ES / EN
- noviembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Leonardo Padura: La Cuba de los noventa tenía mucho más miedo que la de hoy

"Creo que la sociedad cubana es una sociedad que se ha liberado mucho más de temores, represiones, silencios y a la vez se ha cargado más de falta de urbanidades, solidaridad y respeto por el derecho ajeno", afirmó Padura en entrevista con EFE.

por
  • EFE
noviembre 1, 2019
en Literatura
1
El escritor cubano Leonardo Padura. Foto: EFE.

El escritor cubano Leonardo Padura. Foto: EFE.

Pasadas ya tres décadas desde que creó al detective Mario Conde, su personaje más célebre, el escritor Leonardo Padura piensa que la Cuba actual “es diferente” a la de la década de los noventa, entre otras cosas, porque la de antes “tenía mucho más miedo que la de hoy”.

Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015, este retratista de la sociedad cubana acaba de visitar Tenerife para participar en Periplo, el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras, que organiza Puerto de la Cruz.

El novelista aterrizó en Tenerife aún con el buen sabor de boca que le ha dejado su última novela La transparencia del tiempo (2018), en la que de nuevo regresa a las andanzas de Mario Conde, un antihéroe con mirada crítica y desencantada, al que Leonardo Padura describe como nieto del Marlowe de Raymond Chandler e hijo del Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán.

Cuba es parte esencial del universo narrativo de las novelas de Padura y un protagonista más desde que en 1988 se estrenara en las tareas de novelista con Fiebre de caballos.

Habría que esperar dos años más para conocer al detective Mario Conde a través de Pasado perfecto, el libro que inauguró la serie Cuatro estaciones, que luego completaron los títulos Vientos de cuaresma, Máscaras y Paisaje de otoño.

En una entrevista con Efe, Leonardo Padura recuerda que las primeras novelas de la serie de Conde se ubican en 1989, un momento anterior a la caída del muro de Berlín y la desaparición de la Unión Soviética, “y desde ahí hasta acá ha corrido mucha agua bajo el puente del mundo y muchísima bajo el puente de Cuba”.

Asegura que, a veces, “da la impresión de que la sociedad cubana es estática porque no ha tenido grandes cambios y la estructura política y el sistema económico se mantienen siendo los mismos”, pero “han pasado 30 años muy intensos en los que han ocurrido toda una serie de procesos positivos y negativos”.

“Creo que la sociedad cubana es una sociedad que se ha liberado mucho más de temores, represiones, silencios y a la vez se ha cargado más de falta de urbanidades, solidaridad y respeto por el derecho ajeno”, manifiesta este autor, que también ha pasado por el periodismo y el guion de cine.

Padura no cree que “la Cuba de hoy sea mejor o peor que la de 1989”, sino que la ve “diferente”. “Y lo es en el aspecto de la economía de las personas, en su forma de vida y en la manera de ver el mundo”, se explica, aunque “si tuviera que elegir entre mejor y peor diría que aquella de 1989 tenía mucho más miedo que la de hoy”.

Han llegado aires nuevos para Cuba, donde desde hace siete u ocho años los cubanos han podido comenzar a viajar libremente sin tener que pedir un permiso a una autoridad oficial, “un cambio muy significativo de liberación en esa sociedad”, junto al hecho de que la gente puede tener pequeños negocios privados o que el acceso a Internet sea mayor, aunque no total, “elementos que van siendo liberadores para determinadas personas y las maneras de ver y entender la vida”.

Leonardo Padura no entiende su vida sin la de su compañero literario Mario Conde.

“Ha sido una pieza esencial en mi trabajo como escritor y, por lo tanto, en mi vida como persona”, confiesa.

Han sido 30 años juntos haciendo crónicas sobre la vida contemporánea cubana y un recorrido literario ha llevado a Padura, según sus propias palabras, “del escritor aprendiz de ‘Pasado perfecto’ a un escritor al que le han pasado cosas en su vida literaria que jamás había imaginado”.

Su última novela, La transparencia del tiempo es de 2018, pero aún no se ha publicado en Cuba. Se supone que saldrá el próximo año y “nunca mejor dicho eso de se supone en el sentido en que, en estos momentos, hay, otra vez, una situación económica muy difícil en Cuba, y uno de los territorios que más se va a ver afectado es la producción cultural y, específicamente, la editorial”, explica.

Padura traza un panorama editorial desesperanzador en Cuba, donde grandes editoriales tienen en su plan de publicaciones para el próximo año tres o cuatro libros porque falta dinero, pero también papel para su impresión.

“En Cuba hay escasez de materiales y, a veces, no hay toda la voluntad política para que mis libros se publiquen; se demoran en salir o salen y no circulan bien; se pierde una parte de la edición y luego aparecen por otro lado… pero, fundamentalmente, el problema lo achacaría a cuestiones económicas”, insiste.

Padura se despide de Efe aludiendo a cómo las nuevas tecnologías en general, entre las que incluye plataformas de distribución cultural como las series, “afectan muchísimo a la lectura, no tanto a la literatura, que se sigue haciendo, pero sí los espacios de consumo, que se han visto reducidos pro el tremendo impacto que ha significado la revolución digital”.

Etiquetas: Leonardo PaduraLiteratura cubana
Noticia anterior

Balean en Chicago a niña de 7 años mientras pedía dulces en Halloween

Siguiente noticia

Trump cambia su residencia de Nueva York a Florida

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Fotografía de archivo, tomada el 29/07/2022 en Ciudad de México, del escritor mexicano Gonzalo Celorio, galardonado hoy con el Premio Cervantes 2025. Foto: EFE/Archivo/José Méndez.
Literatura

El mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Nicolás Guillén legado
Literatura

Legado de Nicolás Guillén: un pasaporte anulado por Batista llega a la Caja de las Letras del Cervantes

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Domingo Alfonso
Literatura

Fallece a los 90 años el poeta cubano Domingo Alfonso, voz esencial de la Generación del 50

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.
Especiales

Padura: siete veces diez o diez veces siete

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
9

...

Foto: @NobelPrize
Literatura

Húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Susan Walsh/AP.

Trump cambia su residencia de Nueva York a Florida

Fotograma de “El potaje”, videoclip de Cimafunk.

Cimafunk internacionaliza El Potaje

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    muy bien entrevista!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1926 compartido
    Comparte 770 Tweet 482
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1340 compartido
    Comparte 536 Tweet 335
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1667 compartido
    Comparte 667 Tweet 417
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1926 compartido
    Comparte 770 Tweet 482
  • Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}