ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Michel Mirabal: “Amo a mi país y todo lo que tenga que ver con esta isla”

Cuenta que su deseo de decir cosas que cuando tenía unos seis años, se negó a hablar durante unos tres meses y solo se comunicaba a través del dibujo.

por
  • Estrella
    Estrella
febrero 16, 2019
en Cultura
3

Michel Mirabal –quien nació en una ciudadela del barrio habanero Cayo Hueso– recuerda que de niño “sentía una gran picazón en las manos” que solo se le calmaba cuando comenzaba a dibujar; por eso, “mientras esperaba mi turno para batear en los improvisados juegos de pelota que se armaban en cualquier esquina, sacaba mi agendita y empezaba a garabatear”.

Cuenta que tal era su deseo de decir cosas que cuando tenía unos seis años, se negó a hablar durante unos tres meses y solo se comunicaba a través del dibujo: “me fascinó esa experiencia porque me daba la posibilidad de que la gente me entendiera a partir de los trazos que hacía”, dice con mezcla de orgullo y travesura.

El mundo de las artes visuales se abrió para él cuando aun siendo estudiante de diseño empezó a trabajar junto al maestro Omar Corrales, uno de los escenógrafos más reconocidos del Ballet Nacional de Cuba (BNC): “esa experiencia me levantó y fue el momento exacto en que comencé a diseñar y a pintar y a entender el claro-oscuro y el gran formato. Es un mundo paralelo en el que tuve la suerte de poder crecer, crear y realizar la obra”. Como curiosidad hay que destacar que aún hoy la escenografía de más de quince metros que se usa en las distintas puestas de la versión del emblemático ballet El Lago de Cisnes del BNC, es de la autoría de Michel Mirabal.

Pero, también su paso por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), fue decisivo para su formación. Allí se desempeñó como dibujante rápido que es aquel que tiene la responsabilidad de ir al lado del director, haciendo los croquis de lo que solicite este y, obviamente, es una especialidad que exige un entrenamiento riguroso del oficio de dibujar.

Casa y estudio de Michel Mirabal en La Habana.
Casa y estudio de Michel Mirabal en La Habana.

A inicios de su carrera Michel Mirabal creó un personaje que, durante un extenso período, fue su centro de atención: se trataba de una mano que podía tener pies y cabeza y que “iba por el mundo haciendo y deshaciendo al igual que los humanos, es decir, desbaratando, descomponiendo, amando y también matando”. Es una serie, asegura, que le trae “muy lindos recuerdos” y que dedicó a la madre de su primera hija. Luego llegaron las calles de la Habana y los interiores de los solares combinados con la fotografía.

Después aparecen sus banderas, y en este punto del diálogo algo le ensombrece la mirada porque ha habido, según asegura, “incomprensiones” y gentes que “tienen ciertas percepciones equivocadas” y que ven y detectan fantasmas donde no los hay: “alambres y flores hay en todos los países y, de hecho, en mi obra las flores trepan y neutralizan los alambres”. Reconoce que sus propuestas pueden llegar a ser polémicas, pero “muy honestas” y su intención al tratar diferentes temas, es tan madura como reflexiva: “no desde la postura del niño malo que quiere llamar la atención. Esa no es la idea”.

De la serie Bandera, Huella, 2018, técnica mixta sobre madera, 1.70 x 0.66 metros (detalle).
De la serie Bandera, Huella, 2018, técnica mixta sobre madera, 1.70 x 0.66 metros (detalle).

Este creador, de hablar cubanísimo y poseedor de un físico que impresiona por su corpulencia y gestualidad, alza su voz para decir que está “dispuesto a participar en todo lo que se me convoque: amo a mi país y todo lo que tenga que ver con esta Isla y aunque represento a mi patria por el mundo, no admito que nadie venga a hablar mal de Cuba con o sin razón. Estoy en la mejor disposición de estar en cualquier proyecto que me reclame”.

Michel es un excelente anfitrión que recibe con placer muchas visitas: “a mi casa ha venido desde el rey de Marruecos hasta reconocidísimas estrellas de cine de Hollywood”, mientras que sus piezas –siempre de gran formato– integran colecciones de importantes instituciones como la fundación Rockefeller y los museos de Bellas Artes de Medellín y Bogotá en Colombia, así como las fundaciones Martin Luther King y Afroamericana, en Nueva York.

Obras suyas forman parte de colecciones privadas de personalidades del mundo de la cultura, el deporte y nos negocios como Gabriel García Márquez, Mohamed Alí, Danny Glover, Angela Mizzoni, Quincy Jones y el guitarrista Carlos Santana, entre otros. Al presidente Barack Obama se le obsequió una de sus obras durante su visita a La Habana en marzo de 2016.

Actualmente Michel Mirabal, que trabaja con dos importantes galerías norteamericanas –una enclavada en la ciudad de Aspen, Colorado y otra en Miami–, irradia desde allí su obra hacia el mundo, pero sin perder “¡ni por un instante!” su cubanísima esencia de cuna humilde.

Quizás por eso desarrolla es su casa/galería en la comunidad de Marbella, un poblado sumamente humilde, ubicado en lo alto de una colina, cerca de la playa de Guanabo, a unos pocos kilómetros al este de La Habana; algunas iniciativas que, coordinadas con las autoridades locales y el Poder Popular, “alegran la vida y ofrecen cultura”. De ahí que su casa “siempre está abierta” a tres hogares de niños sin amparo filial que pertenecen al Estado que, subraya, “realiza un trabajo encomiable”. “Los invito a pintar, les cocino espaguetis o nos vamos todos a visitar el Museo Nacional de Bellas Artes o a Varadero. También presto atención a los ancianos de la localidad. Siento que esta es una pequeña manera de retribuir lo mucho que la vida me ha dado”, enfatiza concluyente.

De la serie Banderas, Carrera de relevo, 2019, técnica mixta sobre madera, 3,45 x 1,15 metros.
De la serie Banderas, Carrera de relevo, 2019, técnica mixta sobre madera, 3,45 x 1,15 metros.

LOCALIZACIÓN
Dirección del estudio: Avenida las Américas 2E y Final, Reparto Ampliación de Marbella, Guanabo, Habana del Este.
Dirección electrónica: mmirabal37@gmail.com
Teléfonos: 77962079

Este texto pertenece a la edición 51 de la revista OnCuba Travel:

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

El metodismo cubano en una nuez

Siguiente noticia

Cuba prevé que para 2050 más de un tercio de su población supere los 60 años

Estrella

Estrella

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yaniel Tolentino

Cuba prevé que para 2050 más de un tercio de su población supere los 60 años

El interior de un avión de carga C-17 con ayuda humanitaria antes de despegar de la Base de Reserva de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Homestead Florida, el sábado 16 de febrero de 2019. Foto: Luis M. Álvarez / AP / Archivo.

Llega a Colombia primer avión de EEUU con ayuda para Venezuela

Comentarios 3

  1. Ricardo says:
    Hace 6 años

    Excelente artículo sobre Mirabal.

    Responder
  2. Rosa says:
    Hace 6 años

    Ojala y todo el pueblo cubano tuviese la libertad que tiene este artista para hacer lo que quiere.

    Responder
  3. Rosa says:
    Hace 6 años

    Sera que oncuba me publicara el segundo comentario sobre este artista? ya que el primero parece que no paso los “criterios”?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}