ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Habana ciudad electrónica, nuevo festival para el género

Impulsado por DJ Reitt, el evento acogerá a Djoy de Cuba, Iván Lejardi, Wichy de Vedado, The Mario DJ (Italia), y muchos más.

por michel-hernandez
abril 3, 2019
en Música
0
La música electrónica será la protagonista una vez más en el Eyeife. Foto: pxhere.com

La música electrónica será la protagonista una vez más en el Eyeife. Foto: pxhere.com

La música electrónica cubana siempre se ha movido en el circuito más undergound en la isla. DJs y productores han defendido una obra sobre todo los clubes habaneros y que apenas ha subido a los medios de difusión estatales, históricamente alejados de las corrientes más alternativas o independientes de la música cubana.

Ese paisaje podría comenzar a cambiar con la primera edición del festival Habana Electrónica, que arranca hoy con un concierto en el Salón Rosado de la Tropical y agrupará a exponentes del “electro” y sus múltiples subgéneros en conciertos, coloquios y presentaciones de corte experimental.

Dj Reitt y Enmanuel Blanco en la presentación de Habana Electrónica

El evento, con respaldo de la Asociación Hermanos Saíz y el Instituto Cubano de la Música, se inscribe dentro de las celebraciones por los 500 años de La Habana. “La música electrónica es evolución y es un sonido que necesita esta ciudad” dijo a OnCuba Djoy de Cuba, uno de los precursores de la música electrónica bailable en los 90.

Su criterio es compartido por decenas de DJs y productores que han convivido en la oscuridad y que de a poco, con el apoyo de Enmanuel Blanco y el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica (LNME) y la AHS, han cobrado algo de visibilidad. Sin embargo, salvo excepciones, su tarbajo no se ha reflejado en medios masivos ni fonogramas.

Habana Electrónica, impulsado por DJ Reitt, acogerá a nombres como el propio Djoy de Cuba, Iván Lejardi, Wichy de Vedado, The Mario DJ (Italia), entre muchos más, que le pondrán música a las noches habaneras en sesiones que bien podrán extenderse hasta el amanecer.

Este es el caso de los llamados conciertos underground en La Chorrera, donde se pincharán estilos con incrustaciones rítmicas poco comerciales dentro del gran universo de la electrónica. Los shows serán este fin de semana y vienen de la mano de una promesa: convertir la noche en una gran rave.

El simposio, que comenzará el jueves a las 10: 00 a.m., es uno de los platos fuertes del programa, por varios motivos. Como botón de muestra se puede recordar que la electrónica cubana apenas ha tenido quien la escriba, que hable sobre su decursar, que cuente su historia, lo que ha conllevado que muchas páginas de ese capítulo de la música cubana hayan quedado en el olvido.

Djoy de Cuba

En el simposio, coordinado por la musicóloga Nerys González Bello, diversos especialistas intercambiarán sobre la música electrónica y su relación con el periodismo, la resonancia de la obra de sus exponentes en las redes sociales, sus oportunidades de expansión internacional y su futuro.

También se presentará la pataforma de promocion de música cubana MSK, y se evocará el panorama de las discotecas habaneras en los años 90 y cómo se las agenciaban los DJs para, sin promoción ni respaldo institucional, convertirse en los reyes de las pistas y de la noche.

Cualquier seguidor de este género debería llegarse a La Casa de la Música de Plaza, donde se celebrará este evento teórico, para conocer de cerca los horizontes del género en Cuba, uno de los de más convocatoria entre jóvenes, con todo y la tenaz confluencia del reguetón y sus estilos adyacentes. Por cierto, se han realizado algunos experimentos sonoros nada despreciables entre ambas plataformas rítmicas.

Habana ciudad electrónica también rendirá tributo a sus orígenes. Lo hará cuando dediquen espacio en su evento teórico para recordar al precursor Juan Blanco, quien cumpliría 100 años el próximo junio.

La obra y el adelantado pensamiento creativo de Blanco, promovido desde el LNME por su hijo Enmanuel, no ha despertado históricamente el interés que merece, tratándose de un hombre que siempre estuvo dos o tres pasos por delante de su tiempo y legó a la música cubana  apreciables experimentos sonoros, en los que unió las inmensas posibilidades de la electrónica con géneros como el rock; en una época que no estaba del todo preparada para el torbellino de creatividad que fue Blanco.

A una pregunta de OnCuba, Enmanuel, reveló que este año se creará el Premio Juan Blanco para reconocer a un artista joven de la electrónica con una obra de calidad sostenida en el tiempo.

Habana Electrónica promete ser un festival con un programa bastante redondo que puede contribuir a empujar los horizontes de este género y realizando este acto de justicia, también traerá al presente la memoria de sus pioneros, de sus precursores, de aquellos creadores que no imaginaron el futuro musical de un país sin la influencia de la electrónica.

Etiquetas: La Habanamúsica electrónicaPortada
Noticia anterior

Chicago tiene una nueva alcaldesa: Lori Lightfoot, mujer, negra y gay

Siguiente noticia

Brunéi pone en vigor leyes que permiten lapidar a gays y adúlteros

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: Facebook Havana World Music
Cultura

Agrupaciones europeas cierran el Festival Havana World Music

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

"Havana Moon", concierto de los Stones en La Habana el 25 de marzo de 2016. Foto: Reuters.
Música

Evoca Keith Richards concierto de los Stones en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Foto: facebook.com/HavanaWorld
Cultura

Presentan músicos que actuarán en el Festival Havana World Music

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Angel Bonne. Foto: Facebook oficial del entrevistado.
Música

Ángel Bonne: “No me interesa vivir de la música, sino vivir la música”

por Jaime Masó Torres
marzo 20, 2023
0

...

Alexander Abreu, Havana D' Primera. Foto: Kaloian.
Música

Alexander Abreu: “Ganen o pierdan, ya hicieron el trabajo… y yo fui feliz”

por Mónica Rivero
marzo 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, interviene durante la ceremonia de clausura y entrega de la presidencia de la ASEAN a Myanmar, en Bandar Seri Begawan, el 10 de octubre de 2013. Foto: Vincent Thian / AP.

Brunéi pone en vigor leyes que permiten lapidar a gays y adúlteros

En 2013, Gabo le "extendió el dedo" a un fotógrafo de Notimex y se convirtió en portada de La Jornada de México por ese gesto.

El día en que el Gabo me mandó a la mierda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: www.zedmariel.com

    Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Fútbol: Cuba asciende en la Liga de Naciones y logra pasaje directo a la Copa Oro

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    941 compartido
    Comparte 376 Tweet 235
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.