ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Yo soy un tigre

por
  • Lorenzo Lunar
    Lorenzo Lunar,
  • Lorenzo
    Lorenzo
julio 22, 2017
en Literatura
11
Foto: hdfondos.eu.

Foto: hdfondos.eu.

Fue una tarde de abril, hace más de una década, en el Escambray villaclareño. Celebrábamos el Festival del Libro en la Montaña. Después de una jornada de presentaciones de libros en los más recónditos parajes de la zona, nos entregábamos al placer del buen trago y la tertulia.

Rememorar historias de un tiempo pasado que siempre fue más divertido, es típico en circunstancias como esas. Así, aquella tarde comenzaron a desfilar anécdotas.

Alguien recordó la noche en que un amigo poeta metió la yegua de un guajiro en la piscina del Hotel Hanabanilla, en medio de una jornada provincial de debate de talleres literarios. Otro lo superó al recordar a un par de socios que se fueron al monte a cazar metáforas hasta que el ejército los metió presos, acusados de acampamiento ilícito y caza de animales en peligro de extinción.

Y le siguió otra historia.

Y otra.

Y otra más.

Cada una más graciosa, según metíamos ron entre pecho y espalda.

Entonces, alguien se acordó de cuando convirtieron al manicaragüense Mario Brito en un león.

Fue en la gloriosa década del 80, durante un encuentro de escritores en una villa turística de la playa Jinaguayabo, en el municipio de Remedios. Los victimarios: el Club de los Jodeosóficos. La víctima, ya lo dije, Mario Brito, un guajirito de Manicaragua que llegaba a confrontar por primera vez sus cuentos con personas que suponía serias.

El cuento de Mario tenía un tono místico y abordaba el tema de la magia negra. Después de un debate en el que ni el cuento ni el cuentista novato salieron muy bien parados, el Gran Maestro de los Jodeosóficos, acompañado de su corte, se acercó al aprendiz de narrador y le dijo:

—Yo puedo ilustrarte en eso de la magia negra.

Se fueron todos a una cabaña, y tras aplastar a Mario con todo su arsenal teórico sobre la hechicería y el encantamiento, el Gran Maestro se puso de pie, tomó a uno de sus discípulos por el brazo, lo empujó hacia el baño y dirigiéndose a su nuevo alumno dijo:

—Ahora vas a ver cómo convierto en sapo a este comemierda.

Se encerraron en el baño. Afuera se escucharon palabras mágicas y gritos de horror.

—¡Por favor, maestro, no me haga eso!

Hubo un minuto de silencio, después el Gran Maestro salió con un sapo en la mano y lo puso ante los ojos desorbitados del guajirito aspirante a escritor. Finalmente, lanzó al sapo fuera de la cabaña.

—¡Y a ti, porque me caes bien, te convertiré en león! –le dijo a Mario y soltó su andanada de palabras mágicas.

—Pero yo me veo igual.

—Tú sí, pero los demás no. Ahí está la magia –respondió el Gran Maestro al tiempo que los demás jodeosóficos huían a la desbandada gritando:

—¡Un león! ¡Un león!

Durante toda la noche se paseó el león Mario Brito por aquella villa, creyendo que asustaba a la gente cuando en realidad era víctima de una teoría de la conspiración a escala local, muy bien tramada por el Club de los Jodeosóficos.

Y digo víctima, porque ser león podía tener sus ventajas, pero eran más los inconvenientes: nadie se le acercaba, tuvo sed y no le quedó más remedio que ir al río a beber agua turbia, la hora de la comida la vio pasar con las puertas del comedor cerradas y un cartel afuera que decía: “Peligro, un león anda suelto”. Por más que trataba de gritar su verdad, los complotados juraban escuchar rugidos atronadores que les llenaban de horror.

Recordábamos la historia de Mario El León y gozábamos todos. Él mismo, narrador ya hecho, se regodeaba agregándole detalles fantásticos.

René Batista. Foto: Vanguardia.
René Batista. Foto: Vanguardia.

Entonces René Batista, a quien todos los días extrañamos, tuvo la idea de bautizarnos con nombres de fieras. Fue un ejercicio de gozadera intelectual, de esos que con frecuencia se le ocurrían al más cercano y fiel de los discípulos de Samuel Feijóo. A uno le tocó ser La Pantera, otro El Puma, El Lince, El Chacal…

Iba René a bautizarme en el momento que Alberto Pérez, El Pija, amigo fiel que en esos momentos llevaba la Dirección de Cultura en el municipio de Manicaragua, me pidió que lo acompañara en su carro a buscar unas botellas de ron que ayudarían a completar la tertulia.

—Vete y no te preocupes. Cuando tú vengas vas a saber qué fiera eres –me dijo René.

El viaje fue breve: lo que demoró el comienzo de la noche. Llegamos entre dos luces.

Al detener el carro, pudimos sentir la expectativa. Y no era precisamente por el ron que traíamos, pues junto a René y los demás colegas, esperaba un grupo de niños y muchachones de las casas cercanas a nuestro albergue.

Yo me tiré del carro con un grito de júbilo:

—¡A beber, caballeros!

Entonces se escuchó la voz de René:

—¡Ese es el tigre Lorenzo! ¿Oyeron como rugió? Miren sus rayas amarillas.

Y los chiquillos se mandaron a correr gritando:

—¡Un tigre! ¡Escóndanse que ahí está el famoso tigre Lorenzo!

Esta vez no había sido una simple conspiración entre socios. René había manipulado, ciertamente, a aquellos muchachos.

Con René Batista pasamos momentos gloriosos en los Festivales del Libro en la Montaña, durante aquellos tiempos que, por pertenecer ahora al pasado, eran más divertidos.

De René guardo muchas enseñanzas. Una de ellas es que el escritor debe tener algo de fiera. Por eso, cuando me siento a escribir siempre le recuerdo, y antes de apretar la primera tecla de mi ordenador me digo:

—Yo soy un tigre.

Y me lo creo.

Noticia anterior

Ciao Scaramucci

Siguiente noticia

Zoológico de mariposas

Lorenzo Lunar

Lorenzo Lunar

Lorenzo Lunar

Lorenzo Lunar

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Zoológico de mariposas

Carlos Enrique Almirante.

Carlos Enrique Almirante: “El cine cubano necesita buenos guiones”

Comentarios 11

  1. Horacio says:
    Hace 8 años

    Bellísimo Lorenzo, que hermosa demostración de realidad mágica!!!

    Responder
  2. Williams Calero says:
    Hace 8 años

    Que linda crónica. Que linda forma de recordar a René Batista Moreno. !Que buen narrador es Lorenzo cardedo! Y que grande Santa Clara que es como el Macondo isleño!

    Responder
  3. Luis Pèrez de Castro says:
    Hace 8 años

    ¡Valgame Dios! Vuelve Lorenzo a revivirnos a nuestro René. Linda crónica. Muchas gracias, hermano.

    Responder
  4. Amador H. H. says:
    Hace 8 años

    ya la había leído en el Doctor Manigua. rené merece crónicas como esta y más. Él también era un tigre. Amador H.

    Responder
  5. Liany says:
    Hace 8 años

    Yo una vez compartí un café con René, o mejor dicho, yo estaba en la misma mesa donde él con otros escritores que sí eran sus amigos, se tomaba un café. No nos presentaron. Eso siempre me dolerá porque hubiera querido que él supiera que yo existía para al menos sentir más cerca la posibilidad de su amistad. Pero no sucedió. Por eso agradezco esta crónica donde Él se ve tal como era. Y tú también, Lorenzo.

    Responder
  6. Rafael J. Rodríguez Pérez says:
    Hace 8 años

    Excelente. Felicidades tigre lunar.

    Responder
  7. Elizabeth says:
    Hace 8 años

    Un tigre, un león, una pantera… animales que se transforman en personas que han querido poseer la majestuosidad de tales fieras, pero ninguno como René Batista y sus discípulos, que nos dejan más que claro con sus historias que la realidad siempre supera la ficción

    Responder
  8. Mario Brito says:
    Hace 8 años

    No hay nada mejor que sentirse recordado, y sobre todo, saber que hay quien trata de hacer que viva siempre alguien como René Batista entre los que no lo vivieron, lo disfrutaron, lo gozaron y vacilaron (por supuesto que también aprendieron) como nosotros. Gracias, Tigre Lorenzo.
    (El león)

    Responder
  9. BCorcho says:
    Hace 8 años

    Qué bueno Lorenzo, no me sabía esa anécdota. De aquellos Festivales del Libro en la Montaña hay muchos recuerdos y anécdotas que no han sido contadas. Tal vez se tenga que escribir otras memosrias de trepadores de lomas, como lo hizo el amigo Blas.

    Responder
  10. lazaro says:
    Hace 8 años

    El tigre es mi suegro que tiene que andar toda la Habana para encontrar un paquete de muslo de pollo y un carton de huevos,eso si es ser tigre,

    Responder
  11. edel says:
    Hace 8 años

    tienes que comer menos carne trigre barrigon….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}