ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Disco familiar con arreglos sinfónicos, un homenaje al influyente Síntesis

Por su riqueza, variedad y estructura conceptual, Síntesis está catalogada como una de las formaciones más emblemáticas e innovadoras de la música cubana contemporánea, recuerda este trabajo de Efe.

por EFE
mayo 24, 2022
en Música
1
De izquierda a derecha X Alfonso, cantante y compositor; Carlos Alfonso, fundador y director del grupo Síntesis; L Valdés, integrante de Síntesis, y M Alfonso, cantante, durante la presentación del disco Ancenstros Sinfónico, en la Fabrica de Arte Cubano, en La Habana. Foto:  Yander Zamora/Efe.

De izquierda a derecha X Alfonso, cantante y compositor; Carlos Alfonso, fundador y director del grupo Síntesis; L Valdés, integrante de Síntesis, y M Alfonso, cantante, durante la presentación del disco Ancenstros Sinfónico, en la Fabrica de Arte Cubano, en La Habana. Foto: Yander Zamora/Efe.

El músico y compositor cubano X Alfonso reúne por primera vez a su familia de artistas en el álbum Ancestros Sinfónico, un homenaje al grupo Síntesis —fundado por sus padres hace cuatro décadas— y a también a su herencia de la música fusión.

X Alfonso, junto a sus padres Carlos Alfonso y Ele (L) Valdés, y a su hermana Eme (M), retoman en este trabajo, que se estrenará en plataformas digitales el 27 de mayo, diez clásicos de la trilogía “Ancestros” de Síntesis.

Carlos Alfonso (i), fundador y director del grupo Síntesis, y Ele Valdés, integrante de la agrupación, hablan durante la presentación del disco Ancenstros Sinfónico, en la Fabrica de Arte Cubano, en La Habana. Foto: Yander Zamora/Efe.

Estos temas vuelven, pero reinterpretados con un lenguaje actualizado: los tambores batá y los cantos dedicados a distintas deidades afrocubanas, sello de identidad de Síntesis, están acompañados en esta ocasión de instrumentos de cuerda y viento, logrando una sonoridad sinfónica.

“Ancestros (Sinfónico) es parte de mi vida y ahora es una unión familiar defendiendo su proyecto», declaró en una entrevista a Efe X Alfonso, conocido también por haber puesto en marcha el proyecto cultural Fábrica de Arte (FAC) de La Habana, un referente global.

Hace memoria de la época en la que integró la banda Síntesis —que cumple 45 años en 2022— y afirma que, aunque “siempre” han trabajado juntos, ésta es la primera ocasión en la que participan todos en una grabación.

El nuevo disco —fraguado durante la pandemia— fue grabado entre Portugal y La Habana, mezclado y masterizado en El Cerrito Records, en San Francisco (EEUU) y contó con el asesoramiento del prestigioso músico cubano Leo Brouwer y la etnóloga Natalia Bolívar.

Por su riqueza, variedad y estructura conceptual, Síntesis está catalogada como una de las formaciones más emblemáticas e innovadoras de la música cubana contemporánea, pues su estilo mezcla géneros como el jazz y el rock con los cantos afrocubanos y los ritmos populares de la Isla.

X Alfonso contó este lunes, al presentar el trabajo, que la idea surgió tras una colaboración con la directora de orquesta, Zenaida Romeu, y la petición de su padre para que grabara unos coros: “Ahí comenzó todo, como una prueba, y salió el disco”.

Carlos Alfonso evocó el reto de hacer un disco aislados por la COVID-19, prácticamente por «vía digital», enviando las voces grabadas de cada uno sin orquestación, ajustando el tono a un teclado, al igual que la percusión.

X Alfonso reconoció que fue muy difícil descartar temas que habían sido dedicados a Elegguá, Oggún, Ochosi (las principales deidades del panteón de la santería cubana), “pero se dejó abierto el camino para seguir en algún momento”.

EME Y SUS ANCESTROS

“Fue una manera de reconectarnos, trabajar y estar juntos. Nos unificó, recordando las grandes obras de Síntesis”, comentó Eme, la más joven de la familia musical Alfonso.

La artista destacó la originalidad de los arreglos vocales y rememoró que aprendió a “empastar” su voz con Síntesis, donde se estrenó profesionalmente a los doce años.

Ele Valdés (i), integrante del grupo Síntesis, y su hija y cantante M Alfonso, hablan durante la presentación del disco Ancenstros Sinfónico. Foto: Yander Zamora/Efe.

“Estar en el proyecto es un orgullo y un placer. Las voces de Síntesis es algo que he hecho siempre y seguiré haciéndolo”, apuntó la artista.

Su hermano X afirmó que aún está “enfocado totalmente” en este proyecto, para el que está ideando cómo “llevarlo al escenario”, todo un desafío porque conllevaría a involucrar a más de 120 personas sobre el escenario.

Ancestros Sinfónicos: nuevo disco reúne a la familia Alfonso

Esta idea avanza en paralelo a la salida de su próximo disco, Inside, trabajo de 18 temas que verá la luz a finales de año con un concierto.

“(Es) un disco que tiene mucha letra, mucho texto. La música es bastante libre, utilicé muchos estilos musicales a la vez, es bastante abierto”, explicó a Efe. 

Etiquetas: discoEme AlfonsoMúsicamúsica alternativaMúsica cubanaMúsica cubana nuevos discosmúsica de conciertoNuevo disco

Noticia anterior

Sentencian a cadena perpetua a soldado ruso acusado de crímenes de guerra

Siguiente noticia

Mehane Yehuda, el lugar más colorido de Jerusalén

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Omara Portuondo. Foto: EFE / Archivo.
Música

Omara Portuondo, Eliades Ochoa y Cimafunk en La Mar de Músicas

por EFE
junio 28, 2022
1

...

Coro de cámara “Vocal Leo”, bajo la dirección de Corina Campos, uno de los participantes en el Festival. Foto: facebook.com/Festival-Internacional-de-Coros-Corhabana.
Música

La Habana acogerá nueva edición del Festival Internacional de Coros

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Música

Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

por Michel Hernández
junio 22, 2022
10

...

Foto: EFE.
Cuba

Pablo y los muchachos de WhatsApp

por Michel Hernández
junio 20, 2022
7

...

Teatro Nacional de Cuba, en La Habana. Foto: Cuba Sí / Archivo.
Música

Comienza en La Habana el Festival Boleros de Oro

por Redacción OnCuba
junio 19, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mehane Yehuda, Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.

Mehane Yehuda, el lugar más colorido de Jerusalén

Fotograma del videoclip Patria y Vida en el que aparece Maykel Osorbo (der) junto al Funky y Luis Manuel Otero Alcántara.

Juzgarán a los opositores cubanos Otero Alcántara y Maykel Castillo a final de mes

Comentarios 1

  1. raphael says:
    Hace 1 mes

    now ! la pregunta clasica, donde se puede comprar ese cd y/o longplay dentro de cuba ? gracias, xd

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    805 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.