ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Rafael Cadenas, el primer Premio Cervantes venezolano

Cadenas, de 92 años, ha publicado más de 20 libros, donde despliega sus herramientas conceptuales con potencia en la poesía y el ensayo. De su obra, algunos destacan los poemarios Intemperie, Amante y Contestaciones.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
noviembre 11, 2022
en Literatura
0
El jurado destacó “su vasta y dilatada obra literaria” y reconoció “la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”. Foto: Rayner Peña/Efe/El País.

El jurado destacó “su vasta y dilatada obra literaria” y reconoció “la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”. Foto: Rayner Peña/Efe/El País.

El poeta venezolano Rafael Cadenas fue confirmado este jueves como ganador del Premio Cervantes, el mayor honor literario de la lengua española. El Ministerio de Cultura y Deporte de España, que lo entrega, subrayó que “se trata del primer autor premiado de nacionalidad venezolana, lo cual ensancha el ámbito geográfico de premiados con este galardón”.

Cadenas, de 92 años, ha publicado más de 20 libros, donde despliega sus herramientas conceptuales con potencia en la poesía y el ensayo. De su obra, algunos destacan los poemarios Intemperie, Amante y Contestaciones.

📹🗣️ El ministro de Cultura y Deporte, @miqueliceta, sobre el fallo del jurado: "Este reconoce la trascendencia de un creador que ha hecho de la #poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua” pic.twitter.com/ci7joBRwxG

— Ministerio de Cultura y Deporte (@culturagob) November 10, 2022

El jurado destacó “su vasta y dilatada obra literaria” y reconoció “la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”.

Nacido en Barquisimeto, en 1930, Cadenas pertenece a la “generación de 1960” y formó parte del grupo Tabla Redonda, junto con Arnaldo Acosta Bello, Jesús Guédez, Ángel Eduardo Acevedo, Darlo Lancini, José Barroeta y Sanoja Hernández.

Es traductor de poesía inglesa, fue profesor universitario y cuenta con una amplia obra de ensayo considerada una referencia del pensamiento literario contemporáneo en español, con títulos como En torno al lenguaje y los Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística, según la propia biografía publicada por el ministerio español.

La obra poética y ensayística de Cadenas lo ha hecho merecedor de reconocimientoscomo el Premio San Juan de la Cruz (1992), el Premio de la Fundación Mozarteum de Venezuela (1993), el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2012) y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2018).

Medios españoles destacan que Cadenas ha devenido también un abierto crítico de los procedimientos y objetivos del chavismo y es considerado un símbolo de la sociedad democrática nacional. “El problema de toda ideología es que ya está hecha, lo cual traba el pensar libremente,” afirmó en una entrevista a El País en 2020, a sus 90 años.

Dulce María Loynaz: a treinta años de su Premio Cervantes

El galardón, dotado con 125 000 euros (126 000 dólares), suele alternar entre autores españoles y latinoamericanos. Será entregado el 23 de abril en el aniversario de la muerte del autor del libro El ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha. La ceremonia contará con la presencia del rey Felipe VI.

El poeta español Jorge Guillén fue el primero en recibir el Premio Cervantes, en 1976. Le siguió el novelista y musicólogo Alejo Carpentier. La poeta uruguaya Cristina Peri Rossi lo mereció el año pasado.

Etiquetas: CulturaCultura IberoamericanaEspañaLibrosLiteraturaliteratura caribeñaliteratura contemporánealiteratura universalpoesiaPremio CervantespremiosVenezuela
Noticia anterior

Otras 114 mipymes suma Cuba a su economía

Siguiente noticia

Seis veleristas irán por Cuba a los Juegos Centroamericanos de Santa Marta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: ajuntament.barcelona.cat.
Literatura

Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Gabriel García Márquez, en París en enero de 1982. Foto: Getty.
Cine

Joel del Río: “No tendríamos que seguir repitiendo el estribillo de que García Márquez y el cine conforman un matrimonio mal avenido”

por Jaime Masó Torres
febrero 5, 2023
0

...

Personas en una librería en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Literatura

31 Feria del Libro de La Habana, “la mejor posible”

por Eric Caraballoso
febrero 4, 2023
0

...

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, junto al presidente Gustavo Petro. Foto: Radio Habana Cuba / Twitter / Archivo.
Literatura

Vicepresidenta de Colombia inaugurará Feria del Libro de La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Rodolfo Alpízar. Foto: Fotograma de Video.
Literatura

Rodolfo Alpízar: “Me debo a las mujeres que han pasado por mi vida” 

por Milena Recio
enero 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La competencia de vela sería del 20 al 23 de noviembre en el embarcadero náutico El Rodadero Sur, del parque multideportivo 500 años de la ciudad colombiana de Santa Marta. Foto: Jit/Archivo.

Seis veleristas irán por Cuba a los Juegos Centroamericanos de Santa Marta

Foto: Lez.

¿Tienes figuritas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1299 compartido
    Comparte 520 Tweet 325
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.