ES / EN
- marzo 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

35 Festival de Jazz Plaza, con sabor a Nueva Orleans

El intercambio musical estará protagonizado por The Soul Rebels, Tank and the Bangas, Big Chief Monk Boudreaux y el cubano Cimafunk

por efe
enero 15, 2020
en Música
1
Foto:@cimafunkoficial

Foto:@cimafunkoficial

La Habana paladea desde este martes la rica tradición musical de Nueva Orleans durante el 35 Festival Internacional Jazz Plaza, un «puente musical» en el que comparten escena prestigiosas bandas estadounidenses y cubanas y que por primera vez trae a Cuba el famoso carnaval Mardi Gras.

«Getting Funky in Havana» es el segmento que agrupa esta colaboración cultural dentro del Jazz Plaza, el mayor evento anual del jazz en Cuba, que se celebra desde este martes hasta el próximo domingo en unas 15 sedes de la capital cubana.

El intercambio musical entre las dos ciudades está protagonizado por las bandas The Soul Rebels, Tank and the Bangas, Big Chief Monk Boudreaux y el cubano Cimafunk, protagonistas anoche junto al maestro Bobby Carcassés y sus invitados, de la apertura oficial del evento en el Teatro Nacional de Cuba.

Bill Taylor, presidente de la Fundación Trombone Shorty: La Habana y Nueva Orleans son espíritus afines

Cimafunk, la joven sensación de la música fusión cubana, es uno de los principales impulsores y el curador de «Getting Funky in Havana», una idea surgida tras su exitosa presentación en Nueva Orleans en abril pasado.

El programa conjunto incluye conciertos, sesiones de improvisación y encuentros con estudiantes de escuelas de arte habaneras.

Entre lo más esperado estará la primera edición habanera de una «second line», como se le llama al grupo de personas que sigue a las bandas de la «first line» (sección principal) de los desfiles del carnaval de Nueva Orleans, y que en esta ocasión se mezclará con la tradicional conga cubana en un pasacalle por La Habana Vieja.

Foto:@cimafunkoficial

«(Venir a Cuba) es un desafío, pero vale la pena», aseguró este martes a la prensa Tarriona «Tank» Ball, vocalista principal de Tank and the Bangas, una banda que mezcla funk, soul, hip hop, rock y poesía hablada que ya cuenta con una nominación a los premios Grammy 2020 en la categoría de Mejor Artista Novel.

La cantante subrayó lo «emocionados» y «felices» que están por llegar a la isla, un viaje cada más complicado para los estadounidenses por las restricciones del embargo financiero que Washington mantiene sobre el país caribeño.

«Los músicos y el pueblo de Estados Unidos siempre han querido venir a Cuba. Con suerte este evento va a abrir puertas para muchas más colaboraciones, tanto en la música como en la política, (esperamos) que los dos países se unan y trabajen juntos», dijo por su parte Marcus Hubbard, trompetista de The Soul Rebels.

El músico insistió en que los estadounidenses «no tienen ningún problema» con Cuba y agregó que le gustaría que el intercambio entre ambos países se normalizara. «Nos gustaría venir tantas veces como queramos y nos gustaría que los cubanos vayan también a EE.UU.», dijo.

Ambas agrupaciones cerrarán, junto a la Trombone Shorty Foundation, el programa de «Getting Funky in Havana» el próximo viernes en el Salón Rosado de la Tropical, un emblemático escenario de música popular en la capital cubana.

El Jazz Plaza «es un gran puente por encima del muro. Nada puede impedir que los músicos cubanos y estadounidenses toquen juntos, compartan el mismo escenario», destacó el director de Comunicación del Ministerio cubano de Cultura, Alexis Triana.

Más de 20 bandas y unos 80 músicos estadounidenses participan en total en la edición 35 del Festival Jazz Plaza, donde actuarán también intérpretes de España, Holanda, Martinica, Austria, Alemania, Suecia, Noruega, Puerto Rico, México, Venezuela, Chile, Argentina, Australia, Canadá, Brasil y Colombia.

La cita rinde homenaje a músicos cubanos como los desaparecidos Juan Formell y Félix Chapotín, así como al grupo Irakere.

El concierto de clausura estará dedicado a festejar el 90 cumpleaños de la famosa cantante Omara Portuondo, la diva del Buena Vista Social Club.

Festival Jazz Plaza abre este martes en La Habana con músicos de New Orleans

Etiquetas: JazzRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

¿Fue el racismo la causa de la decisión del príncipe Enrique y Meghan Markle?

Siguiente noticia

Renuncia el primer ministro de Rusia Dimitri Medvedev

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Mick Jagger junto a The Rolling Stones durante su histórico concierto en Cuba. Foto: EFE / Archivo.
Música

Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

por Michel Hernández
marzo 30, 2023
0

...

Fragmento de la portada de la revista "Time", dedicada al puertorriqueño Bad Bunny.
Música

Revista “Time” dedica su primera portada en español al puertorriqueño Bad Bunny

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Música

Disco póstumo de Pablo Milanés versiona sus temas en salsa

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

Ethiel Failde. Foto: Página oficial de la Orquesta Failde en Facebook.
Cultura

Ethiel Failde: “Trabajar todos los días por ser capital mundial del danzón”

por Alex Fleites
marzo 28, 2023
0

...

Foto: Facebook Havana World Music
Cultura

Agrupaciones europeas cierran el Festival Havana World Music

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente ruso Vladimir Putin (i) con el primer ministro Dmitry Medvedev en el Kremlin en Moscú el 15 de enero del 2020. Foto: Alexei Nikolsky, Sputnik, Kremlin Pool vía AP.

Renuncia el primer ministro de Rusia Dimitri Medvedev

Imagen de archivo muestra a Bebo Valdés durante la celebración de sus 90 años, en Madrid , el 9 de octubre de 2008. Foto: Pierre-Philippe Marcou/AFP/Getty Images

Fernando Trueba cumple su "deber" de reeditar a Bebo Valdés: "Era la pureza"

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 3 años

    Adoro!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1897 compartido
    Comparte 759 Tweet 474
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Un toque de violín para Leocadia

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1897 compartido
    Comparte 759 Tweet 474
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.