ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Padura: “necesito a Cuba para escribir”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 8, 2018
en Literatura
0
Leonardo Padura. Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE.

Leonardo Padura. Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE.

El escritor cubano Leonardo Padura, premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015, agradeció este jueves vivir la libertad que proporciona escribir novelas, género de La transparencia del tiempo, su obra más reciente.
“La novela como género es el reino de la libertad. El cuento debe tener cierta extensión, en el teatro la representación se hace en un tiempo y si escribes guiones para cine las decisiones las toman los productores y los directores; sin embargo, en la novela tu eres soberano”, dijo el autor en una conferencia de prensa.
Padura presentará este viernes en la capital mexicana la octava pieza de la saga de Mario Conde, un policía amante de la literatura, en la que el personaje razona acerca del paso del tiempo a punto de cumplir 60 años y emprende una investigación en la cual destapa los claroscuros de la sociedad cubana.

Padura comienza gira de nueva novela


En 440 páginas, Padura recrea la historia de una virgen negra valorada en millones de euros, robada por maleantes a un compañero suyo de los tiempos de preuniversitario y narra los detalles de una investigación en la que aparecen nuevos ricos cubanos promotores de arte o negociantes, que logran sus recursos económicos en base a la trampa.
Además, el libro retrata barrios habaneros de pobreza absoluta, en los cuales las condiciones de vida son del nivel de una favela brasileña o un barrio pobre de Haití o África.
En novela, el escritor utiliza diálogos contundentes para exaltar valores como la amistad y lamentar la creciente emigración de los jóvenes cubanos, muchos de los mejores preparados, cuya libertad Padura defiende, aunque acepta que al partir empobrecen al país.

Mirar a Cuba

“Uno de los valores más preciados de la sociedad cubana es su nivel de preparación, educacional, técnico y de desarrollo humano y y si los mejores se van, queda un vacío. Es lamentable, pero es un derecho individual inalienable que cada cual trate de hacer su vida donde decida y de la mejor manera que decida”, comentó Padura sobre la situación actual de la Isla.

Padura con su más reciente novela. Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE.
Padura con su más reciente novela La transparencia del tiempo. Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE.

El novelista suele fotografiar en sus obras la sociedad cubana con la autoridad de quien vive en ella y observa en primera fila la creciente pérdida de valores antes considerados sagrados.
“Estas novelas representan los conflictos de una sociedad y en ellas me voy llenando de preguntas que trato de responder en lo posible, pero quedan otras y para eso cuento con la complicidad de los lectores”, dijo.
Padura reconoció hoy ser un escritor de La Habana y se declaró deudor de sus antecesores Alejo Carpentier y Guillermo Cabrera Infante, autores que no nacieron en la capital cubana, pero son los dos grandes escritores habaneros.
“Sin sus lecturas no tendría la percepción literaria de La Habana que tengo. Yo soy un habanero que ve La Habana con cierta perspectiva de distancia porque vivo en la periferia de la ciudad y la fui conociendo desde esa periferia hacia el centro”, explicó.
El escritor dejó entrever que pronto sus novelas tendrán momentos duros porque algunos personajes como Josefina, la entrañable madre de su amigo Carlos, ya tiene 90 años y en algún momento morirá, al igual que otros personajes.
“Va a ser complicado. En las próximas novelas se me va a morir Josefina y el mayor Rangel, ya viejos, y la individualidad de los personajes se va a perder; tendré que repensar ese mundo de Conde, cada vez más reducido”, confesó.
Finalmente, el escritor reiteró que vivirá en Cuba mientras se lo permitan porque es cubano por los 64 costados y también por cuestiones profesionales.
“Necesito a Cuba para escribir, necesito su cultura, oír a la gente, hablar con sus esperanzas, decepciones y desencantos”, concluyó.
EFE / OnCuba

Noticia anterior

Trump promulga aranceles al acero y aluminio

Siguiente noticia

Cartelera: Ay, amor

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: Ay, amor

El presidente estadounidense Donald Trump con el líder norcoreano Kim Jong Un en la cumbre que realizaron el 12 de junio del 2018 en Singapur. Foto: Evan Vucci / AP / Archivo.

Kim y Trump planean reunirse en mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}