ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

La entrevista es una novela minimal

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
mayo 10, 2015
en Literatura
3

La entrevista es beber de un suspiro el aliento de una vida. Famosos y desconocidos aparecen cada día en programas de televisión, en las páginas impresas de algún periódico, en la pantalla del ordenador.

La entrevista, claro está, no es patrimonio exclusivo de periodistas o conductores. Todos somos alguna vez  entrevistados o entrevistadores: trámites, investigaciones, consultas, intimidades. Estamos rodeados, vivimos en medio de ellas.

No es la mera alternancia de preguntas y respuestas, sino un intercambio de saberes: ¡hay tantas preguntas anodinas, que deberían ser jubiladas! Una entrevista es un toma y daca. Una oportunidad. Un diálogo al que se va, no a enterarse de la vida de la persona; sino a compartirla.

La poesía

Una mañana increíble me hallé, en pleno corazón del Vedado, frente a Dulce María Loynaz. Un lirio a punto de quebrarse, pero con su mente de ceiba. Fui buscando al personaje y hallé a la persona. Procuraba una entrevista y hallé un camino. Su cubanía quemaba.

“La poesía se siente, hay que llevarla en el oído; sacarla si es preciso del más allá. Sajadura y espera es la poesía”, respondió la Premio Cervantes a una de mis interrogantes. Y en una generosidad sin límites me entregó, en la despedida, un ramo de olivo: “Gracias a ustedes [los periodistas] seguiremos viviendo, aún después que la tierra nos cubra”.

No hay mejor oráculo que un poeta.

A Carilda Oliver la entrevisté en Pinar del Río, en un homenaje a la Loynaz. Su condición de poeta, me obligaba a volver: “La poesía no hay que buscarla en la envoltura de un libro. La poesía se aparece inesperadamente en un gesto, en una frase. Sin matemáticas no habría puentes ni pirámides, ni las habría sin poesía. Lo único que no se puede hacer en materia de poesía es ignorarla. Poesía es lo que nos salva”.

En el extremo de Cuba, en Guantánamo, conversé con Florentina Regis, la hija del poeta Regino Boti. Me dijo que no, tres veces; mas yo toqué cuatro. Llevaba unos versos como amuleto.  Fui su amigo hasta el último de sus días, y viví la inusitada dicha de escuchar cómo se voceó el periódico local, a partir de aquella entrevista. Durante dos meses, la desgranó frente a mí.

¿Qué legado esencial le dejó a usted su padre y qué mensaje a los cubanos de hoy? Era mi última interrogante. Se apretó la sien antes de lanzar la saeta:

“Soy una hija cumpliendo un deber sagrado, y si tuviera otra vida, se la dedicaría a la obra de mi padre. Para mí, su legado es que los principios ni se venden ni se cambian.  Y a los cubanos, que un hombre puede hacer una obra que traspase sus fronteras y su tiempo, incluso viviendo en un medio hostil e indiferente; que solo el trabajo salva de la estupidez y la inercia”.

La vida

A la Fornés la asalté en su casa.  Proclamada Mejor Vedette de América en los años cincuenta del pasado siglo, y ya nonagenaria, todavía es reclamada en programas y espacios. Premio Nacional de Teatro, Televisión y Música. Sin embargo, no hallé oropel ni pose alguna en la señora que me invitó a pasar. Su sinceridad me desarmó:

“Cada vez que me dan una ovación o la gente se pone de pie, doy gracias a Dios porque eso suceda. Algunos han querido negar calidad a mi arte, verlo como algo menor; pero en cambio, yo nunca subestimé a nadie. Quisiera que me recuerden no por una imagen estereotipada, sino como una artista que lo dio todo. Eso sí, nunca sucumbí a modas o a vulgaridades. Actué, sobre todo, por el placer de hacerlo. Yo nunca me tarifé”.

La más insólita entrevista de mi vida la hice al Doctor Luis Beltrán, de la Universidad de Alcalá Henares. Temblaban sus labios sonrosados al explicarme sus investigaciones en el África profunda, por las cuales había sido declarada nada menos que “Negro honoris causa”.

Una de las más dramáticas, la hice al pintor holguinero Marcos Pavón, ya desaparecido. La poliomelits inutilizó sus manos. Aprendió a escribir y a pintar con la boca. Me hizo la demostración con su caballete móvil,  cuando me encontró incrédulo. Entrevistarle fue duro:

“El pincel se me ha caído muchas veces, pero no me detengo por eso. Soy un hombre afortunado, porque tengo una familia que me quiere. Y no sé pintar las desgracias, no me salen. Siempre pinto sobre la esperanza”.

Pero tal vez, ninguna como la visita a un Centro de Rehabilitación para personas con VIH. Tienes que comer con nosotros si quieres una entrevista, me exigieron. Después, a tropel, llegaron las confesiones: “Cuando me enteré que la muestra había dado positiva, sentí que había saltado un abismo, sin poder llegar a la otra orilla”.

Todavía escucho el tono de aquel joven, todavía estoy mirándole:

Eufemia Rojas tenía 111 años cuando la conocí. Un uno al lado de otro y todavía otro más. Se acordaba de la Reconcentración de Weyler. Conocerla fue un regalazo del destino. Su familia es numerosa, pero cuando indagué sobre sus hijos, me devolvió una pregunta sin regreso: “¿Sabe usted lo que es la muerte de un hijo, lo sabe?”

Sobrevino un silencio como del principio del mundo. Las lágrimas de un centenario, abren la tierra; pero insistí, me tocaba insistir en las razones para llegar a semejante edad. Me esquivó. Me dio vueltas con su sabiduría, hasta que ya no pudo más:

“Pero, ¡ay chico!, ¿de verdad tú quieres estar así?…  Estoy conforme con lo que Dios me ha dispuesto, yo no hice nada especial. Lo único es que de buena me he pasado. No le hice mal a nadie ni se lo he deseado jamás, si no ¿usted cree que Dios me permitiría todavía estar aquí?”.

Las respuestas nunca van a parar solo a la letra impresa. Se prenden. Uno acaba bebiendo muchas vidas, hasta mejorar la propia.

La entrevista es una novela minimal. No vale la pena si el entrevistado no abre las puertas de su vida, hasta derramarse. Entrevistar es tocar.

Noticia anterior

Los pueblos de montaña (Parte Final)

Siguiente noticia

Todos al Mariel y EE.UU. que no llega

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lina Pedraza, ministra de Finanzas y Precios de Cuba

Todos al Mariel y EE.UU. que no llega

Raúl Castro volvería a rezar

Comentarios 3

  1. Juan Morales Aguero says:
    Hace 10 años

    Reynaldo, amigo, colega y compañero de estudios en la Universidad de Oriente, gracias por este texto tan hermoso, que delata cupánta sensibilidad albergas en tu corazón.

    Responder
  2. Lidia M. Martinez says:
    Hace 10 años

    Querido Cedeño, me ha fascinado este articulo sobre la entrevista, y mira que me gusta lo que escribes….!!!!, hay mucho de poesia en el, y un corazon enorme en medio…!!!!

    Responder
  3. Danay del Carmen says:
    Hace 10 años

    Leyendo este artículo pude ver cada gesto tuyo, cada expresión, como todo, me ha gustado mucho, vuelvo a disfrutar con tu verbo….Gracias y salud para ese corazón.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}