ES / EN
- febrero 28, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Música

Havana World Music enciende La Tropical

La segunda noche del festival habanero llenó al máximo todo los espacios de su nuevo escenario.

por aleruiz
marzo 23, 2019
en Música
0
Eme Alfonso durante su actuación en el Festival Havana World Music 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Eme Alfonso durante su actuación en el Festival Havana World Music 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Havana World Music (HWM) parece no haber sentido su cambio de sede. Al menos, gran parte del público ha disfrutado este traslado escénico como algo natural, y ese también es el sentido de este Festival.

En las dos noches transcurridas, el público repletó los dos escenarios del Salón Rosado de La Tropical y se ha divertido en grande. Para ello, la curaduría de las bandas ha sido exquisita, punto clave del HWM, que lo ha posicionado como el mayor festival alternativo del Caribe.

 

1 de 4
- +
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

La jornada de este viernes arrancó con Jade Kohly Band, ganadores del Concurso Primera Base en la categoría Juvenil, para luego dar paso al proyecto «Women of the World». Así se llenó la escena de dos mujeres unidas por la música: Ëda (Francia-Colombia) y Leyanis Valdés (Cuba).

 

1 de 2
- +
Jade Kohly Band, ganadores del Concurso Primera Base en la categoría Juvenil. Foto. Otmaro Rodríguez.
Ëda (Francia-Colombia) y Leyanis Valdés (Cuba). Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. Jade Kohly Band, ganadores del Concurso Primera Base en la categoría Juvenil. Foto. Otmaro Rodríguez.

Jade Kohly Band, ganadores del Concurso Primera Base en la categoría Juvenil. Foto. Otmaro Rodríguez.

2. Ëda (Francia-Colombia) y Leyanis Valdés (Cuba). Foto: Otmaro Rodríguez.

Ëda (Francia-Colombia) y Leyanis Valdés (Cuba). Foto: Otmaro Rodríguez.

Ya entrando la noche, Eme Alfonso tomó el escenario exterior instalado en el parque del Salón Rosado para interpretar temas de su nuevo CD Voy.

En una especie de segundo lanzamiento, la también directora artística del HWM, reunió a jóvenes músicos como Jorge Aragón y Oliver Valdés, para acompañarla en los ritmos de este fonograma.

Voy es un disco mestizo, que hace un viaje por el mundo, por su música. Y así fue esta presentación, ahora en el escenario ideal para que la «world music» se sienta bien fuerte en Cuba.

 

1 de 4
- +
Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.
Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.
Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.
Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

Eme Alfonso. Foto: Otmaro Rodríguez.

El esperado regreso de Kumar se hizo sentir también. El cubano radicado en España y ausente por bastante tiempo de los escenarios de la Isla, se acompañó en la presentación por el grupo camagüeyano Rumbatá. Fue una excelente elección que acopló con los beats del «Subleva’o» para mostrarle al público parte del Kumar que esperaban.

 

1 de 7
- +
Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Kumar Sublevao Beat. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kumar Sublevao Beat junto a Rumbatá. Foto: Otmaro Rodríguez.

La noche fue entrando así en calor para recibir a uno de los platos fuertes de la noche. Francisco el hombre, seguidores del espíritu de la vieja leyenda del juglar errante descrita en las páginas de Cien Años de Soledad, logró una intensa conexión con el público.

Publicidad

La banda, con raíces diversas en sus integrantes, representa lo que ellos llaman «ruidoso transculturalismo transamericano» lo que los ha lanzado a un ascenso imparable. Y todo eso los cubanos lo sintieron por casi una hora de espectáculo. Eso y más, porque la energía de estos muchachos alcanzó y bastó para toda la noche.

 

1 de 3
- +
Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

Francisco el hombre. Foto: Otmaro Rodríguez.

Casi a punto de cerrar, y con un Salón Rosado a punto de reventar de público, subieron a escena ILLBILLY HITEC ft. Lengualerta, un colectivo con sede en Berlín, que mezcla influencias de dub, cumbia, bajo, hiphop y jungle, en un estilo propio de reggae.

ILLBILLY HITEC ft. Lengualerta. Foto: Otmaro Rodríguez.
ILLBILLY HITEC ft. Lengualerta. Foto: Otmaro Rodríguez.

El punto final: los esperados Ozomatli, a su regreso luego de 22 años de haber actuado en La Habana. La banda californiana hizo un recorrido por su trabajo y montó un show imparable. Reggae, rock y cumbia fue su mezcla explosiva, para la que invitaron a músicos cubanos de la talla de Yasek Manzano y Robertico Carcassés.

Inspirado por los ritmos de la Isla, que también se hicieron sentir, el concierto tuvo un cierre de lujo, en el que la banda bajó hasta el público y se fusionó a él hasta el acorde final.

 

1 de 8
- +
La banda Ozomatli durante el festival Havana World Music 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli junto a Robertico Carcassés. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. La banda Ozomatli durante el festival Havana World Music 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

La banda Ozomatli durante el festival Havana World Music 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Ozomatli junto a Robertico Carcassés. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli junto a Robertico Carcassés. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ozomatli. Foto: Otmaro Rodríguez.

Este sábado será la última noche de esta sexta edición de HWM, y por ahora la última del festival según anunció Eme Alfonso. El lineup ha hablado por si solo y el que allí ha estado puede dar fé de ello: la música del mundo no ha parado de sonar.

Etiquetas: Havana World MusicMúsicaPortada

Noticia anterior

Cuba rechaza acusaciones de EEUU sobre apoyo militar a Venezuela

Siguiente noticia

Se populariza en internet el “reto del hombre de Florida”

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

El Orfeón Santiago. Foto: Facebook.
Música

Entregan a Orfeón Santiago primer premio de Festival de Coros de la India

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2021
0

...

Paul McCartney. Foto: The Guardian.
Música

Paul McCartney publicará su autobiografía en noviembre

por The Associated Press / AP
febrero 24, 2021
0

...

Foto: Suena Cubano.
Música

Edición especial del Festival de la Salsa en Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 20, 2021
0

...

Fotografía de archivo de Benny Moré. Foto: Bohemia / Archivo.
Música

Historias santiagueras de Benny Moré

por Eric Caraballoso
febrero 19, 2021
0

...

El cantautor cubano Pablo Milanés. Foto: Kaloian / Archivo.
Música

Pablo Milanés comenzará en España su gira “Días de Luz”

por EFE
febrero 16, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Brett Carlsen / Getty Images.

Se populariza en internet el “reto del hombre de Florida”

Los actores Jacqueline Arenal y Jorge Perugorría. Foto: Perfil de Facebook de Jau Films.

Elenco de primer nivel eleva expectativas de serie de televisión cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Gian Carlo Marzall.

    Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La Habana: declaran zonas y vías de interés para la seguridad y el orden interior

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • La administración Biden transforma el lenguaje oficial

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Oportunidades para la industria cultural en Cuba

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Aprueban en Cuba Decreto-Ley De Bienestar Animal

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • La Habana, 2021. Foto: Otmaro Rodríguez

    Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil