ES / EN
- mayo 17, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

¿Qué trae la I Bienal Internacional de Diseño de La Habana?

por Marita Pérez Díaz
diciembre 21, 2015
en Cultura
3

Cuba tendrá su primera Bienal Internacional de Diseño en mayo de 2016, una iniciativa que reclama un lugar para los cubanos en el mundo de las soluciones útiles y estéticas para la industria.

Organizado por la Oficina Nacional de Diseño (ONDI), el evento alternará con la Bienal Internacional de Arte de La Habana, pues la idea sería que la capital cubana se convierta cada año en un centro de atención mundial en cuanto a las artes y las propuestas prácticas de diseño.

La Especialista de Marketing y Comunicación de la ONDI, Yeni Verrier Abreu, comentó a OnCuba que “esta Bienal sería para universalizar el diseño, que todos los cubanos puedan interactuar con las propuestas y quieran atraer soluciones a su vida personal. Lograr una mejor calidad de vida sin asociar al diseño con mayores costos de producción, cuando realmente un producto bien diseñado puede abaratar el costo total y ser una inversión para el futuro”.

Link Hat,de los diseñadores Raiko Valladares y José Antonio Villa Sené, para una exposición abierta desarrollada en la Fábrica de Arte Cubano de La Habana / Ilustración: Geo-graficas.com
Link Hat,de los diseñadores Raiko Valladares y José Antonio Villa Sené, para una exposición abierta desarrollada en la Fábrica de Arte Cubano de La Habana / Foto: Geo-graficas.com

Sin embargo, la idea asociada al diseño siempre viene con la palabra gasto y tanto en el sector cuentapropista como estatal las soluciones estéticas y útiles no siempre van acompañadas. Pero quién define qué es estéticamente positivo o no. Cuestiones subjetivas que se pretenden debatir también en varios eventos teóricos asociados a la Bienal, como el I Coloquio de Industrias creativas, el Simposio Iberoamericano de Diseño, el Congreso ALADI (Asociación Latinoamericana de Diseño y el VII Encuentro de Políticas Públicas y Diseño.

La ONDI entregará su premio anual de diseño en este contexto. “El evento tiene además de los fines estéticos de consumo cultural, el objetivo de mostrar al exterior que en Cuba se está haciendo diseño”, dijo Verrier.

Clandestina, 99{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} diseño cubano / Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida
Clandestina, 99{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} diseño cubano / Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

La Máster en Ciencias Carmen Gómez Pozo, directora del Departamento de imagen y promoción de la ONDI, declaró a OnCuba a mediados de 2015 que “de momento el trabajo por cuenta propia tiene un esquema que no tiene que ver con el de la Oficina, pero eso no excluye que si alguien en algún momento se quiere acercar en busca de recomendaciones lo haga.  Este sector está proponiendo soluciones de fachada e interiores a quienes quieren invertir sus recursos y presupuestos en diseño pero eso no excluye el evaluarlo y certificar su calidad dondequiera que esté. Por todo eso hablamos de que el 2015 será un año de alianzas”.

Cuba Libre de Annick Woungly-Massaga / Ilustración: Geo-graficas.com
Cuba Libre de Annick Woungly-Massaga / Ilustración: Geo-graficas.com

En este punto y cercanos al 2016, la ONDI propone mostrar en la Bienal «cómo el nuevo sector cuentapropista cubano ha intervenido espacios y cómo han logrado crear ambientes con buenos conceptos de diseño detrás”, explicó Verrier.

Con respecto a los diseñadores cubanos que residen fuera de la isla la especialista opinó: “A nosotros nos interesa el diseño y las soluciones atractivas que se puedan presentar, no importa si son cubanos radicados aquí o en el exterior, extranjeros, etc. Nosotros estamos organizando una Bienal por el diseño y para el diseño, para ver los beneficios en la sociedad. Estamos conscientes de que tenemos un capital humano espectacular. Todo el que presente un producto de diseño es bienvenido y será decidida su aceptación por un comité de expertos. La Bienal debe servir como termómetro para evaluar la situación del diseño en la isla y demostrar la capacidad de los especialistas cubanos, dentro y fuera de Cuba”, afirmó Verrier.

Supercuba, de Javier González / Ilustración: Geo-graficas.com
Supercubano, de Javier González / Foto: Geo-graficas.com

Sin embargo, en Cuba existe un culto a lo kitsch, al mal gusto, que se puede apreciar en muchísimos aspectos, desde la moda, la decoración de interiores y exteriores hasta la realización de spots audiovisuales, etc.

Eso sucede por el intrusismo profesional. Algunas personas con un mínimo de gusto estético piensan que puede diseñar. Y la realidad es que el diseño es una carrera y hay materias que no puedes violar, conocimientos básicos, teorías del color y tipografía…etc. Pero siempre se deben dejar en manos de profesionales. Para tener una ciudad estéticamente agradable hay que dejar estas soluciones a los diseñadores.

Raiko Valladares y José Antonio Villa / Foto: Geo-graficas.com
Raiko Valladares y José Antonio Villa / Foto: Geo-graficas.com

Pero no todos los diseñadores tienen por qué ser buenos…

Como todos los profesionales, puede haber buenos y malos. La formación en el Instituto Superior de Diseño es muy buena, aunque algunos lo asuman de una manera o de otra. También hay una relación cliente-diseñador que está mediada por la cultura de ambos y donde debe prevalecer el diálogo para encontrar la mejor solución.

¿Cómo acogerá la ciudad un mega evento como este dedicado al diseño y a fomentar un gusto estético diferente y soluciones poco comunes?

El impacto va a ser positivo. Se podrá demostrar que el diseño puede ofrecer un cambio en el gusto estético y puede resultar útil y lindo a la vez.

Por ejemplo, muchas personas no piensan en la necesidad de incluir productos especializados para personas discapacitadas físicas y motoras; incluir en la etiqueta de los medicamentos la posibilidad de leerla en braille y mejorar la visualidad de las etiquetas de los productos de aseo de factura nacional. La gama cromática que se use para la etiqueta de los medicamentos tiene que ser factible para que lo lean las personas de la tercera edad. O los productos para niños tienen que tener un diseño dirigido a ese mercado. De esto se trata, compartir ideas y aplicarlas realmente a la vida diaria.

 

Noticia anterior

The Preservation Hall Jazz Band, de New Orleans a La Habana

Siguiente noticia

Las manos de Alicia

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

El pianista cubano radicado en Estados Unidos Nachito Herrera. Foto: artidea.org / Archivo.
Música

Cubadisco 2022 comienza su andar sobre los escenarios

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

Foto: perfil en Facebook de la ANPP.
Cultura

Cuba: nueva Ley de Derecho de autor “favorece la creación literaria y artística”, dice Ministro de Cultura

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

Foto: ICM.
Música

Entregan Premio Cubadisco a intérprete mexicana Rosalía León

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
0

...

La cantante cubanoespañola Chanel dio a España el tercer puesto en el festival Eurovisión 2022. Foto: EFE / RTVE.
Música

Cubanoespañola Chanel: ser premiada en Eurovisión “ha sido un sueño”

por EFE
mayo 15, 2022
0

...

Matías Montes Huidobro. Foto: Pedro Portal. Tomada de Cubaencuentro.
Cultura

Matías Montes Huidobro: Cuba siempre en la pupila

por Esther Suárez Durán
mayo 15, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Detalle de las manos de Alicia Alonso. Foto: Jürgen Vogt. Cortesía del Museo de la Danza.

Las manos de Alicia

Ilustración: Osvaldo Gutiérrez Gómez (Osval)

Balance económico desde el 17D y perspectivas

Comentarios 3

  1. Geo-gráficas says:
    Hace 6 años

    ¡Muchas gracias, Marita, por el artículo! Es pertinente, ameno y útil para quienes se interesan por la actualidad del diseño cubano. Como creadora de Geo-gráficas me regocijó ver que la casi totalidad de las imágenes son tomadas de nuestra plataforma online. Siendo nuestro “leitmotiv” la visibilidad del diseño y de los diseñadores cubanos, me dije: ¿será que no lo estamos haciendo tan mal? 🙂 Saludos del equipo de GG, y ¡que viva el diseño cubano!

    Responder
  2. Suylen says:
    Hace 6 años

    Waaaao cuánta belleza se encuentra plasmada en cada una de las fotos antes expuestas. Me encanta el diseño y realmente está muy interesante este artículo. Saludosss

    Responder
  3. Madelin Martínez says:
    Hace 6 años

    Realmente creo que llegó la hora ,el momento para nuestros diseñadores tan buenos que tiene la isla. Ya hacia falta ahora obras a las manos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular Guáimaro.

    Dos muertos y siete lesionados en accidente automovilístico en provincia central de Cuba

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    788 compartido
    Comparte 315 Tweet 197
  • Más allá de la bodega

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (I)

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Anuncian cambios en la política hacia Cuba

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Presidente de Bolivia tampoco asistirá a Cumbre de las Américas si excluye a países de la región

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • PV-2, fórmula de éxito para la salud

    116 compartido
    Comparte 50 Tweet 28
  • AMLO. La pipa de la paz…con habano

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Cubanos cualificados podrán optar por “entrada express” a Canadá

    88 compartido
    Comparte 66 Tweet 9
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.