ES / EN
- julio 1, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Mehane Yehuda, el lugar más colorido de Jerusalén

El mercado de Mehane Yehuda surgió durante el dominio otomano, a fines del siglo XIX.

por Alejandro Ernesto
mayo 24, 2022
en Miradas
1
Mehane Yehuda, Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.

Mehane Yehuda, Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.

En una ciudad ocre, como desaturada en Photoshop, donde todos los edificios se recubren de piedra caliza para armonizar con las edificaciones milenarias de la Ciudad Vieja, el mercado de Mehane Yehuda, en pleno centro de Jerusalén, es una explosión de color que me gusta visitar cada vez que puedo, más para mirar y hacer fotos que para comprar, que los precios aquí aún me ponen al borde del infarto.

Ubicado en la céntrica calle Jaffa, en la zona oeste de la ciudad, la zona hebrea, el mercado de Mehane Yehuda surge durante el dominio otomano, a fines del siglo XIX, cuando un grupo de comerciantes árabes se instala en la zona para vender sus mercancías. Hoy, muchos años después, el área comercial se ha ampliado considerablemente y abarca dos calles, entrelazadas por laberínticas callejuelas en las que coexisten actualmente unos 250 puestos que venden de todo, o casi.

El Mehane Yehuda es posiblemente el lugar donde más se mezclan los habitantes de Jerusalén. Aquí venden y compran judíos, judíos ultraortodoxos, palestinos, árabes de distintas nacionalidades, armenios, etíopes cristianos o judíos, filipinos, turistas de todo el mundo y hasta un cubano que va, cámara al hombro, a comprar el pan nuestro de cada día. Toda una torre de Babel en la que todos se entienden en el idioma que sea, incluido el de señas o los recientes y sofisticados diálogos a través de móviles, cosa que he experimentado en carne propia y que es horrible, pero funciona.

Un judío ultraortodoxo hace la compra en el mercado de Mehane Yehuda, en Jerusalén.

He estado en mercados en diversos lugares del mundo y lo que más me llama la atención siempre es lo coloridos que suelen ser. Pero esos colores cambian según la región y los productos que más se venden. En el caso del Mehuda el color viene de las especias, los frutos secos y las aceitunas, que son de mil tipos, formas y colores. También hay puestos con incontables variedades de café de distintos países y otros muchos con el excelente aceite de oliva local y los dulces típicos de la cocina árabe y hebrea.

Un vendedor de jugos espera por la llegada de clientes en el Mehane Yehuda.
Dos hombres compran aceitunas en uno de los puestos del mercado Mehane Yehuda.
Un vendedor muestra unos dulces en su puesto en el mercado de Mehane Yehuda, en Jerusalén.

Un turista saca fotos en una de las tiendas más coloridas del mercado.

Y están también los “timbiriches” que venden accesorios religiosos, que en nada se parecen a las tiendas que hay en La Habana, en la zona de Cuatro Caminos. En estos podemos encontrar talits (especie de chal con flecos que usan los hombres religiosos), filacterios y por supuesto kipás, desde las más sobrias hasta algunas con diseños coloridos para los niños, o con la estrella de David.

Un hombre compra una kipá en un puesto de artículos religiosos, muy diferentes aquí a los que se venden en La Habana.

Cada vez que visito el Mehane me deleito con la fiesta de colores y olores. Pero sobre todo con la gente. Con los gritos de los vendedores que, salvando las distancias del idioma, me recuerdan a los agros de La Habana. Intento retratarlos a todos, a los ultraortodoxos vestidos con todo el rigor que impone su religión, a jóvenes vestidos a la última moda, a veces escandalosa a ojos de los más religiosos, a los árabes, fundamentalmente mujeres, con sus atuendos típicos, a los militares que patrullan el mercado y a los civiles armados con fusiles automáticos, algo muy común aquí, a lo que aún no me acostumbro.

Dos policías posan mientras patrullan el pasillo principal del mercado Mehane Yehuda, en Jerusalén.
Un hombre armado con un rifle automático compra helado en compañía de su esposa en el mercado Mehane Yehuda de Jerusalén.

El mercado no solo tiene vida de día. Al caer la tarde se transforma, comienzan a cerrar los puestos de verduras, panes, especias o carnes y abren los bares y pequeños restaurantes, arrancan los “happy hours”, la música se impone y el Mehane Yehuda adquiere un delicioso toque bohemio con lugares donde degustar cervezas artesanales, los típicos hummus o falafel (en eterna disputa entre la cocina árabe o hebrea) o comida kosher, la que comen los judíos de pura sangre.

 

 

 

Etiquetas: fotografiaJerusalénMehane YehudaPortadaviajes

Noticia anterior

Disco familiar con arreglos sinfónicos, un homenaje al influyente Síntesis

Siguiente noticia

Juzgarán a los opositores cubanos Otero Alcántara y Maykel Castillo a final de mes

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Artículos Relacionados

Una pareja de palestinos cristianos oran frente a la tumba de Jesús de Nazaret.
Miradas

Santo Sepulcro, donde todo ocurrió, o donde no…

por Alejandro Ernesto
junio 28, 2022
1

...

Edición 20 de la “Marcha del Orgullo y la Tolerancia de Jerusalén”. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Marcha del Orgullo y la Tolerancia en la ultra religiosa Jerusalén

por Alejandro Ernesto
junio 7, 2022
0

...

Miradas

Un domingo enfangados y flotando en el mar Muerto

por Alejandro Ernesto
mayo 10, 2022
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

“Birkat Kohanim” en el Muro de las Lamentaciones

por Alejandro Ernesto
abril 26, 2022
0

...

Miradas

Domingo de Ramos en Tierra Santa, el camino de Jesús

por Alejandro Ernesto
abril 12, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma del videoclip Patria y Vida en el que aparece Maykel Osorbo (der) junto al Funky y Luis Manuel Otero Alcántara.

Juzgarán a los opositores cubanos Otero Alcántara y Maykel Castillo a final de mes

"Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.

Comala, pueblo de danza

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    Hace 1 mes

    excelentes imagenes ojala asi fueran nuestros mercados llenos de cosas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Pronostican formación de una tormenta tropical en el suroeste del Mar Caribe

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    810 compartido
    Comparte 324 Tweet 203
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.