ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Moda caribeña en La Habana: jóvenes diseñadores buscan sus oportunidades

Un desfile reunió a 16 diseñadores de 11 países de la región como forma de visibilizar la valiosa creación de moda desde esta parte del mundo

por
  • Osvaldo Pupo
mayo 8, 2024
en Cultura
1
Las cuatro ganadoras de Fashion in da House junto a la representante de la UNESCO en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Las cuatro ganadoras de Fashion in da House junto a la representante de la UNESCO en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Fashion in da House, un desfile organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) y la Unión Europea (UE) en Cuba, reunió a 16 jóvenes diseñadores de 11 países caribeños, incluidos dos cubanos, finalistas del concurso Diseño de Moda “Made in the Caribbean”.

Ocurrió este martes en el Museo de Bellas Artes como parte del Programa Transcultura, gestionado desde La Habana por la UNESCO con fondos de la UE ascendentes a 15 millones de euros, la principal inversión en cultura del bloque comunitario en América Latina y el Caribe, según dijo Isabel Brilhante, embajadora de la Unión Europea en La Habana.

“Nuestra visión conectar el Caribe, Cuba y Europa a través de la cultura y la creatividad”, apuntó en sus palabras de bienvenida.

En tanto, Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO, con sede en Cuba, destacó la diversidad y autenticidad presentes en la moda caribeña, influida, según comentó, por las culturas europea, africana, india, amerindia y asiática.

Desfile-Otmaro-2024
La representante de la UNESCO en Cuba reconoció que los diseñadores caribeños se enfrentan a varios desafíos. Foto: Otmaro Rodríguez

Sin embargo, como explicó la diplomática, muchos jóvenes emprendedores de la industria de la moda en la región se enfrentan a un acceso limitado al mercado internacional, la carencia de oportunidades en un entorno altamente competitivo, así como la falta de financiación para desarrollar sus proyectos.

Esta reflexión explica el valor de este desfile en La Habana, que le abre puertas a los caribeños en un sector altamente selectivo.

Al final de la noche, tras presentarse las 16 colecciones, Rhea Cummins-Jordan, de Barbados, y Naballah Chi, de Trinidad y Tobago, recibieron el Premio Transcultura, que les entregó un jurado compuesto personalidades cubanas y extanjeras de la moda y el emprendimiento.

Desfile-Otmaro-2024
Una de las ganadoras, Rhea Cummins-Jordan, de Barbados. Foto: Otmaro Rodríguez

En tanto, Karen De Freitas, de San Vicente y las Granadinas, obtuvo una mención especial, y Génesis Vasquez, de República Dominicana, fue seleccionada por el público asistente que votó por redes sociales.

Todas las premiadas asistirán al Centro Rog de Liubliana, en Eslovenia, a una residencia artística, durante dos meses.

En general, la pasarela tuvo representación de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Guyana, Jamaica, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago.

Premios a la creatividad

“Las colecciones ganadoras demostraron escalabilidad, innovación, funcionalidad, así como incorporación de aspectos caribeños y tradicionales”, comentó a OnCuba Terri-Karelle Reid, miembro del jurado y recientemente nombrada ícono de la moda del año en su país Jamaica.

“El Caribe tiene que mostrarle al mundo su talento. Somos pequeños geográficamente, pero somos personas con excelencia”, afirmó la también presentadora de programas y anfitriona de eventos.

Para la joven barbadense Rhea Cummins-Jordan, una de las ganadoras, este triunfo con su colección Florescence es resultado de su perseverancia y compromiso con la moda.

Desfile20_Otmaro_2024
Las colecciones ganadoras demostraron escalabilidad, innovación, funcionalidad. Foto: Otmaro Rodríguez

“Estoy feliz por haber obtenido un reconocimiento y ser validada por algo en lo que estado trabajando por tanto tiempo. Ahora toca celebrar y promover mi marca”, dijo a OnCuba.

Por su parte, la otra ganadora Naballah Chi, de Trinidad y Tobago, comentó que llegó al concurso motivada por su ambición de crecer en la industria y encontró en esta experiencia en La Habana una oportunidad.

Ella conquistó al jurado con la colección EcoChic Island, que es “funcional, práctica, divertida y futurista”.

Foto: Otmaro Rodríguez

El Caribe puede

“Los caribeños tenemos mucho que ofrecer y ojalá se presenten las vías para demostrarlo”, aseguró Naballah Chi.

“Hay una falta de oportunidades, recursos y conexiones”, enfatizó Navado Dawkins, de Bahamas, en una reflexión más profunda sobre este desafío del que hablaba en su intervención la representante de la UNESCO en Cuba.

El joven le explicó a OnCuba que, en primer lugar, tiene el reto de convencer a sus propios coterráneos de la calidad de sus creaciones.

Desfile8_Otmaro_2024.
El joven bahamés, Navado Dawkins, dijo que las creaciones del Caribe son también valiosas. Foto: Otmaro Rodríguez

“A veces, se nos califica de otra forma y no como diseñadores. Muchas personas no valoran nuestro trabajo y se decantan por comprar marcas internacionales como Tommy Hilfiger, Ralph Lauren o Versace. Pero nosotros también somos valiosos”, aseguró.

Dawkins explicó que, por el contrario, los diseñadores europeos están rodeados de oportunidades. Por eso, consideró que esta iniciativa de Transcultura es una gran oportunidad para promover los valores del Caribe.

“Se trata de conectar con otros diseñadores, ser entendidos y conocidos”, dijo.

En tanto, para Dayana Valdés, una de los dos representantes de Cuba en la competición, a las dificultades anteriores se suma el gran reto de crear en medio de una crisis económica agravada.

Desfile6_Otmaro_2024.
Dayana Valdés (c), una de los dos representantes de Cuba en la competición. Foto: Otmaro Rodríguez

“Ha sido un desafío constante, especialmente con las fluctuaciones en el mercado y el déficit materiales. Intento comprar telas en pesos cubanos, pero también tengo que recurrir al mercado en moneda extranjera”, dijo la joven habanera, quien intenta mantener precios accesibles, a pesar de los altos costos de producción.

Sin embargo, en el concurso no faltaron las “ganas de emprender, de sacar un proyecto adelante, de plasmar la cultura caribeña”, como comentó el empresario español Javier Fernández, miembro del jurado.

“La moda caribeña tiene mucho potencial y contiene un trasfondo cultural muy rico, relevante, con una perspectiva diferente a lo que estamos acostumbrados a ver”, dijo.

Impulso para crecer

“Vamos a acompañar a estos jóvenes, promover su talento dándoles a conocer, abrirles mercados, ofrecer oportunidades”, afirmó Alessandra Borchi, coordinadora del Programa Transcultura de la UNESCO.

Alessandra Borchi, coordinadora del Programa Transcultura. Foto: Otmaro Rodríguez

La diplomática explicó a OnCuba que el concurso de Diseño de Moda “Made in the Caribbean” no solo se trató de un desfile, pues incluyó una semana de intercambios en La Habana. Este impulso continuará más adelante con un programa de mentorías especializadas y subvenciones económicas para jóvenes creadores de toda la región caribeña.

A propósito, la fundadora y directora de la Semana de la Moda de Lagos, Nigeria, Omoyemi Akerele, calificó como muy positivo este interés de la UNESCO en promover la creación en el Caribe.

La fundadora y directora de la Semana de la Moda de Lagos, Nigeria, Omoyemi Akerele. Foto: Otmaro Rodríguez

“Es importante para los jóvenes diseñadores tener buenos mentores para el desarrollo de sus capacidades, acceso a fondos y la posibilidad de crear sus negocios. Hay gente muy talentosa, pero necesitan quien los entienda y apoye, comentó con OnCuba.

El desfile Fashion in da House y lo que vendrá después van en ese rumbo, por ello, los participantes solo tienen palabras de agradecimiento y esperanzas en su crecimiento profesional.

Naballah Chi, una de las ganadoras, lo resumió así: “Necesitamos ser vistos, espero que a partir de ahora se abran más puertas”.

 

1 de 7
- +

1. Colecciones que participaron en el desfile Fashion in da House, auspiciado por la UNESCO y la Unión Europea. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Colecciones que participaron en el desfile Fashion in da House, auspiciado por la UNESCO y la Unión Europea. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Colecciones que participaron en el desfile Fashion in da House, auspiciado por la UNESCO y la Unión Europea. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Colecciones que participaron en el desfile Fashion in da House, auspiciado por la UNESCO y la Unión Europea. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Colecciones que participaron en el desfile Fashion in da House, auspiciado por la UNESCO y la Unión Europea. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Colecciones que participaron en el desfile Fashion in da House, auspiciado por la UNESCO y la Unión Europea. Foto: Otmaro Rodríguez

7. Colecciones que participaron en el desfile Fashion in da House, auspiciado por la UNESCO y la Unión Europea. Foto: Otmaro Rodríguez

Etiquetas: CaribemodaPortadaUnescoUnión Europea (UE)
Noticia anterior

Desobediencia y protesta en Estados Unidos (II)

Siguiente noticia

Pavel Hernández, 9 rollos de un no hitter en la Serie Nacional

Osvaldo Pupo

Osvaldo Pupo

Artículos Relacionados

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Aurelio Alonso. Foto: Casa.
Cultura

Otorgan a Aurelio Alonso Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales CLACSO 2025

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Festival del Caribe
Cultura

Arranca en Santiago de Cuba la 44ª edición del Festival del Caribe, dedicada a Curazao

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Récord mundial de bailadores de casino, en La Piragua, La Habana, 5 de mayo de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultura

Cuba abrirá oficialmente el verano 2025 bailando casino

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pavel Hernández propinó el no hitter número 66 en la historia de los clásicos beisboleros cubanos. Foto: Tomada de CubaDugout.

Pavel Hernández, 9 rollos de un no hitter en la Serie Nacional

Alberto Yarini y Ponce de León.

Yarini: ¿un mito republicano?

Comentarios 1

  1. armando says:
    Hace 1 año

    Saludos, en nuestro pais se necesita un evento que promueva “”la producción agropecuaria, para que nuestro pueblo obtenga alimentos a mejores precios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1170 compartido
    Comparte 468 Tweet 293
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}