ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Ramón Fernández Larrea: si se llamara Raimundo

por
  • Marilyn Bobes
    Marilyn Bobes,
  • marilyn_bobes
    marilyn_bobes
septiembre 30, 2015
en Literatura
1
Ramón Fernández Larrea. Foto: Luis Leonel Leon

Ramón Fernández Larrea. Foto: Luis Leonel Leon

Nada o poco se ha hablado en la prensa nacional ni en la de otros países de la publicación y puesta en circulación en las librerías cubanas de la antología Si yo me llamara Raimundo del poeta Ramón Fernández Larrea, cubano residente en Miami.

Dentro de la tímida pero sistemática labor de edición del Instituto Cubano del Libro y otros sellos editoriales habaneros y de otras provincias, la publicación de este cuaderno, que se puede encontrar hace ya más de un año en la red comercial del país, es una muestra de cómo se va abriendo paso —aun con lentitud— el establecimiento de puentes literarios entre escritores de “fuera y dentro”, aun cuando para algunos puedan resultar “incómodos” por su manera poco complaciente de diseccionar realidades. Y esas realidades pueden ser las de Cuba o las del país donde residen. Los inconformes suelen ser difíciles de domesticar en cualquiera de los sitios en los que habitan o a los que se desplazan.

En este caso, considero muy atinado por parte de Ediciones Unión presentar a los lectores cubanos y especialmente a las más jóvenes generaciones la poesía de Fernández Larrea, esencial para comprender el tránsito entre un conversacionalismo que en la década de los ochenta ya parecía agotado y retórico y la rebelión tropológica que le sucedió después de esa fecha.

Como afirma Alex Fleites en la nota de contracubierta de este volumen, Ramón Fernández Larrea es una referencia obligada, un autor inagotable, un puente entre el conversacionalismo más descarnado y la pedrería metafórica que sobrevino después.

Poeta, guionista y humorista, Fernández Larrea es recordado en Cuba por los menos aficionados a la poesía como realizador del memorable espacio radial El programa de Ramón, pero su obra sobrepasa los alardes ingeniosos que desplegó en aquella empresa para mostrarnos a un autor siempre en rebeldía con la sintaxis y con la realidad que le tocó vivir, incómodo, alucinado y muchas veces rayando en la desmesura, pero siempre dueño de ese lenguaje que lo caracterizó desde su libro El pasado del cielo, que obtuviera el Premio Julián del Casal, en 1985, en su país de origen.

Esta antología titulada con acierto Si yo me llamara Raimundo (verso del poeta brasileño Drummond de Andrade (1902-1987) quien fuera un autor de culto en la época en que “Ramoncito” se inició en la literatura) incluye textos de siete libros en los que son notorias la apelación intertextual y ese excelente trabajo con la oralidad que nadie como él ha sabido asumir y armonizar.

El excelente prólogo de Víctor Fowler deja poco a los comentarios; pero como dice este: “Ahora, cuando los años pasaron, vemos que de los miembros de su promoción ninguno supo como Larrea manejar esta diversidad de elementos ni trabajar en las profundidades adonde él alcanzó, pero también ninguno dejó para las promociones que le han sucedido tal cantidad de preguntas”.

En Fernández Larrea hay una mordacidad que debería transformarlo en un poeta atractivo para los más jóvenes. Según Fowler “es su poesía la que mejor refleja, de modo balanceado, los principales rasgos de la generación de los ochenta: la vocación de actuar como conciencia crítica de la sociedad, haciendo de la figura del poeta un personaje incómodo cuyo territorio de acción es la ética”.

En la poesía de este autor el lector encontrará una rebelión contra la doble moral y el oportunismo, expresadas tanto en el contenido como en el lenguaje y, al decir de Alex Fleites “una oposición beligerante a todo orden establecido”.

Lo curioso es que esa cualidad agresiva recorre todas las muestras de los libros que recoge esta antología con sus simpáticos guiños al habla popular, que el poeta no perdió a pesar de su estancia en otros sitios como España, al punto de titular uno de sus libros Yo no bailo con Juana, extraído de un contagioso cha cha cha.

En mis indagaciones de cómo se han comportado las ventas de este imprescindible volumen, me sorprendió saber que su éxito no ha conseguido agotarlo en las librerías como pensé que sucedería cuando tuve el placer de presentarlo durante la Feria Internacional del Libro de Cuba en 2014.

Ello puede obedecer a la cada vez menor cantidad de lectores de poesía que existe no solo en Cuba sino en todo el mundo, a la falta de críticas y comentarios—mal que padecen la mayoría de los textos buenos y malos que se editan en la Isla—y también a cierta inclinación por una poesía menos “comprometida” y más desentendida con lo que le rodea que puede apreciarse en las poéticas de las más recientes promociones vernáculas.

Es una lástima que los lectores se pierdan a este poeta fundamental. Pero así marcha el mundo contemporáneo, repleto de audiovisuales y visitas a Facebook y poco dado a los goces de un pensamiento desacralizador.

De todos modos hay que agradecer a Ediciones Unión (la editorial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba) este toque de actualidad que nos permite seguir de cerca la trayectoria de una voz insoslayable para la poesía cubana de las últimas décadas y cuyos derroteros no conocíamos desde que Fernández Larrea decidió emigrar.

El Premio Nacional de Literatura de 2013 al narrador Leonardo Padura y el de 2014 a otra gran poeta, Reina María Rodríguez, junto a la edición el pasado año de esta antología, son prueba de que los autores más importantes de los ochenta comienzan a ser historia de nuestra literatura, pero historia que sigue transcurriendo aun cuando no parezca dejar demasiadas huellas en toda la poesía actual. ¿Olvidan a una generación que contribuyó con no pocos tropiezos a abrirles el camino?.

Saludemos pues esta iniciativa que atraviesa fronteras ideológicas y geográficas y nos permite tener en nuestras manos lo mejor de un poeta fundamental en la lírica cubana del siglo pasado y en el de este, sabiendo que si Ramón se llamase Raimundo no sería una rima pero tampoco una solución, para parafrasear a De Andrade.

Noticia anterior

Raúl Castro y Barack Obama: saludos in crescendo

Siguiente noticia

Judo de lujo en Grand Prix de La Habana

Marilyn Bobes

Marilyn Bobes

Marilyn Bobes

Marilyn Bobes

Artículos Relacionados

El escritor cubano Leonardo Padura durante su intervención en el Hay Festival Segovia, el 14 de septiembre de 2025. Foto: Pablo Martín / EFE.
Literatura

Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

por EFE
septiembre 15, 2025
1

...

Foto: Grabado del siglo XIX.
Literatura

Presentarán en La Habana nueva edición de “El ingenio”, de Manuel Moreno Fraginals

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Padura posa durante una entrevista con EFE, en Río de Janeiro. Foto: Antonio Lacerda/EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “La miseria crea miserables”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Iván Giménez. Tusquets Editores.
Literatura

“Morir en la arena”: lo nuevo de Padura llega esta semana a las librerías españolas

por Sergio Murguía
agosto 26, 2025
0

...

Nancy Morejón
Literatura

Nancy Morejón presentará en La Habana nueva edición de su libro sobre Nicolás Guillén

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Asely Gonzáles busca superarse / Foto: Marcio Rodrigues / MPIX

Judo de lujo en Grand Prix de La Habana

El lado femenino de una isla

Comentarios 1

  1. Zoraida says:
    Hace 10 años

    Hola Ramón. Me atrevo preguntarle si usted es familia de Larrea Suarez, quien en la Cuba capitalista tenia una Firma de Contadores de conjunto con Hernandez Minguillon. Mi esposo q en paz descanse trabajó para esa firma. Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    842 compartido
    Comparte 337 Tweet 211
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}