ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Cuando Diplo y Major Lazer arrasaron en La Habana

El pasado mes de marzo se cumplieron cinco años del concierto de Major Lazer y Diplo en La Habana, una oportunidad que demostró que en Cuba los djs “pinchan” con un discurso propio.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
junio 7, 2021
en Música
0
Concierto de Major Lazer en la Tribuna de La Habana. Foto: Alejandra González (Archivo).

Concierto de Major Lazer en la Tribuna de La Habana. Foto: Alejandra González (Archivo).

Hace unos días vi en Netflix un documental sobre Martin Garrix y Carl Cox. Garrix, el dj y productor que más joven tocó el cielo en la escena de la música electrónica, con apenas 17 años, relataba fragmentos de su vida y el significado de la transición de ser un miembro más del público a convertirse en cabeza de cartel de los principales festivales del circuito internacional de la electrónica. Cox, un veterano dj que ha ejercido una comprobada influencia en las nuevas generaciones de djs, tiene el récord de permanencia como residente en un club de Ibiza con el nada despreciable número de 14 años.

El documental tiene entre sus momentos de mayor resonancia dramática el paralelismo que realiza entre la llegada, por primera vez, de Garrix al Festival Ultra de Miami y la despedida de Cox de Space. Y tiene como bonus el retrato de la euforia de los conciertos y la las fórmulas que emplean los seguidores del “electro” para alcanzar toda la libertad posible durante los sets.

Viendo el documental recordé el concierto de Diplo y Major Lazer en marzo del 2016 frente al malecón habanero, los encuentros con los djs y los preparativos y tensiones implícitos en la organización de un evento de tal magnitud, sobre todo en un país con características tan singulares como Cuba.

Era la primera vez que se presentaban en La Habana un dj estadounidense junto su grupo, instalados en los primeros lugares de la crema y nata de la escena internacional. El concierto puso su buena dosis de Electronic Dance Music (EDM) al “deshielo” de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington durante el gobierno de Obama.

 

1 de 4
- +

1. Foto: Alejandra González

2. Foto: Alejandra González

3. Foto: Alejandra González

4. Foto: Alejandra González

Hace cinco años se celebró este show frente a un mar de personas que llegó a más de 500.000, según cálculos oficiales vehiculizados por los medios en la época.

Foto: Alejandra González

En la franja del malecón había de todo. Desde los más probados seguidores de la electrónica, hasta los públicos más variopintos. Nadie quería perderse el espectáculo de un grupo del que muchos solo habían escuchado el pegajoso ritmo de “Lean on”, uno de los hits de 2016, que sonó hasta el cansancio en las radioemisoras. Otra de las ganancias del show, aparte del golpe de adrenalina que se le metió en el cuerpo a los espectadores, fue que Diplo accediera a que le abrieran el espectáculo productores y djs cubanos, quienes se habían movido en diferentes estilos durante años.

Recuerdo que antes de la apertura conversaba con algunos de esos djs cubanos y se veían muy emocionados por esa oportunidad. La interpretaban no solo como la suerte de desempeñarse como teloneros de Major Lazer y Diplo, sino de mostrar su obra a miles de personas de diversos intereses, algo que habían tenido en ocasiones muy contadas, entre ellas el extinto “Festival Rotilla”.

Días antes del concierto entrevisté a Diplo sobre su viaje a La Habana. El estadounidense me aseguró vía email, que convertiría a la capital en una gran fiesta , a pesar de la lógica incertidumbre sobre Cuba que rondaba su cabeza . “Hemos tenido un gran éxito con temas como ‘Bumaye ’, ‘Lean On ’ y ‘Light It Up ’. Pero no estoy seguro cuáles temas han sido escuchados por el pueblo cubano o cuánto conocen acerca de nosotros. Solo sabemos que el concierto será una gran fiesta”. Las imágenes posteriores de manos en alto y los miles de cuerpos entregados a la euforia fueron la mejor prueba de que Diplo cumple sus promesas.

 

1 de 3
- +

1. Foto: Alejandra González

2. Foto: Alejandra González

3. Foto: Alejandra González

La tarde antes del show, organizado por el festival Musicabana y el Instituto de la Música, los miembros de Major Lazer dialogaron con la comunidad de djs y productores cubanos y seguidores de ese estilo en la Fundación Ludwig de La Habana, donde respondieron preguntas y ofrecieron un breve set en el que, por momentos, parecía, de tanta proximidad, que eran los espectadores quienes manojeaban las máquinas. Los miembros del cuerpo de seguridad del grupo trataron en un principio de que no les tomaran fotos a los protagonistas o de mantener la distancia, pero se percataron a la brevedad que aquella era una misión imposible.

Las imágenes del concierto le dieron la vuelta al mundo y de alguna forma también ayudaron a derribar los estereotipos, al demostrar que en Cuba hay un pujante movimiento de la electrónica y una gran comunidad de djs, que con una producción e infraestructura apropiada podrían sentar bases en lides internacionales.

Major Lazer, en ese momento, confirmó que sostenía su obra sobre formas superiores del EDM, ese estilo tribal enfocado en los lenguajes del baile y el desenfreno. Cierto que en medio de la Tribuna Antiimperialista y en plena tarde no se le podía pedir mucha más libertad al cuerpo y a la mente; pero que a nadie le quepa duda: a un lustro muchos recuerdan aquel encuentro con la agrupación —una de las cimas del electro— que a su llegada a Cuba rompía las principales listas del género y disparaba con soltura su artillería de EDM. 

En 2018 volví a entrevistar a Diplo. Entonces me dijo que estaba interesado en repetir su experiencia en la Isla, registrada en el documental Cuba Give Me Future. Y supe que, al compás de la discreción, se hacían algunas gestiones en la Isla para que el estadounidense regresara a La Habana. No se cumplió ese proyecto durante aquel año y después con la llegada de Trump a la Casa Blanca los intercambios culturales se detuvieron casi en su totalidad. 

Diplo, según supe, no ha perdido el interés de tocar en Cuba, donde además se han tratado de organizar otros grandes conciertos de música electrónica con el apoyo de alguna que otra institución. En este momento, hay varios grupos de referencia que se proponen viajar a la isla, si las condiciones en un futuro lo permiten. Uno de los casos más actuales es el de David Guetta, quien confirmó que ha manejado esa posibilidad en su agenda. Guetta, para más pistas, ha viajado incluso a La Habana, quizá para ir explorando el terreno.

Entre la madeja de recuerdos de aquella tarde de 2016 también se asoman algunas preocupaciones en torno a la música electrónica cubana, ese universo que no tiene detrás una fuerza promocional, ni mediática, y mucho menos una producción en toda regla que le permita a su exponentes desarrollar a plenitud su obra o contar con plataformas que la muestren y la pongan en el radar.

Por eso también muchos vimos en el concierto de Diplo en La Habana, y en los videos de la presentación, una oportunidad para que el mundo supiera que en Cuba los djs “pinchan” con un discurso propio; con todo y el desconocimiento entre las instituciones y los medios hacia esta escena, que provoca que para una buena parte del público la música electrónica hecha en la Isla sea aún un enigma por resolver.

Etiquetas: Cuba-EEUUDiplo y Major Lazer en La Habanamúsica electrónicaPortada
Noticia anterior

Perú: Castillo adelanta estrechamente a Fujimori en conteo de votos por la presidencia

Siguiente noticia

Padura dice haber buscado una dimensión humana del exilio y “huir de los juicios políticos”

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El escritor cubano Leonardo Padura. Foto: EFE / Archivo.

Padura dice haber buscado una dimensión humana del exilio y “huir de los juicios políticos”

OMS: Ejemplo de Chile demuestra que las vacunas no son toda la solución a la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1114 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}