ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al timón

El día en que el Gabo me mandó a la mierda

Muchos años después recuerdo que era una tarde apacible en La Habana Vieja cuando un amigo mío me llevó a conocer al Gabo. La Habana Vieja era en ese entonces una barriada un poco pastoril, de edificios descoloridos y paredes desventuradas...

por rui rui
abril 3, 2019
en Al timón
1
En 2013, Gabo le "extendió el dedo" a un fotógrafo de Notimex y se convirtió en portada de La Jornada de México por ese gesto.

En 2013, Gabo le "extendió el dedo" a un fotógrafo de Notimex y se convirtió en portada de La Jornada de México por ese gesto.

Publicidad

A mí se me había olvidado totalmente este episodio. Pero los períodos muertos de Uber, mientras se espera un cliente, tienen la virtud de devolver cosas del olvido cuando uno se pone a pensar o –¿por qué no?– a hablar solo.

Estaba escuchando por la radio la noticia de que Netflix está preparando una serie basada en Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.

Yo lo considero un libro fantástico. De hecho, colecciono sus versiones. Tengo la primera edición publicada en Cuba, la única que Plaza y Janés trajo al mundo, la bella impresión de la Real Academia de la Lengua y varias más. Incluso hace muchos años que en mi baño hay un ejemplar, porque la obra es tan buena que uno puede comenzar a leerla al azar en cualquier capítulo.

Lo que me preocupa es si Netflix va a tener éxito, porque nunca he visto una buena película, serie de televisión u obra de teatro buena basada en un libro del Gabo. Hasta los periodistas que lo copian, con aquello de que cuando una historia o noticia es esperada, comienzan la nota escribiendo algo así como “fue una crónica anunciada”, cuando lo que el Gabo nos enseñó es que hay que innovar, ser original, imaginativo y no copiar las ideas de otros. Pero no estoy para dar clases sino para contarles cuando el Gabito me mandó a la mierda.

Muchos años después recuerdo que era una tarde apacible en La Habana Vieja cuando un amigo mío me llevó a conocer al Gabo. La Habana Vieja era en ese entonces una barriada un poco pastoril, de edificios descoloridos y paredes desventuradas, sin miles de turistas en cada esquina, donde la gente parecía vivir una vida despreocupada y todo giraba alrededor de la bodega y los juegos de dominó en medio de la calle. Nadie parecía preocupado más allá de lo necesario y todavía no se comenzaban las conversaciones con aquello de “Esto no está fácil”.

En el medio de sus plazas se hacían lanzamientos de libros, con autores o aspirantes a escritores, todo amenizado con uno que otro trovador que, a guitarrazo limpio, daba gracias a la vida aunque ésta siguiera igual, o evocaba aquellos que fueron al campo o a Angola.

Este día, el lanzamiento del libro fue en el Palacio del Segundo Cabo y el Gabo era la estrella. No recuerdo de qué obra suya se trataba –en Cuba se han editado todas, aunque haya quien asegure que el Otoño del Patriarca no se contó entre ellas, lo cual es una rotunda mentira porque ahora mismo estoy mirando la edición de Arte y Literatura en uno de mis estantes. Fue una de esas no tantas veces en que el Gabo se mezcló con sus lectores cubanos.

La fila para subir al segundo piso del palacio era grande y allí encontré un amigo mío productor de televisión que me hizo un pedido que vi como la oportunidad de entablar una conversación con el escritor. Me pidió que le «tallara» una entrevista para su programa cultural en la televisión. Y me dijo una mentira, que supe después, y que causó toda esta historia: me dijo que García Márquez nunca había dado una entrevista a la televisión cubana.

Como en esa época los extranjeros eran privilegiados, no tuve que hacer la fila y pronto estaba en el segundo piso y con el Gabo delante. Él había decidido saltarse las palabras de presentación y se puso alegremente a firmar autógrafos. Cuando llegó mi turno le disparé a quema ropa: “Gabriel, le quiero pedir un favorcito, y es que le dé una entrevista a la televisión cubana”.

No contestó. Volví a insistir y sin mirarme, dijo que no. Le pregunté por qué, “Porque no”. Volví a insistir y me miró de reojo con mala cara diciendo, de nuevo, que no. “Mire, es que nunca ha dado una entrevista a la televisión”.

Fue cuando me miró directo a los ojos y espetó: “No me vengas con esa que te demuestro que sí la he dado”. Me apresuré a insistir y él fue mortal. “Vete a la mierda, carajo”. Y no me firmó el libro.

El Gabo ya era Nobel y no es todos los días que un Nobel te manda a la mierda. Pero la verdad es que, me di cuenta después, cuando un Nobel te manda a la mierda es del carajo. Es que no te da una segunda oportunidad sobre la tierra.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Brunéi pone en vigor leyes que permiten lapidar a gays y adúlteros

Siguiente noticia

Cuba libera a 34 peloteros aficionados para jugar en Estados Unidos

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Algunos choferes han adoptado medidas drásticas pero sin grandes garantías. | CNET.com
Al timón

Manejar un Uber en tiempos de coronavirus

por rui
marzo 8, 2020
0

...

Foto: Pixabay.
Al timón

Por el amor de una croqueta

por rui
enero 18, 2020
0

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Un primero de enero

por rui
enero 4, 2020
0

...

Eusebio Leal muestra a los reyes de España el trono intocado del Palacio de los Capitanes Generales. Foto: EFE/Archivo
Al timón

Eusebio, ¿cómo lo has logrado?

por rui
diciembre 29, 2019
6

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Manejándole a Santa Claus

por rui
diciembre 21, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El zurdo pinareño Liván Moinelo, actualmente contratado en Japón con los Halcones de SoftBank. Foto: The Japan Times.

Cuba libera a 34 peloteros aficionados para jugar en Estados Unidos

El líder de la oposición de Venezuela y autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, habla durante un mitin en Caracas, el lunes 1 de abril de 2019. Foto: Natacha Pisarenko / AP.

Venezuela: Constituyente retira inmunidad a Guaidó

Comentarios 1

  1. Tavo says:
    Hace 5 años

    jjajaja , aprecio mucho sus articulos. Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1285 compartido
    Comparte 514 Tweet 321
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Atrapados en la coyuntura

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Foto: Canva.

    Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1285 compartido
    Comparte 514 Tweet 321
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    863 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • La gran ciudad “khmer”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: