ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Murió el cineasta español Agustí Villaronga, director de “El rey de La Habana”

Director de obras clásicas como “El niño de la lluvia”, “Tras el cristal” y la trilogía “Pa negre”, Villaronga falleció este domingo a los 69 años de edad.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
enero 22, 2023
en Cine, Cultura
0
Fotografía de archivo del director de cine Agustí Villaronga, que ha fallecido esta madrugada a los 69 años de edad rodeado de su familia y amigos. Villaronga fue autor de emblemáticas películas como Tras el Cristal (1986) o Pa Negre (2010). EFE/Daniel Pérez

Fotografía de archivo del director de cine Agustí Villaronga, que ha fallecido esta madrugada a los 69 años de edad rodeado de su familia y amigos. Villaronga fue autor de emblemáticas películas como Tras el Cristal (1986) o Pa Negre (2010). EFE/Daniel Pérez

El emblemático cineasta Agustí Villaronga, tres veces ganador del premio Gaudí en el 2011 y uno de los directores y guionistas españoles de culto, murió este domingo a los 69 años, víctima de cáncer, según reportaron diversos medios internacionales.

Director de obras clásicas como “El niño de la lluvia”, “Tras el cristal” y la trilogía “Pa negre” sobre la Guerra Civil Española, Villaronga se estrenó profesionalmente como actor teatral en la compañía de Nuria Espert, animado por el director argentino Víctor García, fallecido en 1982. Con ellos trabajó durante tres años representando por Europa y América obras como la “Yerma” lorquiana, un rol que le permitió establecer contacto con el mundo del cine.

Su primer largometraje fue “Tras el cristal”, un filme dirigido en 1986 que incursionó en el terror psicológico con las actuaciones de Marisa Paredes y Günter Meisner. Su debut como director fue toda una revolución, pues se descubrió que tenía un potente imaginario poético y visual.

Agustí Villaronga ha fallecido hoy a los 69 años víctima de una larga enfermedad. El director mallorquín deja un imborrable legado cinematográfico capitaneado por la inolvidable y multipremiada Pa negre (2010).

✍️El obituario de Leonor Mayor (@leoncita1) 👇

— La Vanguardia (@LaVanguardia) January 22, 2023

Sobre su ópera prima, el diario El Mundo señaló: “Pocos debuts ha conocido el cine español tan extraordinario. Y hasta brutales. Tras el cristal fue una revolución por la extrañeza con la que miraba e interrogaba al público. En unos años en los que la cinematografía española aún era territorio de un arte de prestigio empeñado en adaptar obras literarias y componer turbias alegorías del pasado, y cuando aún no había nacido la generación de los que abrazarían el cine de género, la propuesta de Villaronga explotó en la pantalla como solo el entonces incipiente trabajo de Almodóvar empezaba a hacerlo».

Tres años más tarde estrenó “El niño de la luna”, un filme de ciencia ficción con Maribel Martin y Lucia Bosé que obtuvo el premio Goya al guion original.

Después realizó el documental “Al Andalus” (1992), producido por el MOMA de Nueva York; “El pasajero clandestino” (1996); “99.9” (1997, Mélies de Plata a la mejor película fantástica europea en el Festival de Sitges); y “El mar” (2000, Premio al cine independiente y de nueva creación en Berlín y mejor cinta del Festival de Melilla).

La multipremiada “Pa negre” (2010), adaptación de dos novelas de Emili Teixidor (“Pa negre” y “Retrat d’un assassí d’ocells”) y protagonizada, entre otros, por Laia Marull, Sergi López y Eduard Fernández, arrasó en los premios Goya (9 estatuillas ganó de 14 a las que optaba).

«A los 13 años mi padre se fue a la guerra. Yo coleccionaba con él cromos de películas y en uno de sus diarios describía su pasión por el cine. Todo eso influyó, a los 14 años ya quería ser director de cine”

Nuestra última charla con Agustí Villaronga 💔https://t.co/AXrJFAypQ6 pic.twitter.com/z6IzIiGtJa

— El cine en la SER (@ElCineEnLaSER) January 22, 2023

En la gala de los Gaudí volvió a vivir el éxito, con 13 premios de los 15 a los que estaba nominado. Además, recibió el Premio Julio Verne del Festival de Cine Español de la ciudad francesa de Nantes (2011).

Sus películas pasaron por festivales como los de Montreal, Toronto, Roma, La Habana o Sitges. Villaronga recogió el 1 de diciembre de 2022 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Durante su prolífica carrera, el cineasta nacido el 4 de marzo de 1953 en Palma de Mallorca tuvo vínculos con Cuba. En 2015, dirigió “El rey de La Habana”, basado en la novela homónima de Pedro Juan Gutiérrez.  En 2017 presentó “Incierta gloria”, un filme sobre los conflictos humanos de la Guerra Civil española.

Su última película, “El vientre del mar”, la presentó en 2017 y alcanzó la Biznaga de Oro a la mejor película y el premio al mejor director en el Festival de Málaga, así como el Premio de la crítica del Festival Internacional de Cine de Moscú, y fue candidato al Goya en la categoría de mejor guion adaptado.

Villaronga deja sin estrenar su último trabajo «Loli Tormenta», escrita con Mario Torrecillas a partir de un argumento original de este último. Filmada en diferentes localizaciones de Barcelona y protagonizada por Susi Sánchez, supone su primera incursión en el mundo de la comedia y tiene previsto su estreno a lo largo de este año.

Agustí Villaronga, quien fungiera también como profesor de Imagen, periodista, director artístico, decorador y realizador de vídeos, recogió el pasado 1 de diciembre de manos del rey Felipe VI la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Redacción OnCuba/EFE

Etiquetas: CineEspaña
Noticia anterior

Diez muertos por tiroteo masivo en salón de baile en California

Siguiente noticia

Presunta víctima de Dani Alves rechaza ser indemnizada por el futbolista

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Miembros del equipo Cuba al Clásico Mundial de Béisbol, junto al artista Michel Mirabal (4-i), usando puloveres con una obra del creador visual. Foto: Perfil de Facbook de Michel Mirabal.
Artes Visuales

Obra de Michel Mirabal acompañará al equipo Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Foto: Larry Busacca/GettyImages/Fotogramas.
Cine

Retos de Ana de Armas en “Ballerina”, su nuevo filme de acción junto a Keanu Reeves

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, junto al presidente Gustavo Petro. Foto: Radio Habana Cuba / Twitter / Archivo.
Literatura

Vicepresidenta de Colombia inaugurará Feria del Libro de La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Faust (sentado al centro) también ha ofrecido clases magistrales en el Lyceum Mozartiano de La Habana. Foto: perfil en Facebook de Niurka González.
Música

Se presenta en La Habana flautista alemán Michael Faust

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Hamer durante el rodaje de su segunda película, Water Easy Reach, en La Coruña, España. Foto: J.M. CASAL/La Voz de Galicia.
Cine

Cinemateca de Cuba propondrá filmes del noruego Bent Hamer 

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dani Alves ha sido acusado por una presunta agresión sexual y violación y se encuentra detenido sin derecho a fianza en Barcelona. Foto: Getty Images.

Presunta víctima de Dani Alves rechaza ser indemnizada por el futbolista

Última posición compartida por los migrantes en sus redes sociales. Captura de pantalla.

Migrantes cubanos logran sobrevivir a peligro de muerte en frontera bielorrusa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Retos de Ana de Armas en “Ballerina”, su nuevo filme de acción junto a Keanu Reeves

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Desafiando el nuevo programa federal de parole: el juez Drew Tipton (II) 

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.