ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

El son cubano ya tiene su día: el 8 de mayo

Así lo estableció oficialmente el Decreto 19 de 2020 del Consejo de Ministros de Cuba, publicado este viernes en la Gaceta Oficial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 3, 2020
en Música
0
El Septeto Santiaguero, una de las principales agrupaciones del son cubano en la actualidad. Foto: Cortesía del Septeto Santiaguero / Archivo.

El Septeto Santiaguero, una de las principales agrupaciones del son cubano en la actualidad. Foto: Cortesía del Septeto Santiaguero / Archivo.

El son, uno de los géneros raigales de la música cubana, ya tiene su propio día. Es el 8 de mayo, fecha en que se celebran los aniversarios de natalicio de dos de sus más importantes figuras: Miguel Matamoros y Miguelito Cuní. 

Así lo estableció oficialmente el Decreto 19 de 2020 del Consejo de Ministros de Cuba, publicado este viernes en la Gaceta Oficial.

La noticia fue dada por el Instituto Cubano de la Música, el cual felicitó “a los cultores y seguidores de este género que nos identifica ante el mundo como cubanos” y aseguró que “esta declaratoria consolida el expediente para su propuesta a candidatura como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

https://www.facebook.com/musicubana/posts/3542936185764783

“El son, oriundo de Cuba, es una expresión cultural con una marcada función social, un género músico-danzario reconocido por las comunidades, grupos e individuos portadores directos como parte de su patrimonio inmaterial enraizado en la cultura popular tradicional, como parte de espacios comunitarios que trascienden la propia manifestación, razones por las cuales se declarara Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2012, en reconocimiento a un género raigal cuyos valores culturales trascienden en tiempos y espacios”, detalla el decreto del Consejo de Ministros en su fundamentación.

La declaración del Día del Son Cubano ha sido celebrada dentro y fuera de Cuba, tanto por cultores del género, como por especialistas, investigadores, autoridades culturales y público en general. 

El maestro Adalberto Álvarez, Premio Nacional de Música y uno de los más incansables promotores del género –al punto de ser conocido como el Caballero del Son–, festejó la decisión gubernamental y declaró que esta es solo “una parte de la tarea”, pues aún queda conseguir que el son sea nombrado Patrimonio de la Humanidad.

https://www.facebook.com/adalbertoalvarezysuson/posts/10160360873024408

Por su parte, Alpidio Alonso, ministro de cultura cubano, afirmó que esta declaratoria es un homenaje “al legado musical de dos de sus mayores exponentes”, el santiaguero Matamoros y el pinareño Cuní, y felicitó a músicos y bailadores de este ritmo, “parte de nuestra identidad”.

Declarado el 8 de mayo Día del Son Cubano, en homenaje a esta expresión músico-danzaria y al legado musical de dos de sus mayores exponentes, Miguel Matamoros y Miguelito Cuní. Felicidades a músicos y bailadores de este ritmo, parte de nuestra identidad. https://t.co/swLQ5r5YBl pic.twitter.com/gKXFhjFwUu

— Alpidio Alonso Grau (@AlpidioAlonsoG) October 3, 2020

Surgido en la región oriental de Cuba en la etapa colonial, el son es uno de los emblemas de la música cubana, un género vocal e instrumental bailable resultado de la mezcla de diversos elementos musicales de la Isla. Consolidado a lo largo del siglo XX, ha irradiado al resto del continente y del mundo, y ha servido de base a otros ritmos bailables como la salsa, la timba y el songo.

Aunque conserva una línea más tradicional, ha sabido adaptarse a cada época y fusionarse con elementos contemporáneos sin perder su esencia y su cubanía, lo que lo confirma como una expresión musical identitaria de la Isla, reconocida internacionalmente y bailada a lo largo del mundo.

Etiquetas: cultura cubanaMúsica cubana
Noticia anterior

Tormenta tropical Ganma se fortalece antes de entrar en México; lluvias en Cuba

Siguiente noticia

El adiós a Quino en la esquina de Mafalda

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

artistas españoles Cuba
Música

Artistas españoles ofrecerán conciertos gratuitos en varias ciudades de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

La cantante Gloria Estefan nominada al Grammy Latino en Album del Año con su disco "Raíces". Foto: Tomada del Instagram de Gloria Estefan.
Cultura

Más de diez artistas cubanos nominados al Latin Grammy 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Chucho Valdés jazz
Música

Chucho Valdés será una de las principales figuras del 57 Festival de Jazz de Barcelona

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Alain Pérez conversa con OnCuba News. Foto: Lied Lorain.
Música

Alain Pérez: un agradecido de corazón

por Lied Lorain
septiembre 15, 2025
0

...

La cantante cubana Zulema Iglesias. Foto: Instituto Cubano de la Música vía EFE.
Música

Zulema Iglesias llevará la “esencia” de Cuba al concurso Intervisión en Rusia

por EFE
septiembre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El adiós a Quino en la esquina de Mafalda

El presidente de EE.UU. Donald Trump desciende de un helicóptero, el 2 de octubre de 2020. Foto: Oliver Contreras / EFE / Archivo.

Reportes contradictorios sobre el estado de salud de Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}