ES / EN
- agosto 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Teresa Dovalpage: una cubana que se gana “los frijoles” escribiendo novelas policiacas en inglés

La escritora cubana presenta este año su saga de Padrino, un expolicía convertido en sacerdote de la santería.

por
  • EFE
febrero 8, 2019
en Literatura
0
Fotografía sin fechar de Teresa Dovalpage cedida por la propia escritora. Foto: Delio Regueral / Cortesía Teresa Dovalpage.

Fotografía sin fechar de Teresa Dovalpage cedida por la propia escritora. Foto: Delio Regueral / Cortesía Teresa Dovalpage.

Tras comprobar que podía ganarse “los frijoles” escribiendo en inglés novelas policíacas ambientadas en Cuba, como es el caso de Death Comes in through the Kitchen, la cubana Teresa Dovalpage presenta este año su saga de Padrino, un expolicía convertido en sacerdote de la santería.

“Queen of Bones saldrá a fines de este año con Soho Crime, un sello editorial de Soho Press, con quienes me siento muy a gusto (…). Ya eso es suficiente para escribir, y publicar, en un idioma que no es el mío, y que no empecé a hablar a diario hasta los treinta años, pero hay una razón más importante: me pagan con decencia”, dice Dovalpage en una entrevista con la agencia Efe.

Finalista en 2006 del Premio Herralde de novela con Muerte de un murciano en La Habana (Anagrama), Dovalpage (La Habana, 1966), que vive ahora en Hobbs, Nuevo México, había pensado varias veces en escribir novela negra, aunque nunca “misterios culinarios”, según clasifica su primera novela policiaca, Death Comes in through the Kitchen.

“Con el interés por Cuba que se desató en Estados Unidos hace tres años, después de la visita de Obama, y los cruceros de Carnival, varias amistades del mundillo literario me sugirieron que era hora de lanzar algo al mercado (en inglés)”, asegura la narradora y profesora de español en el New Mexico Junior College.

“Por otro lado, mi madre llevaba tiempo pidiéndome que recopilara en un libro las recetas de cocina de mi abuela. Yo sabía que, si me ponía a escribir de cocina, no habría quién se lo empujara (tragase), porque buena cocinera no soy”, afirma.

Pero a Dovalpage se le ocurrió sazonar una novela negra con las recetas.

“Un americano medio pazguato que viaja a Cuba a encontrarse con su novia, que, casualmente, tiene un ‘foodblog’ (blog de comida), Yarmi Cooks Cuban. Y así salió, casi sin darme cuenta, una novela negra y culinaria, con un detective santero apodado Padrino”, explica la autora.

Imagen: ellugareno.com
Imagen: ellugareno.com

De acuerdo con la sinopsis de Queen of Bones, cuya edición saldrá a finales de este año, Padrino, exdetective de la policía cubana, se retiró y encontró una nueva y feliz vida como sacerdote de la santería –los llamados “babalao” o “babalawo”–, pero regresa a una investigación cuando su ahijada, Rosita, que trabaja en el cementerio local, reconoce uno de los cuerpos que cruza su mesa de embalsamamiento.

Autora de nueve novelas y tres volúmenes de cuentos, Dovalpage entremezcla en sus textos el humor, la dura realidad cubana y la santería afrocaribeña, con un lenguaje tan coloquial que, según afirmó, en inglés se ve obligada a “dar más explicaciones”.

“En español yo pongo ‘Juan salió corriendo detrás del camello’ (autobús) y queda claro que no se trata del dromedario, pero esa misma oración en inglés requiere una explicación del contexto para que los lectores no se queden rascándose la cabeza y preguntándose si la acción se ha trasladado sin previo aviso de La Habana al desierto del Sahara”, dice la novelista.

Sobre los rituales santeros, afirma que se trata de un tema que siempre le ha llamado la atención.

“En mi familia nadie creía en la santería (…), pero un día, de curiosa, fui a un ‘bembé’ (fiesta) y vi a una mujer caer en trance. Se daba tremendos cabezazos contra el suelo, unos golpes que resonaban y que habrían sido suficientes para descuajeringar a cualquiera, pero cuando ‘se le fue el santo’, la mujer se levantó y se zampó un plato de chilindrón (estofado) de lo más campante”.

“Aquello me impresionó mucho y desde entonces la santería se ha colado en muchos de mis libros”, reconoce Dovalpage, cuya novela Death Comes in through the Kitchen fuera escogida por Penguin Random House Library en 2018 para celebrar el Mes de la Herencia Hispana en EEUU.

Cuando en 2006 resultó finalista de Herralde, Dovalpage tomó impulso y publicó varias novelas en España: El difunto Fidel C. (Renacimiento, 2011), que ganó el Premio Rincón de la Victoria; La Regenta en La Habana (Edebé, 2012); Orfeo en el Caribe (Atmósfera Literaria, 2013) y El retorno de la expatriada (Egales, 2014).

“Pero, tal vez por vivir tan lejos, no podía hacer suficiente promoción y ni me enteraba de cómo les iba a los libros. La Regenta en La Habana, en la que había trabajado mucho tiempo y con particular cariño, porque adoro la obra de (el español Leopoldo Alas) Clarín, se descatalogó a sólo dos años de haber salido”, recuerda Dovalpage.

“Creo que eso marcó el principio de mi desilusión con el mercado español. Y como a fin de cuentas mi primera novela publicada había sido en inglés (Girl Like Che Guevara, Soho Press, 2004), volví a la carga en ese idioma y hasta el momento no tengo quejas”, afirma.

Sin embargo, la cubana no descarta volver a escribir en español, entre otras cosas, dice, porque “ahora el mercado del libro en español en Estados Unidos vive un buen momento”.

“Sí, me encantaría compartir mis novelas con mis lectores en español y, por supuesto, ser yo la traductora”, zanja Dovalpage.

Jorge Ignacio Pérez / EFE

Etiquetas: emigración cubanaLiteratura cubana
Noticia anterior

Senadores de EEUU presentan nuevamente proyecto de ley contra el embargo

Siguiente noticia

¿Por qué Trump no habló de Cuba?

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Nancy Morejón
Literatura

Nancy Morejón presentará en La Habana nueva edición de su libro sobre Nicolás Guillén

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Rosa Montero. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Literatura

Rosa Montero: “La ficción es esencial para seguir sobreviviendo”

por Deborah Rodríguez Santos
agosto 18, 2025
0

...

Prado y Neptuno, La Habana, junio de 2015. Foto: Omar Sanz.
Literatura

Antón Arrufat:  “¿A qué más podría aspirar un artista que a formar parte de la imaginación ajena?”

por Alex Fleites
agosto 14, 2025
0

...

Eliseo Diego junto a sus tres hijos: Rapi, y los jimaguas Lichi y Fefé. Foto: Archivo familiar.
Literatura

Julio, mi familia, mi hermano Lichi

por Josefina de Diego
julio 31, 2025
0

...

Félix Sánchez Rodríguez (centro) junto a los escritores Jesús David Curbelo (izq.) y Félix Sánchez (der.) Foto: Árbol Invertido.
Literatura

Fallece el escritor Félix Sánchez Rodríguez

por Redacción OnCuba
julio 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump pronuncia su discurso sobre el Estado de la Unión ante una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio en Washington, el martes 5 de febrero de 2019. Atrás, a la izquierda, se encuentra el vicepresidente Mike Pence, y a la derecha la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi. (AP Foto/Andrew Harnik)

¿Por qué Trump no habló de Cuba?

Foto: Servicio Geológico de Cuba.

Hallan cristales metálicos en piedras del meteorito caído en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    952 compartido
    Comparte 381 Tweet 238
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    648 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Su majestad “el momento adecuado”

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    952 compartido
    Comparte 381 Tweet 238
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}