ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Una Nobel y una Cervantes en La Habana

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
agosto 4, 2014
en Literatura
4
Encuentro de Dulce María Loynaz y Gabriela Mistral en La Habana.

Encuentro de Dulce María Loynaz y Gabriela Mistral en La Habana.

—¿Qué le parece?, preguntó la dueña de la casa al ensayista español Don Federico de Onís, al tiempo que le mostraba una sobrecama de encaje legítimo, adquirido para el cuarto de la invitada.

―Lo primero que hará al llegar, será echarse sobre ella con los zapatos enfangados del viaje.

Se ríe la anfitriona, siempre celosa de los detalles, sin saber que la profecía se cumpliría, aunque de otra manera. Dulce María Loynaz recibe en su casa de  19 y E, en pleno corazón de La Habana, a Gabriela Mistral.

Ha pasado tiempo, es cierto; mas la visita se vuelve cada vez más mítica, más inolvidable.

La chilena llegaba a la capital cubana en 1953 para los festejos por el centenario del natalicio de José Martí. Había aceptado la invitación para alojarse en la mansión del Vedado, pues Dulce y ella se habían conocido antes, en las costas de Italia.

No la acompañaba aún la aureola del Premio Cervantes que recibió ya anciana en 1992, pero la Loynaz no era ninguna desconocida. Había publicado Canto a la mujer estéril,  Carta de Amor a Tuk-Ank-Amen y su novela lírica Jardín; mas resultaba un privilegio recibir entonces a la única Premio Nobel de Literatura  de América Latina.

Así, lo dispuso todo. Y las fotos de ambas en la fuente, quedaron para la posteridad.

“Aquel rincón escogido entre todos, se lo respetaba siempre, y no iba a su encuentro, al menos que ella misma me llamase. Entonces nos sentábamos juntas y conversábamos o por mejor decir, conversaba ella (…) porque mi amiga era más conversadora que yo, y tenía también más cosas que decir”.

Una vez, la anfitriona le confesó que el verso tenía alas esquivas, y la visitante tuvo la respuesta lista de inmediato: “Pues a subir a buscarlo, mi chiquita”.

Sin embargo, no fueron días fáciles.  Dulce María la describe como un Chimborazo cubierto de nieve, que  “como todos los genios, tenía sus impertinencias”. Se negaba a tocar el dinero y cuando compraba, su secretaria o su anfitriona, debían ocuparse. Pero eso no trajo mayores desavenencias, sino cierta invitación…

La discordia

Autoridades diplomáticas y prominentes escritores, reclamaron a Dulce María por diversas vías, que compartiera a tan ilustre personalidad. Y, como requería la ocasión, se preparó un almuerzo de rigurosa etiqueta.

Justo esa mañana, Gabriela Mistral se levantó “con una gran necesidad de ver el mar”, y como no había quien le impusiera normas, allá se fue. Vanos fueran los recados, vanos los llamados por teléfono. Solo se apareció cuando todos se habían ido.

Puesto a prueba su orgullo, la cubana perdió los estribos ante la mismísima Nobel: “(…) cuando Gabriela llegó esa noche, halló una nota en su cuarto donde le decía que puesto que en mi casa no parecía sentirse a gusto (…) era preferible que yo sacrificase el mío de tenerla allí. Y al día siguiente, ella se trasladó a un hotel”.

La reconciliación

En cualquier caso, la poesía con su hilo sutil, acabó tendiendo puentes. En el Lyceum Law Tennis Club de La Habana, Dulce María pronunció en 1957 —año de la muerte de la chilena― la conferencia  Lucila y Gabriela. Sería escogido luego como prólogo a la Poesía Completa de Gabriela Mistral, publicada en España dentro de la colección Premio Nobel.

“Ahora Gabriela (…) necesito decirte algo. A reina pues, llegaste, como en los juegos de tu infancia: faisanes de oro y árboles de leche te contemplan ahora, alta más que las cien montañas de tu valle”.

 

Fuentes:

Dulce María Loynaz: Cartas que no se extraviaron, Fundación Jorge Guillén-Centro Hermanos Loynaz, Pinar del Río-Valladolid, 1997.

Dulce María Loynaz: Conferencia “Lucila y Gabriela”(1957) en Canto a la mujer, compilación de textos, Tomo II, Ediciones Hermanos Loynaz, 1993.

Noticia anterior

Descemer Bueno a lo más alto

Siguiente noticia

Daranas anuncia un cambio radical

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ernesto Daranas en la filmación de Conducta

Daranas anuncia un cambio radical

“Cubano, pa´lante”

Comentarios 4

  1. Lilia B. García Dominguez says:
    Hace 11 años

    Interesante este artículo!

    Responder
  2. Dr. RAUL MESA says:
    Hace 10 años

    Lamentablemente nunca hubo tal reconciliacion. Puede Ud. remitirse a mi ensayo en la revista Baquiana (Enero, 2015) “Gabriela Mistral y Dulce Maria Loynaz: una relacion compleja”. Hubiera sido muy lindo, pero no se produjo.

    Responder
  3. Carl says:
    Hace 9 años

    Doctor Raúl., disculpe que discrepe con Ud. .. las reconciliaciones de que ud habla son fisicas. De las que habla el artículo estan bordadas con la poesía, y son eternas

    Responder
  4. Abel says:
    Hace 9 años

    La Mistral, única mujer en recibir el Nobel de literatura en lengua española, propuso a la Loynaz para el Premio Nobel también de ahí que la poesía de la cubana está en sueco. Me gusta tu escritura y el tema creo que merece continuidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}