ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Virgilio en altamar

Algunas veces está seguro de que jamás volverá a Cuba. Otras, da por sentado que en pocas semanas estará junto a la familia. El tiempo avanza.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
abril 26, 2019
en Entre dos aguas, Literatura
0

En abril de 1950 Virgilio Piñera (1912-1979) realiza otro viaje definitivo a Buenos Aires. A diferencia del primero, sobre un avión de Panamerican, en 1946, va a bordo del Reina del Pacífico. El barco está entrando en Cartagena, son las ocho de la mañana, hay un calor sofocante pero desde cubierta el panorama reconforta los cambios de temperatura. “Hasta ahora estamos haciendo un viaje magnífico”, escribe.

El Reina… es el trasatlántico de la compañía londinense Pacific Steam Navigation, Company o Compañía Inglesa de Pavores, entonces con veinte años de servicio: nueve mil días surcando el océano, cargando misioneros jesuitas, ancianos bebedores y soldados que escribían cartas donde juraban a sus novias que habrían de regresar.

Pero, también viajaban escritores como Piñera, gente que provechaba el largo trayecto para permitirse un inusual instante de contemplación; comía, veía películas, escuchaba música.

Por esos tiempos, fumaba en exceso y no lograba concentrarse fácilmente. La salud de su madre atravesaba altibajos y pocas cosas lograban borrar su imagen asentada en un sillón.

Esperaba que su estancia fuera por poco tiempo esa vez, y aunque por breves periodos volvió a La Habana, su estancia en Buenos Aires se prolongaría por cuatro largos años que dejaron a su reputación de escritor una novela trascendente: La carne de René.

Para la publicación, noviembre de 1952, Piñera es consciente de que ha sufrido un cambio; en sentido de forma, apariencia y estructura: “porque estos cambios no trastocan la condición humana”, lo escribe a su hermana Luisa. No quiere hacerle creer que lo que ahora vive es mejor, “nadie sabe qué es mejor o peor”, apunta, pero al menos experimenta una traslación.

Algunas veces está seguro de que jamás volverá a Cuba. Otras, da por sentado que en pocas semanas estará junto a la familia. El tiempo avanza. Con treinta y ocho años no se siente ni pesimista ni optimista, la vida no es empeorar o mejorar, es pasar, ser, asistir sin exigirse la comprensión del mundo porque la existencia no encierra nada que se necesite comprender.

Otra cosa ha aprendido de su exilio: las distancias no son tales y lo más importantes de los viajes es su carácter improvisado y fortuito. Viajar tiene que ser una aventura. Su consigna es una: salir como quiera y volver como quiera.

De hecho, en poco tiempo volverá a embarcarse La Habana y otra vez, sin siquiera asimilarlo bien, se verá nuevamente a bordo del Reina del Pacífico. Es enero de 1955 y son 573 pies de eslora, 17 700 toneladas gruesas de peso, 31 pies de calado, tres cubiertas, cinco bodegas, dos botes de emergencia y trece botes salvavidas con capacidad para noventa y cinco personas cada uno.

El barco tiene cuatro hélices y un motor Burmeister & Wain que permite una velocidad de veinte nudos para mover 280 pasajeros en primera, 162 en segunda y 445 en tercera. Uno de estos 445 es él, situado en algún lugar entre puente y cala, pensativo. Observa los asomos de óxido y de abandono que, pese a la magnificencia del buque, surgen en algunas zonas. ¿Habrá más dolor, tristeza y melancolía que en este sitio?, se pregunta.

Todo indica que este viaje significará su última etapa en Buenos Aires, ahora sí, y lleva la intención de convertir Ciclón en una revista de gran alcance entre los intelectuales argentinos. Pero, el ánimo con el que se aproxima al Río de La Plata carece del entusiasmo de los primeros años, y apenas sonríe con los chistes de Luis Lastra, quien en cubierta entretiene a su íntimo Rodríguez Tomeu.

Lastra suelta que al grupo entorno a la revista Ciclón le llaman en La Habana “las cicloneras”. El cubano siempre desahoga su mal humor con un chiste, piensa Piñera: el chiste es la manera más cómoda de hacerle frente a la realidad, o de evadirla. El chiste es nuestra trampa y en él estaremos encerrados como una isla por el agua, hasta que no quede nada, porque el agua como el chiste un día habrá de inundarlo todo y ni siquiera la isla permanecerá allí imperecedera.

Cuando piensa demasiado, Piñera se pone de mal humor y de nada valen paseos por la cubierta de este grande y hermoso buque construido en los astilleros “Harland & Wolff Ltd.” La infinitud del mar también lo pone nostálgico, estado al que subrayan ese bamboleo, las luces y rutinas del barco que, ni siquiera inspiran chistes, sino escenas estrambóticas.

En el camarote escribe a José Rodríguez Feo una carta rebelainesca. Acaba de celebrarse un concurso de vómitos. Las participantes han sido mujeres, mujeres vomitadoras de todas las patrias dispuestas a dar lo mejor de sí porque además de la cantidad los convocantes tendrían en cuenta la calidad del vomito.

Tampoco está a gusto con sus acompañantes de tercera clase cuando se reúnen en el restaurante. Una gallina rellena con sus pollitos a quienes recrimina con un estrepitoso ¡hala!, ¡hala!, el batallón de jamaiquinos todo el tiempo sudorosos y las monjas, Pepe, las monjas que parecieran moscas, merecedoras del infierno, moscas humanas armadas de rosarios y de imbecilidad. ¿Es posible sobrevivir así la circunstancia del agua sobre un barco en altamar?

Le espera un largo periplo, convencer a escritores para que publiquen en Ciclón, sobrevivir la ciudad misma y sus estaciones. Bajará al subte, entrará al cine, llegará a la redacción de Sur vistiendo sobretodo de pelo de camello, bufanda colosal y esos guantes y anteojos de cristales oscuros que lo harán parecer un explorador listo para desafiar los hielos de la Antártida.

De vez en cuando escribe a su familia o a amigos que está a punto de regresar, en mayo, en junio, en julio…, casi siempre advierte que lo hará en barco. “Un nuevo Reina del Mar empezará a recorrer los océanos, porque así lo había creído conveniente la compañía, escribe a Rodríguez Feo.

Un barco a veces era el medio ideal, lo suficientemente lento en su ir y venir como para que no se lo llevara el remolino del tiempo; el mar, como el aire, la oportunidad de escapar a La Habana. Los días vuelan y de no irse caerían sobre él los años como la tapa de una tumba. “Acabaré enterrado en este Buenos Aires”, escribe.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Migrantes cubanos huyen de un centro de detención en México

Siguiente noticia

Kim regresa a Pyongyang tras cumbre con Putin

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Eliseo Alberto (Lichi). Foto: Archivo familiar / Cortesía.
Entre dos aguas

Julio es también el mes de Eliseo Alberto

por Leandro Estupiñán
julio 3, 2025
0

...

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Félix Anesio, en Buenos Aires. Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Félix Anesio: “La poesía es cruel”

por Leandro Estupiñán
junio 19, 2025
0

...

Fernández Retamar
Literatura

Cuba recuerda a Roberto Fernández Retamar en el 95 aniversario de su natalicio

por Redacción OnCuba
junio 9, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Entre dos aguas

Negados a una segunda lejanía

por Leandro Estupiñán
junio 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un (centro derecha), estrecha la mano de un miembro de la guardia de honor antes de una ceremonia en Vladivostok, Rusia, el 26 de abril de 2019. Foto: Alexander Khitrov / AP.

Kim regresa a Pyongyang tras cumbre con Putin

Ozuna recibe el premio artista "Latin Rhythm" del año, solista en la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina, el jueves 25 de abril del 2019 en Las Vegas. Foto: Eric Jamison/Invision/AP.

Ozuna arrasa con récord de 11 Premios Billboard

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1150 compartido
    Comparte 460 Tweet 288
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}