ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Murió el cineasta español Agustí Villaronga, director de “El rey de La Habana”

Director de obras clásicas como “El niño de la lluvia”, “Tras el cristal” y la trilogía “Pa negre”, Villaronga falleció este domingo a los 69 años de edad.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 22, 2023
en Cine, Cultura
0
Fotografía de archivo del director de cine Agustí Villaronga, que ha fallecido esta madrugada a los 69 años de edad rodeado de su familia y amigos. Villaronga fue autor de emblemáticas películas como Tras el Cristal (1986) o Pa Negre (2010). EFE/Daniel Pérez

Fotografía de archivo del director de cine Agustí Villaronga, que ha fallecido esta madrugada a los 69 años de edad rodeado de su familia y amigos. Villaronga fue autor de emblemáticas películas como Tras el Cristal (1986) o Pa Negre (2010). EFE/Daniel Pérez

El emblemático cineasta Agustí Villaronga, tres veces ganador del premio Gaudí en el 2011 y uno de los directores y guionistas españoles de culto, murió este domingo a los 69 años, víctima de cáncer, según reportaron diversos medios internacionales.

Director de obras clásicas como “El niño de la lluvia”, “Tras el cristal” y la trilogía “Pa negre” sobre la Guerra Civil Española, Villaronga se estrenó profesionalmente como actor teatral en la compañía de Nuria Espert, animado por el director argentino Víctor García, fallecido en 1982. Con ellos trabajó durante tres años representando por Europa y América obras como la “Yerma” lorquiana, un rol que le permitió establecer contacto con el mundo del cine.

Su primer largometraje fue “Tras el cristal”, un filme dirigido en 1986 que incursionó en el terror psicológico con las actuaciones de Marisa Paredes y Günter Meisner. Su debut como director fue toda una revolución, pues se descubrió que tenía un potente imaginario poético y visual.

Agustí Villaronga ha fallecido hoy a los 69 años víctima de una larga enfermedad. El director mallorquín deja un imborrable legado cinematográfico capitaneado por la inolvidable y multipremiada Pa negre (2010).

✍️El obituario de Leonor Mayor (@leoncita1) 👇

— La Vanguardia (@LaVanguardia) January 22, 2023

Sobre su ópera prima, el diario El Mundo señaló: “Pocos debuts ha conocido el cine español tan extraordinario. Y hasta brutales. Tras el cristal fue una revolución por la extrañeza con la que miraba e interrogaba al público. En unos años en los que la cinematografía española aún era territorio de un arte de prestigio empeñado en adaptar obras literarias y componer turbias alegorías del pasado, y cuando aún no había nacido la generación de los que abrazarían el cine de género, la propuesta de Villaronga explotó en la pantalla como solo el entonces incipiente trabajo de Almodóvar empezaba a hacerlo”.

Tres años más tarde estrenó “El niño de la luna”, un filme de ciencia ficción con Maribel Martin y Lucia Bosé que obtuvo el premio Goya al guion original.

Después realizó el documental “Al Andalus” (1992), producido por el MOMA de Nueva York; “El pasajero clandestino” (1996); “99.9” (1997, Mélies de Plata a la mejor película fantástica europea en el Festival de Sitges); y “El mar” (2000, Premio al cine independiente y de nueva creación en Berlín y mejor cinta del Festival de Melilla).

La multipremiada “Pa negre” (2010), adaptación de dos novelas de Emili Teixidor (“Pa negre” y “Retrat d’un assassí d’ocells”) y protagonizada, entre otros, por Laia Marull, Sergi López y Eduard Fernández, arrasó en los premios Goya (9 estatuillas ganó de 14 a las que optaba).

“A los 13 años mi padre se fue a la guerra. Yo coleccionaba con él cromos de películas y en uno de sus diarios describía su pasión por el cine. Todo eso influyó, a los 14 años ya quería ser director de cine”

Nuestra última charla con Agustí Villaronga 💔https://t.co/AXrJFAypQ6 pic.twitter.com/z6IzIiGtJa

— El cine en la SER (@ElCineEnLaSER) January 22, 2023

En la gala de los Gaudí volvió a vivir el éxito, con 13 premios de los 15 a los que estaba nominado. Además, recibió el Premio Julio Verne del Festival de Cine Español de la ciudad francesa de Nantes (2011).

Sus películas pasaron por festivales como los de Montreal, Toronto, Roma, La Habana o Sitges. Villaronga recogió el 1 de diciembre de 2022 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Durante su prolífica carrera, el cineasta nacido el 4 de marzo de 1953 en Palma de Mallorca tuvo vínculos con Cuba. En 2015, dirigió “El rey de La Habana”, basado en la novela homónima de Pedro Juan Gutiérrez.  En 2017 presentó “Incierta gloria”, un filme sobre los conflictos humanos de la Guerra Civil española.

Su última película, “El vientre del mar”, la presentó en 2017 y alcanzó la Biznaga de Oro a la mejor película y el premio al mejor director en el Festival de Málaga, así como el Premio de la crítica del Festival Internacional de Cine de Moscú, y fue candidato al Goya en la categoría de mejor guion adaptado.

Villaronga deja sin estrenar su último trabajo “Loli Tormenta”, escrita con Mario Torrecillas a partir de un argumento original de este último. Filmada en diferentes localizaciones de Barcelona y protagonizada por Susi Sánchez, supone su primera incursión en el mundo de la comedia y tiene previsto su estreno a lo largo de este año.

Agustí Villaronga, quien fungiera también como profesor de Imagen, periodista, director artístico, decorador y realizador de vídeos, recogió el pasado 1 de diciembre de manos del rey Felipe VI la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Redacción OnCuba/EFE

Etiquetas: CineEspaña
Noticia anterior

Diez muertos por tiroteo masivo en salón de baile en California

Siguiente noticia

Presunta víctima de Dani Alves rechaza ser indemnizada por el futbolista

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Presunta víctima de Dani Alves rechaza ser indemnizada por el futbolista

Última posición compartida por los migrantes en sus redes sociales. Captura de pantalla.

Migrantes cubanos logran sobrevivir a peligro de muerte en frontera bielorrusa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}