ES / EN
- septiembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Rafael Cadenas, el primer Premio Cervantes venezolano

Cadenas, de 92 años, ha publicado más de 20 libros, donde despliega sus herramientas conceptuales con potencia en la poesía y el ensayo. De su obra, algunos destacan los poemarios Intemperie, Amante y Contestaciones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 11, 2022
en Literatura
0
El jurado destacó “su vasta y dilatada obra literaria” y reconoció “la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”. Foto: Rayner Peña/Efe/El País.

El jurado destacó “su vasta y dilatada obra literaria” y reconoció “la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”. Foto: Rayner Peña/Efe/El País.

El poeta venezolano Rafael Cadenas fue confirmado este jueves como ganador del Premio Cervantes, el mayor honor literario de la lengua española. El Ministerio de Cultura y Deporte de España, que lo entrega, subrayó que “se trata del primer autor premiado de nacionalidad venezolana, lo cual ensancha el ámbito geográfico de premiados con este galardón”.

Cadenas, de 92 años, ha publicado más de 20 libros, donde despliega sus herramientas conceptuales con potencia en la poesía y el ensayo. De su obra, algunos destacan los poemarios Intemperie, Amante y Contestaciones.

https://twitter.com/culturagob/status/1590779613248393216

El jurado destacó “su vasta y dilatada obra literaria” y reconoció “la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”.

Nacido en Barquisimeto, en 1930, Cadenas pertenece a la “generación de 1960” y formó parte del grupo Tabla Redonda, junto con Arnaldo Acosta Bello, Jesús Guédez, Ángel Eduardo Acevedo, Darlo Lancini, José Barroeta y Sanoja Hernández.

Es traductor de poesía inglesa, fue profesor universitario y cuenta con una amplia obra de ensayo considerada una referencia del pensamiento literario contemporáneo en español, con títulos como En torno al lenguaje y los Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística, según la propia biografía publicada por el ministerio español.

La obra poética y ensayística de Cadenas lo ha hecho merecedor de reconocimientoscomo el Premio San Juan de la Cruz (1992), el Premio de la Fundación Mozarteum de Venezuela (1993), el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2012) y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2018).

Medios españoles destacan que Cadenas ha devenido también un abierto crítico de los procedimientos y objetivos del chavismo y es considerado un símbolo de la sociedad democrática nacional. “El problema de toda ideología es que ya está hecha, lo cual traba el pensar libremente,” afirmó en una entrevista a El País en 2020, a sus 90 años.

Dulce María Loynaz: a treinta años de su Premio Cervantes

El galardón, dotado con 125 000 euros (126 000 dólares), suele alternar entre autores españoles y latinoamericanos. Será entregado el 23 de abril en el aniversario de la muerte del autor del libro El ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha. La ceremonia contará con la presencia del rey Felipe VI.

El poeta español Jorge Guillén fue el primero en recibir el Premio Cervantes, en 1976. Le siguió el novelista y musicólogo Alejo Carpentier. La poeta uruguaya Cristina Peri Rossi lo mereció el año pasado.

Etiquetas: CulturaCultura IberoamericanaEspañaLibrosLiteraturaliteratura caribeñaliteratura contemporánealiteratura universalpoesiaPremio CervantespremiosVenezuela
Noticia anterior

Otras 114 mipymes suma Cuba a su economía

Siguiente noticia

Seis veleristas irán por Cuba a los Juegos Centroamericanos de Santa Marta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Grabado del siglo XIX.
Literatura

Presentarán en La Habana nueva edición de “El ingenio”, de Manuel Moreno Fraginals

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Padura posa durante una entrevista con EFE, en Río de Janeiro. Foto: Antonio Lacerda/EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “La miseria crea miserables”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Iván Giménez. Tusquets Editores.
Literatura

“Morir en la arena”: lo nuevo de Padura llega esta semana a las librerías españolas

por Sergio Murguía
agosto 26, 2025
0

...

Nancy Morejón
Literatura

Nancy Morejón presentará en La Habana nueva edición de su libro sobre Nicolás Guillén

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Rosa Montero. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Literatura

Rosa Montero: “La ficción es esencial para seguir sobreviviendo”

por Deborah Rodríguez Santos
agosto 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La competencia de vela sería del 20 al 23 de noviembre en el embarcadero náutico El Rodadero Sur, del parque multideportivo 500 años de la ciudad colombiana de Santa Marta. Foto: Jit/Archivo.

Seis veleristas irán por Cuba a los Juegos Centroamericanos de Santa Marta

Foto: Lez.

¿Tienes figuritas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    884 compartido
    Comparte 354 Tweet 221
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    876 compartido
    Comparte 350 Tweet 219
  • Estudio y ensayo

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    884 compartido
    Comparte 354 Tweet 221
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}