Getting your Trinity Audio player ready...
|
El renombrado pianista y compositor cubano Chucho Valdés ha sido distinguido con el Premio Jazz Master 2025, la máxima condecoración a un jazzista en Estados Unidos.
Esta distinción es entregada anualmente por el Fondo Nacional para las Artes (NEA, por sus siglas en inglés).
La ceremonia de premiación se celebrará el próximo sábado 26 de abril en el Centro Kennedy, en Washington DC., durante el tradicional concierto anual organizado por la NEA, refirió Prensa Latina.
Junto a Valdés, se reconocerá a otros tres destacados exponentes del jazz estadounidense: el saxofonista Marshall Allen, la pianista Marilyn Crispell y el crítico musical Gary Giddins, todos homenajeados por sus aportes excepcionales al género.
Chucho Valdés, considerado la figura más influyente del jazz afrocubano moderno, reside actualmente en Estados Unidos y suma así un nuevo reconocimiento a su extensa trayectoria.
Chucho Valdés y el Premio Leonard Bernstein 2025
Apenas la semana pasada, Chucho Valdés recibió el Premio Leonard Bernstein 2025 a la Trayectoria, concedido por la Escuela de Música Longy de Cambridge, Massachusetts.
La entrega de este último reconocimiento estuvo a cargo de Karen Zorn, presidenta de Longy, y Jamie Bernstein, hija del célebre compositor y director de orquesta Leonard Bernstein.
Al justificar su decisión, la institución destacó que Valdés “encarna muchos de los valores clave que se cultivan en Longy, incluida la libertad de explorar, el pensamiento creativo y la innovación, y la alegría de hacer y compartir música con otros”.
Valdés, de 83 años, cuenta con una carrera de más de seis décadas en la que ha fusionado magistralmente elementos de la música afrocubana, el jazz, la música clásica, el rock y otros géneros, dando forma a un estilo único y profundamente personal.
A lo largo de su trayectoria ha brillado como solista y director de orquesta. Fue además el fundador del influyente grupo Irakere.
Nacido el 9 de octubre de 1941 en una familia de músicos, su formación comenzó desde la infancia bajo la guía de su padre, el legendario Bebo Valdés, y su madre Pilar Rodríguez, cantante y profesora de piano.
Entre los numerosos galardones que ha recibido a lo largo de su carrera se cuentan el Premio Nacional de Música de Cuba (2020), 13 premios Grammy —incluidos siete Latin Grammy— y su ingreso en 2018 al Pabellón de la Fama de Compositores Latinos.