ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Las sombras humanas de Pedro Juan Gutiérrez

por
  • Geovannys Manso
    Geovannys Manso,
  • Geovannys Manso
    Geovannys Manso
junio 14, 2016
en Literatura
4
Foto: Patrizia Casamirra

Foto: Patrizia Casamirra

“Hay que escribir con hambre”, nos dice Pedro Juan Gutiérrez en Diálogo con mi sombra, publicado por Ediciones Unión en 2015. Y nos dice más, mucho más, pues estamos ante un libro lleno de verdades, de ansiedades, escrito por un hombre que ha sabido vivir sus días con intensidad; escrito por un hombre que, sobre todo, no ha olvidado la intensidad y las nubes de esos días.

Su infancia transcurrida en Matanzas, sus más de dos décadas dedicado al periodismo, los duros años de la década del 90 y el surgimiento y posterior éxito de sus libros, se nos van dando entre preguntas que hace esa sombra que reaparece en sus libros, ese otro Pedro Juan que no necesariamente es el autor, el hombre que, desde Centro Habana, ha sabido captar una realidad y darle vida a unos personajes vitales, infieles, sudorosos, extrovertidos, signados siempre por una Cuba de fin de siglo, y más que nada, por un barrio, una zona, un límite, como si sus vidas transcurriera dentro de un muro.

Quizá, lo que más nos sorprenda en estas páginas sea la capacidad de Pedro Juan Gutiérrez para responder sin ardides, sin miedo, sin recato a las preguntas que el otro Pedro Juan hace. Temas como la masturbación, el sexo desenfrenado, la obscenidad, así como su particular visión sobre la política, la novela, la Cuba de hoy, el Caribe como espacio totalizador de su obra, Centro Habana como centro irradiante, controvertido, agresivo, raigal, crean un entramado que vamos recorriendo entre una fascinación y otra.

Así, nos advierte que, a estas alturas de su vida, no le interesa en lo absoluto la obra de Gabriel García Márquez y que, sin embargo, adora a Marguerite Duras: “…alcoholizada, solitaria, envejeciendo y escribiendo con una estilográfica sobre el silencio y sobre personajes tan descolocados como ella”. Y agrega: “¡Maravilloso! ¡Ese es el mundo de un escritor! La soledad, la distancia, el silencio, el alcohol, la vida interior, la noche…”

Diversos Pedro Juan Gutiérrez desfilan por este libro: el lector infatigable de comics, el vendedor de helados, el periodista, el escritor de novelas y cuentos, el poeta, el viajero, el apasionado por las bicicletas, el vendedor de tubos de pasta de dientes en Cuatro Caminos, entre otros muchos.

Además, hallaremos aquí —no podía ser de otro modo—, pesadillas, frustraciones, utopías y un detallado y lúcido recuento de las circunstancias que propiciaron la aparición de sus libros más conocidos.

Pedro Juan Gutiérrez durante una lectura en La Habana. Foto: HavanaTimes
Pedro Juan Gutiérrez durante una lectura en La Habana. Foto: HavanaTimes

Si no bastara, estamos además ante un autor que nos va regalando un decálogo muy pormenorizado de lo que significa Ser Escritor, por ello, enfatiza: “Todo el arte que merece la pena surge de la locura, nunca saldrá si tienes una actitud cuidadosa, precavida, respetuosa. No puedes respetar nada si eres un artista que de verdad quieres llegar al fondo”.

Y agrega: “La gente buena no tiene nada interesante que decir, precisamente porque son buenos, no se meten en problemas, no se colocan en situación límite. Los malditos son los protagonistas. En la vida y en la literatura. Creo que esto es un concepto básico para un escritor”.

Diálogo con mi sombra es uno de esos libros que perseguimos porque, más que una circunstancia pasajera, nos revelan la pasión de una vida y de una obra que han festejado miles de lectores en el mundo entero, y también porque en sus páginas asistimos a una confesión que no excluye infiernos ni abismos; sombras ni quebrantos.

Ojalá y ustedes, sus lectores, logren reconocer a un autor que, según él mismo, lo que más le interesa es la voz de los vencidos, de los antihéroes. La voz de los pobres de la tierra, la de aquellos que viven y mueren en silencio…

 

Noticia anterior

Alberto Juantorena: “No está en mi génesis ser sobornado”

Siguiente noticia

JenovaPro: industria cinematográfica en pequeña escala

Geovannys Manso

Geovannys Manso

Geovannys Manso

Geovannys Manso

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"Con sana alegría". Guión y dirección: Claudia Muñiz. Foto Tomada de Facebook JenovaPro

JenovaPro: industria cinematográfica en pequeña escala

Alain L. Gutiérrez Almeida

La Habana

Comentarios 4

  1. Sergio says:
    Hace 9 años

    Debe ser interesante leer su manual sobre la masturbacion,el sexo desenfrenado,etc,aunque con la edad que tiene no debe ser basado en la practica,en cuanto a lo de que los buenos no tienen cosas interesantes que decir discrepo totalmente,los buenos cuentan cosas buenas e interesantes y de seguro no investigaran antes si hay un bolsillo presto a pagar por nuestras convicciones,si no te interesa la obra del Gabo tranquilo que estoy seguro que a el tampoco le interesaria la tuya,estoy seguro que tu obra esta llena de lenguaje soez y procaz al que la critica complaciente llamara desenfadado,desinhibido,fresco y contestatario,felicidades escritorazo

    Responder
  2. Gabriel says:
    Hace 9 años

    Yo creo que aún con los malabarismos y mentirillas que introduce Pedro Juan en esta, su “auto-entrevista”, este libro de Pedro Juan es lo mejor que ha sacado desde que publicara “”El insaciable hombre araña” hace más de 10 años. Concuerdo con el entusiasmo del autor de este artículo en la defensa de este trabajo de Pedro Juan. Da pena leer los ataques que hacen ciertos filólogos ovnis desde las filas de la revista de los alérgicos a la obra de este y otros novelistas cubanos. En el año y medio que viví en Centro Habana, en la calle San Lázaro, siempre me pregunté (y creo que llegué a adivinar) en que edificio vivía Pedro Juan; me hubiera gustado haberle llevado una botella del mejor ron que tenía a mi alcance de regalo a su casa.

    Responder
  3. Gabriela Pentón says:
    Hace 9 años

    Estoy de acuerdo con Sergio, demasiada marginalidad, no hay personas “normales”. eso sin descontar que sólo las negras saben hacer el amor y sólo los negros tienen miembros viriles que valga la pena en sus textos….Todo es extremo y claro que las personas “buenas” tienen cosas que contar..no todos los grandes escritores de por vida han sido marginales…

    Responder
  4. Sergio says:
    Hace 9 años

    Pero como este tarado se atreve a decir abiertamente que la obra del Gabo no le interesa en lo absoluto la obra del Gabo,un imprescindible en la literatura mundial,pudiera decir que no la comparte,que no le gusta,que la encuentra aburrida pero intentar desconocerla es un acto de envidia muy evidente de alguien que al menos es lo suficientemente inteligente como para percatarse de que nunca llegara a las alturas de nuestro y subrayo nuestro Gabo,asi que el mundo verdadero del escritor es desprenderse de la realidad a traves del alcohol y a partir de ahi narrar ¨cosas interesantes¨ se veran no,se estan viendo horrores

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}