ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Ibelis Cabrales, la vanvanera mayor: “No hay un día que no cumpla con mi misión de vida”

Su admiración por Juan Formell y Los Van Van la convirtió en una incansable promotora de la música cubana en Europa.

por
  • Jaime Masó Torres
abril 22, 2023
en Música
3
Ibelis Cabrales. Foto: tomada de su perfil personal en Facebook.

Ibelis Cabrales. Foto: tomada de su perfil personal en Facebook.

A lo mejor ni el mismísimo Juan Formell (1942-2014) imaginó que con su orquesta desataría entre bailadores y melómanos una particular “fiebre” musical. En vida, el líder y fundador de Los Van Van disfrutó el éxito de su banda y constató el cariño de su gente. Hoy, el número creciente de seguidores de “El Tren de la música cubana” sigue sorprendiendo. 

La creación de Los Van Van en diciembre de 1969 por Formell fue resultado de su labor de estudio, búsqueda y experimentación, según sostiene la musicóloga Alicia Valdés Cantero. Varias obras marcaron su trabajo como autor: “Te traigo”, “Chirrín-chirrán”, “Qué palo es ese”, “Dale calabaza al pollo” y muchísimas otras con las que han crecido más de tres generaciones de cubanos.

Juanito, como también se le conocía, incursionó en el teatro y el cine con composiciones como “La Habana no aguanta más”, “Artesano del espacio” y temas para la película Los pájaros tirándole a la escopeta.

Formell estableció un perfil propio y “un estilo interpretativo definitorio y singular”, recalca Valdés Cantero. De ahí nace la pasión que despierta la orquesta.

El mejor ejemplo de lealtad vanvanera, creo yo, lo encontramos en una santiaguera nacida el 8 de agosto de 1972: Ibelis Cabrales Acosta.

En el estudio de grabación El Rincón Vanvanero, con el bajo de Juan Formell. Foto: cortesía de Ibelis Cabrales.

Sandunguera, por encima del nivel

“No hay un día que no escuche música de Juan Formell, para mí es un rito”, confiesa Ibelis desde Holanda, donde reside hace 15 años. Antes de emigrar, trabajaba como secretaria en la Oficina Nacional de Estadística e Información en Santiago de Cuba. Como es de suponer, a la hora de partir hacia la tierra de los tulipanes llevó consigo todo su “arsenal” de música cubana.

La colección vanvanera de Ibelis. Foto: cortesía.

“Desde que mis padres me engendraron soy vanvanera. Le doy atrás al cassete y me veo a los cuatro años bailando en la casa de mis abuelos temas de Los Van Van. En casa siempre hubo radio, un tocadisco y luego una grabadora. En todas las fiestas familiares se consumía mucha música cubana, preferentemente la del maestro, él era mi amor platónico”, rememora entre risas.

Durante 2006, en una de las giras de la orquesta por Santiago de Cuba, Ibelis conoció personalmente al creador del songo, a quien pudo abrazar y expresarle su cariño. Entonces no abundaban los teléfonos móviles como ahora, por tanto, de aquel encuentro no quedó ningún testimonio gráfico.

Años después, aquel hobby suyo de promocionar por todas partes lo que hacía la orquesta fue tomando un carácter más serio. Gracias a las redes sociales la comunidad vanvanera dentro y fuera de la isla ha ido creciendo, eso ha sido fundamental en el trabajo de Ibelis. 

Seiscientos mil seguidores acumula ya la página oficial de Los Van Van en Facebook y el grupo 100 mil, ambos espacios los administra actualmente Ibelis. En ellos se comparten noticias, videos y fotos de la emblemática orquesta liderada hoy por el percusionista Samuel Formell, quien ha continuado el legado de su padre.

Con Samuel Formell y Roberto Hernández Acea. Foto: cortesía de Ibelis Cabrales.
Con Mandy (izquierda), Samuel, Boris Luna y el Pacho (Efraim Chibas). Foto: cortesía de Ibelis Cabrales.

“A esa muchacha no hay quien le ponga el freno”

“En el 2020 me escribió Ernesto Lago, representante de la orquesta en Estados Unidos, explicandóme que harían una restructuración de las redes sociales de Los Van Van y que me habían escogido para formar parte del equipo. Me propusieron trabajar con el grupo de fans y, más adelante, con la web oficial de la agrupación. Por supuesto acepté. Hasta la fecha no hay un día que no cumpla con mi misión de vida”, dice la vanvanera mayor.

Julio Noroña, fundador de Los Van Van. Foto: cortesía de Ibelis Cabrales.
Con Lele en La Habana (2019). Foto: cortesía de Ibelis Cabrales.

“Hacer este trabajo de promoción es como cumplir un sueño. Han sido muchas experiencias; todas lindas e inolvidables. Estar con los músicos en sus giras por Estados Unidos, por Europa, no como público sino como colega de trabajo es un honor. También lo es la posibilidad de conocer seguidores de Cuba y de diferentes países; nos hemos convertido en una verdadera familia vanvanera.”

Con Irving y Ricardo, violinistas de la orquesta durante el Tour Europa 2022. Foto: cortesía de Ibelis Cabrales.

Vanvaneros reunidos

“Durante la gira de 2022 por Estados Unidos, por ejemplo, en cada ciudad que llegábamos contactábamos rápidamente con algún miembro del club de fans local para reunirlos con los músicos. De esa manera pueden hacerse fotos, pedirles autográfos y compartir un rato agradable con los miembros de la orquesta.”

“Recientemente estuve en La Habana, en el Festival de la Salsa. Allá tenemos cerca de 12 mil miembros en el club de fans. Quise reunirme con algunos para conocernos e intercambiar anecdótas, experiencias vividas; para conversar acerca de la vida y obra de Juan Formell. Nos dirigimos hacia 23 y P, lugar donde debutaron Los Van Van en 1969 y allí nos hicimos fotos, cantamos, reímos, lloramos de emoción… Siempre que esto ocurre es algo mágico. Ese es el poder de convocatoria y hermandad que tiene la música.”

Con algunos miembros del Club oficial de fans en La Habana, febrero de 2023. Foto: cortesía de Ibelis Cabrales.

La música cubana prospera en Europa

“La pandemia cambió la dinámica de la música en el mundo, pero a pesar de todo esto el público quiere ver a sus artistas favoritos en vivo. Aquí en Europa aún se consume mucha música cubana, una gran parte de esto se lo debemos a los Dj y a las escuelas de bailes. Además no solamente tenemos público cubano, los hay peruanos, colombianos, mexicanos, franceses, italianos… Lo bueno no caduca, mi amigo.”

 

Etiquetas: Los Van VanMúsica cubanaPortada
Noticia anterior

Sigue la crisis con el combustible en el sur de Florida: las lluvias regresan

Siguiente noticia

Caletones, mi Macondo

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

La trompetista cubana Arlen Borrego. Foto: Instagram/Arlen Borrego.
Música

Trompetista cubana Arlen Borrego gana beca para estudiar en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Issac Delgado no solo dirige este Festival, sino que cada año ofrece uno de los conciertos más esperados. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.
Música

La vista en Varadero Josone

por Lied Lorain
agosto 28, 2025
0

...

El cantante David Blanco abrió la segundo noche del Festival vardero Josone. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.
Cultura

Músicas y playa, colores y sonidos de Josone 2025

por Lied Lorain
agosto 27, 2025
0

...

Ana Monier. Foto: Cortesía.
Música

Ana Monier: “Mi estilo es una mezcla de lo que me gusta”

por Brenda González
agosto 27, 2025
0

...

Velito El Bufón cerró la primera noche del Festival Varadero Josone. Foto: Cortesía del Festival Varadero Josone.
Cultura

Primera noche del Festival Varadero Josone: de la trova al reparto

por Lied Lorain
agosto 26, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
“Lo esencial es no perder la orientación. Siempre pendiente de la brújula, siguió guiando a sus hombres hacia el norte invisible, hasta que lograron salir de la región encantada”. Fragmento de “Cien años de soledad”. Foto: Kaloian.

Caletones, mi Macondo

Foto: Twitter @AsambleaCuba

Vietnam inaugura fábrica de detergente y parque fotovoltaico en el Mariel

Comentarios 3

  1. Edmundo Pina says:
    Hace 2 años

    Se merece todo el crédito de como ha trabajado con ideas nuevas y renovadoras para promover a los van van en las redes sociales, merece todo nuestra admiración y respeto, como ella no hay

    Responder
  2. MARAMA says:
    Hace 2 años

    Felicidades y bendiciones para Ibelis por tan noble persistente y encantadora faena…Teng la edad de los Van van y me encantan..Viva la música Cubana

    Responder
  3. Ines Maria says:
    Hace 2 años

    Preciosa, fue un gustazo escucharles, graciassssss.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Primera noche del Festival Varadero Josone: de la trova al reparto

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    692 compartido
    Comparte 277 Tweet 173
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1351 compartido
    Comparte 540 Tweet 338
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}