ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Tendiendo Puentes, más que poesía

por
  • Dainerys Mesa Padrón
    Dainerys Mesa Padrón,
  • dainerys_mesa
    dainerys_mesa
abril 6, 2016
en Literatura
6
José Villar Portela, editor de la revista Jai Alai, co-organiza el festival anual de poesía O, Miami, fundado por P. Scott Cunningham.

José Villar Portela, editor de la revista Jai Alai, co-organiza el festival anual de poesía O, Miami, fundado por P. Scott Cunningham.

Poetas cubanos residentes en Cuba y Estados Unidos convergerán en un mismo espacio y compartirán sus creaciones durante el Festival anual de Poesía O, Miami, auspiciado por la organización cultural de igual nombre y la fundación James L. Knight.

“Tendiendo puentes: Nuevos encuentros en la poesía cubana”, es el nombre de este panel que tendrá lugar el día 15 de abril y que ha sido organizado por José Villar Portela, escritor y editor de la revista Jai-Alai.

El objetivo de la jornada, así como del evento en su totalidad, reside en abrir el diálogo literario entre poetas radicados en la Isla y otras figuras de las letras, también cubanas; pero emigradas en distintos momentos de la historia que une y separa a ambos países.

“Es hora ya de abrazarnos. Demasiado hemos perdido en la distancia, declara Portela, organizador de O, Miami. El futuro de nuestra literatura está en el contacto vital y en el intercambio sincero, en la amistad. Los cambios recientes han permitido tender el puente por fin, y bienvenido sea”.

Para materializar esta idea se ha convocado a un panel de literatos, moderado por dos reconocidas personalidades de la literatura que representan a ambas orillas: Reina María Rodríguez y José Kozer, dos de los ganadores del Premio Iberoamericano de Poesía, Pablo Neruda.

Kozer, quien vive en los Estados Unidos desde 1960, ejerció durante 30 años como profesor de literatura hispana en el Queens College, de Nueva York, sitio donde también fungió como Jefe de Cátedra del Departamento de Literatura Comparada. Posee setenta títulos editados, sobre todo de poesía.

Reina María, por su parte, reside en la Isla y ostenta el Premio Nacional de Literatura.

Con el fin de interactuar alrededor de las tendencias, estilos, y principales temas abordados desde las poéticas desde uno y otro escenario geográfico, los artistas invitados leerán sus obras recientes. Cuatro creadores de “aquí” y de “allá” intentarán, mediante los versos, pactar caminos que faciliten la comunicación.

Desde el archipiélago caribeño han confirmado su asistencia a Tendiendo Puentes: Oscar Cruz, José Ramón Sánchez, Soleida Ríos, y Marcelo Morales. Como representantes de la emigración cubana en tierras norteñas estarán: Legna Rodríguez Iglesias, Yosie Crespo, Carlos Pintado, y Joaquín Badajoz.

La selección de autores, a decir de Portela, responde a “la búsqueda de convergencias de voces, generaciones y perspectivas poéticas que en conjunto puedan dar una visión, si no completa, al menos precisa y rigurosa, de la poesía cubana del momento”.

Para concretar estos anhelos, tras la lectura, los escritores entablarán un diálogo sobre el estado actual de las letras cubanas, a la luz de los nacientes cambios en las relaciones entre las dos naciones, y la apertura que ellos implican.

Otras intervenciones verán la luz en el contexto de este Festival, manteniendo la cuerda del acercamiento y la unificación de la creación cubana, amén de los ámbitos en los que nazca.

Por ejemplo, el 9 de abril Rolando Estévez, de Ediciones Vigía, ofrecerá un taller sobre la creación de libros de artista.

Asimismo, el día 14 corresponde al estreno de “Alza la mano si tú estás gozando”, una obra de Legna Rodríguez Iglesias y Sahily Tamayo Rodríguez, exhibida por MicroTeatro Miami.

Para el 16 se prevé, en el Centro Cultural Español, la presentación de “The Cuban Team: Los once poetas cubanos”, una antología de Oscar Cruz recientemente publicada en Hypermedia Eds. El volumen incluye a todos los creadores resididos en la isla que intervendrán en el evento del 15 de abril.

Como última acción del programa figura la revelación del número dos de la revista Jai-Alai, en el cual se expone, además, una selección de poemas, traducidos al inglés, de los participantes en la lectura Tendiendo Puentes.

O, Miami es una organización sin ánimos de lucro radicada en el sur de la Florida fundada por P. Scott Cunningham, cuyo objetivo reside en la promoción de la literatura. Este festival resulta el evento más importante de la asociación, pues con él se garantiza la socialización y democratización de la poesía entre personas de diversos orígenes y despliegues culturales.

Noticia anterior

No quiero saber nada de Industriales ni de Obama

Siguiente noticia

Promesas guanabacoenses

Dainerys Mesa Padrón

Dainerys Mesa Padrón

Dainerys Mesa Padrón

Dainerys Mesa Padrón

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
CCasa de las Cadenas. Foto: Hansel Leyva

Promesas guanabacoenses

Foto: Yoe Suárez

Paradero

Comentarios 6

  1. Efrain Riverón says:
    Hace 9 años

    Le auguro mucho éxito a este fabuloso encuentro. También me gustaría ver más amplio el número de participantes en el evento, ya que existen en el exilio otros escritores (poetas) con suma calidad para integrar el grupo que participará en el citado encuentro.

    Responder
  2. P. Scott says:
    Hace 9 años

    Gracias!

    Responder
  3. JV PORTELA says:
    Hace 9 años

    Muchísimas gracias,

    Responder
  4. Tony says:
    Hace 9 años

    Excelente idea. Hasta ahora, quienes están demostrado mas apertura, capacidad de dialogo y tolerancia son los cubanos-americanos. ¿Por que será?

    Responder
  5. Yosie Crespo says:
    Hace 9 años

    Gracias al colectivo de OnCuba por abrazar nuestra propuesta. Saludos de todos los poetas mencionados en este artículo.

    Responder
  6. Julita Osendi says:
    Hace 9 años

    ¡¡¡Qué bueno!!! Poco a poco, ojalá a mi esto no me hubiera cogido tan vieja…¡¡¡Cuánto tiempo perdido!!! Cultura y deportes…Lazos infalibles para unir pueblos, conceptos, ideas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    664 compartido
    Comparte 266 Tweet 166
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    257 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}