ES / EN
- octubre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Havana World Music enciende La Tropical

La segunda noche del festival habanero llenó al máximo todo los espacios de su nuevo escenario.

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
marzo 23, 2019
en Música
0
Eme Alfonso durante su actuación en el Festival Havana World Music 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Eme Alfonso durante su actuación en el Festival Havana World Music 2019. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El Havana World Music (HWM) parece no haber sentido su cambio de sede. Al menos, gran parte del público ha disfrutado este traslado escénico como algo natural, y ese también es el sentido de este Festival.

En las dos noches transcurridas, el público repletó los dos escenarios del Salón Rosado de La Tropical y se ha divertido en grande. Para ello, la curaduría de las bandas ha sido exquisita, punto clave del HWM, que lo ha posicionado como el mayor festival alternativo del Caribe.

 

1 de 4
- +
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

La jornada de este viernes arrancó con Jade Kohly Band, ganadores del Concurso Primera Base en la categoría Juvenil, para luego dar paso al proyecto “Women of the World”. Así se llenó la escena de dos mujeres unidas por la música: Ëda (Francia-Colombia) y Leyanis Valdés (Cuba).

 

1 de 2
- +
Jade Kohly Band, ganadores del Concurso Primera Base en la categoría Juvenil. Foto. Otmaro Rodríguez.
Ëda (Francia-Colombia) y Leyanis Valdés (Cuba). Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Jade Kohly Band, ganadores del Concurso Primera Base en la categoría Juvenil. Foto. Otmaro Rodríguez.

Jade Kohly Band, ganadores del Concurso Primera Base en la categoría Juvenil. Foto. Otmaro Rodríguez.

2. Ëda (Francia-Colombia) y Leyanis Valdés (Cuba). Foto: Otmaro Rodríguez.

Ëda (Francia-Colombia) y Leyanis Valdés (Cuba). Foto: Otmaro Rodríguez.

Ya entrando la noche, Eme Alfonso tomó el escenario exterior instalado en el parque del Salón Rosado para interpretar temas de su nuevo CD Voy.

En una especie de segundo lanzamiento, la también directora artística del HWM, reunió a jóvenes músicos como Jorge Aragón y Oliver Valdés, para acompañarla en los ritmos de este fonograma.

Voy es un disco mestizo, que hace un viaje por el mundo, por su música. Y así fue esta presentación, ahora en el escenario ideal para que la “world music” se sienta bien fuerte en Cuba.

 

1 de 4
- +
Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.
Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.
Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.
Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

El esperado regreso de Kumar se hizo sentir también. El cubano radicado en España y ausente por bastante tiempo de los escenarios de la Isla, se acompañó en la presentación por el grupo camagüeyano Rumbatá. Fue una excelente elección que acopló con los beats del “Subleva’o” para mostrarle al público parte del Kumar que esperaban.

 

1 de 7
- +
Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

La noche fue entrando así en calor para recibir a uno de los platos fuertes de la noche. Francisco el hombre, seguidores del espíritu de la vieja leyenda del juglar errante descrita en las páginas de Cien Años de Soledad, logró una intensa conexión con el público.

La banda, con raíces diversas en sus integrantes, representa lo que ellos llaman “ruidoso transculturalismo transamericano” lo que los ha lanzado a un ascenso imparable. Y todo eso los cubanos lo sintieron por casi una hora de espectáculo. Eso y más, porque la energía de estos muchachos alcanzó y bastó para toda la noche.

 

1 de 3
- +
Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

Casi a punto de cerrar, y con un Salón Rosado a punto de reventar de público, subieron a escena ILLBILLY HITEC ft. Lengualerta, un colectivo con sede en Berlín, que mezcla influencias de dub, cumbia, bajo, hiphop y jungle, en un estilo propio de reggae.

ILLBILLY HITEC ft. Lengualerta. Foto: Otmaro Rodríguez.
ILLBILLY HITEC ft. Lengualerta. Foto: Otmaro Rodríguez.

El punto final: los esperados Ozomatli, a su regreso luego de 22 años de haber actuado en La Habana. La banda californiana hizo un recorrido por su trabajo y montó un show imparable. Reggae, rock y cumbia fue su mezcla explosiva, para la que invitaron a músicos cubanos de la talla de Yasek Manzano y Robertico Carcassés.

Inspirado por los ritmos de la Isla, que también se hicieron sentir, el concierto tuvo un cierre de lujo, en el que la banda bajó hasta el público y se fusionó a él hasta el acorde final.

 

1 de 8
- +
El festival Havana World Music vivirá su octava edición en el 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli junto a Robertico Carcassés. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. El festival Havana World Music vivirá su octava edición en el 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

El festival Havana World Music vivirá su octava edición en el 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Ozomatli junto a Robertico Carcassés. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli junto a Robertico Carcassés. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Este sábado será la última noche de esta sexta edición de HWM, y por ahora la última del festival según anunció Eme Alfonso. El lineup ha hablado por si solo y el que allí ha estado puede dar fé de ello: la música del mundo no ha parado de sonar.

Etiquetas: Havana World MusicMúsicaPortada
Noticia anterior

Cuba rechaza acusaciones de EEUU sobre apoyo militar a Venezuela

Siguiente noticia

Se populariza en internet el “reto del hombre de Florida”

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

músicos cubanos italianos
Música

Proyecto “Armonías Culturales” reúne a jóvenes músicos cubanos e italianos en Matanzas

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Bad Bunny durante una presentación en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, en septiembre de 2025. Foto: Thais Llorca / EFE / Archivo.
Música

Trump ningunea a Bad Bunny mientras Billboard lo nombra el artista latino número 1 del siglo

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Foto: @ComunidadMadrid
Música

Gloria Estefan conquista Madrid en la fiesta de la Hispanidad

por Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Música

Silvio en Chile: un romance que no se apaga

por Kaloian Santos
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: : EFE/ Eric Rojas.
Música

Bad Bunny hará historia como primer latino en solitario en el Super Bowl

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Se populariza en internet el “reto del hombre de Florida”

Los actores Jacqueline Arenal y Jorge Perugorría. Foto: Perfil de Facebook de Jau Films.

Elenco de primer nivel eleva expectativas de serie de televisión cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    951 compartido
    Comparte 380 Tweet 238
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    1027 compartido
    Comparte 411 Tweet 257

Más comentado

  • Los motores diésel generarán 1,8 megavatios de potencia máxima cada uno. Foto: Cubadebate.

    Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}