• Inicio
ES / EN
- diciembre 12, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Dos hermanas cubano-rusas se reencuentran tras 17 años de separación

Elena y María Sobotariova estuvieron 17 años sin saber una de la otra, hasta que pudieron retomar el contacto recientemente, después de que su caso se hiciera público.

Natasha Vázquez por Natasha Vázquez
mayo 12, 2019
en Cuba
2
Las hermanas Elena y María cuando eran niñas. Foto: Página de Facebook dedicada a la búsqueda de María.

Las hermanas Elena y María cuando eran niñas. Foto: Página de Facebook dedicada a la búsqueda de María.

Linda Elena aún no puede parar de llorar. Lleva días sin dormir, primero por la ansiedad de una búsqueda que intuía decisiva. Después, por la emoción desbordada del reencuentro con una de las personas más importantes de su vida, su hermana María.

Nacida en Moscú en 1984, Elena (o Linda, para su familia) es una de los tantos niños ruso- cubanos conocidos como Polovinkas (mitad), hijos de una época de fuertes lazos entre Cuba y la URSS.

“Mi papá, el cubano Manuel Alonso Toledo, viajó a Moscú a estudiar una especialidad militar y allí conoció a mi madre rusa, Elena Guenadievna Sobotariova. Ya ella tenía a mi hermana María, de 4 años, y al poco tiempo de la boda nazco yo”, cuenta ahora desde la ciudad de Cárdenas, en la provincia cubana de Matanzas, donde vive.

María y Elena antes de separarse. Foto: Página de Facebook dedicada a buscar a María.

Para María, Elena siempre será su ‘Lily traviesa’, la pequeña que escondía su mochila escolar o se ponía a cantar a voz de cuello el himno nacional desde el balcón, para que los transeúntes se pararan en atención a escucharla y no sentirse sola hasta que regresara de la escuela la hermana mayor.

En el reparto Tulipán de Cienfuegos, muchos las conocían por “las rusitas”. Muy parecidas, con el pelo largo rubio y los ojos claros, y siempre juntas.

Por eso tal vez a Elena le costó tanto asimilar que su hermana se marchara un buen día de 1992 a pasar una temporada con la abuela en Moscú, cuando en la isla arreciaba el período especial.

“Recuerdo que pasábamos trabajo y hasta hambre. Fui yo misma quien le sugerí a mi mamá que me mandara con la abuela un tiempo”, cuenta María.

Elena y María junto a su madre en Rusia. Foto: Página de Facebook dedicada a buscar a María.

Lo que no sabían entonces las niñas, es que un fatal accidente poco después les arrebataría a su madre y cambiaría para siempre sus vidas.

“Fue muy duro, perder a mi mamá y estar lejos de mi hermana, que era la persona con la que más compenetración tenía”, rememora Linda.

En los primeros años lograron mantener el contacto, a pesar del creciente distancimiento entre los dos países y las dificultades en la comunicación. “Cerca de nosotros en Moscú vivía Romanenko, el cosmonauta, su esposa fue maestra de María, y en el año 1993 ellos vinieron a Cuba y me trajeron cartas y regalos de mi hermana y abuela”, recuerda la menor de las hermanas.

En Moscú, para María fueron años duros también. “Mi abuela era una pensionada y con el derrumbe del socialismo, nos vimos con muy pocos recursos, tuve que estudiar muy duro para lograr una beca, porque abuela no podía costearme estudios superiores.”

En 2002, ya con 23 años, María visita a su hermana en la isla y le dice que va casarse. Esa fue la última vez que se vieron.

Elena y María en Rusia. Foto: Página de Facebook dedicada a buscar a María.

“En esa ocasión hicimos muchos planes para estar juntas en el futuro, fue muy difícil separarnos de nuevo”, afirma Linda.

En los más de 17 años de silencio, Elena intentó saber de su hermana por todas las vías a su alcance.

“Intenté contactarla muchas veces a través de amigas de nuestra madre, pero no lo conseguí”, asegura la hermana menor. Hasta que, con la ampliación de los servicios de internet en la isla, se renuevan las posibilidades y las esperanzas.

Con el apoyo de la mejor amiga de la infancia cubana de María, Yare Capey, crean una página de Facebook que pronto se viraliza. Algunos medios empiezan a replicar la historia y algunos   cubanos en Rusia se interesan e intentan dar con el paradero en Moscú de la hermana mayor. Tras unas primeras investigaciones infructuosas, comprenden que la clave está en el apellido: al casarse, María cambió su apellido por el de su esposo, como es costumbre en Rusia.

Una vieja dirección de correo les da nuevas pistas y finalmente logran dar con ella. “Cuando vi su foto no lo podía creer, ¡era ella, estaba viva y bien! Fue una felicidad total, más aún cuando me respondió y me dijo que estaba muy contenta porque yo la encontrara”.

Muchos motivos influyeron en la larga pausa, desde la dificultad en las comunicaciones, las complicaciones familiares, hasta las responsabilidades laborales de la nueva familia de María. “Ella estuvo muy afectada mucho tiempo con la muerte de nuestra abuela, que por dos años tuvo que batallar con un cáncer. María tuvo que enfrentarse a todo eso sola, sin apoyo de nadie; además se dedicó a su hija, trabaja y continuó estudiando, domina tres idiomas. Siempre fue muy aplicada, yo era la ‘maldita’, y ella la estudiosa. Ella es mi orgullo”, cuenta su hermana.

Ahora, a las dos hermanas solo les importa pasar página y recuperarse una a la otra. “A mi hija le he hablado siempre mucho de mi hermanita, todo el tiempo pregunta por ella y le encanta que le cuente las historias de sus travesuras”, dice María, que actualmente es profesora y está haciendo un doctorado.

“¡Soy tía! Eso me tiene feliz, pero, qué duro… cuantas cosas me perdí de su vida y ella de la mía”, reflexiona Elena.

“Me llenó el alma encontrarla y saber que tengo una sobrina. Este regalo del cielo por el día de las madres lo atesoraré de por vida.

Pienso que mi madre y abuela fallecidas también ayudaron a unirnos”, concluye.

Etiquetas: familiaPortada

Noticia anterior

Preocupan retrasos en cruces en la frontera Canadá-EEUU

Siguiente noticia

Bronce cubano en Copa del Mundo de remo

Natasha Vázquez

Natasha Vázquez

Artículos Relacionados

Jóvenes cubanos en el servicio militar. Foto: TV Yumurí / Archivo.
Cuba

Cuba sancionará a soldados que se autolesionen para evadir el servicio militar

diciembre 11, 2019
El escritor peruano Mario Vargas Llosa. Foto: La FM / Archivo.
Cuba

La UNEAC critica a Vargas Llosa por sus “insultos” y “mentiras”

diciembre 11, 2019
Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Archivo.
Cuba

Cancillería cubana reseña encuentro de autoridades de Cuba y Kenia, sin hablar de médicos secuestrados

diciembre 11, 2019
Dibujo: Osval.
Cuba

Gobierno cubano convoca a IV Conferencia «La Nación y la Emigración»

diciembre 11, 2019
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Foto: Jason DeCrow/AP.
Cuba

Díaz-Canel designará al nuevo Primer Ministro el 20 de diciembre

diciembre 11, 2019
Tren de la la empresa Ferrocarriles Rusos (RZD). Foto: Pinterest.
Cuba

Empresa de ferrocarriles de Rusia podría abrir oficina en Cuba

diciembre 10, 2019
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofrece conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

Cuba «permanecerá comprometida» con los Derechos Humanos, afirma canciller

diciembre 10, 2019
La vicepresidenta del Consejo de Ministros de Cuba, Inés María Chapman, la IX Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de los ACP en Nairobi, Kenia. Foto: Daniel Irungu / EFE.
Cuba

Cuba evalúa si firmará el nuevo acuerdo que negocian la UE y los países ACP

diciembre 10, 2019
Ver Más
Siguiente noticia
Las chinas Shiyu Lu y Yuwei Wang ganaron el oro en una prueba donde las cubanas Yariulvis Cobas y Aimeé Hernández (extremo derecho) sorprendieron con un bronce. Foto: Sitio Oficial del evento

Bronce cubano en Copa del Mundo de remo

El fiscal especial Robert Mueller III. Foto: Cliff Owen/AP.

Adam Schiff : el fiscal especial Bob Mueller va a testificar ante el Congreso

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Isidro callejas garcia says:
    Hace 7 meses

    Miguel Alonso Toledo, militar cubano y padre, no jugó ningún papel en en esta historia. Me parece que se lavó las manos y le importó 3 pepinos la separación de las hermanas.
    Felicidades para las dos.

    Responder
  2. ELena Sobotatiova says:
    Hace 7 meses

    Gracias natasha un honor tu interes y colaboracion incondicional, los buenos sentimientos y el amor ganaron.mi emocion con cada palabra es indescriptible.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Los cubanos Robertlandy Simón (i), Osmany Juantorena (c) y Yoandy Leal (d) celebran uno de los más importantes títulos del voleiol mundial, mientras las autoridades deportivas del país hacen silencio sobre tamaño triunfo. Foto: Getty Images.

    Las imágenes prohibidas para el deporte cubano

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Uber a lo cubano: jóvenes emprendedores decididos a romper el bloqueo

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Paret tras su destitución: “Me siento como cuando me suspendieron”

    642 compartido
    Comparte 584 Tweet 24
  • Cuba sancionará a soldados que se autolesionen para evadir el servicio militar

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Díaz-Canel designará al nuevo Primer Ministro el 20 de diciembre

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofrece conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

    Cuba «permanecerá comprometida» con los Derechos Humanos, afirma canciller

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Gobierno cubano convoca a IV Conferencia «La Nación y la Emigración»

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Abel Prieto, nuevo presidente de Casa de las Américas

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • ¿Cómo ha votado Cuba en la historia del Balón de Oro?

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!