ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Jazz Plaza regresa a La Habana y Santiago de Cuba, en enero de 2022

El evento se realizará en formato híbrido del 18 al 23 de enero de 2022 con presentaciones presenciales y virtuales, anunciaron los organizadores.

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2021
en Música
0
Trompeta china es la pieza de Eduarco Roca (Choco) que sirve como cartel promocional del evento. Foto: radiohc.cu

Trompeta china es la pieza de Eduarco Roca (Choco) que sirve como cartel promocional del evento. Foto: radiohc.cu

Del 18 al 23 de enero de 2022 se realizará la 37 edición del Festival Internacional Jazz Plaza, con actividades en las provincias de La Habana y Santiago de Cuba, y con un formato híbrido que incluye conciertos online así como presentaciones con afluencia de público, revelaron los organizadores del evento.

El comité organizador publicó la imagen visual que acompañará la cita, en esta ocasión la obra Trompeta china, del Premio Nacional de Artes Plásticas, Eduardo Roca (Choco). El evento ha contado para su cartel oficial con piezas de artistas como Alberto Lescay, Nelson Domínguez, Roberto Fabelo, entre otros.

Obra "Trompeta China" del premio Nacional de Artes Plásticas, Eduardo Roca (Choco), será la imagen de la 37 edición del Festival Internacional Jazz Plaza 2022, tal como fue anunciado hoy en Conferencia de Prensa desde el Hotel Nacional de Cuba. pic.twitter.com/rRh2L9KaAD

— CNAP (@CNAPCuba) October 2, 2021

Entre las habituales sedes que acogerán al público habanero se encuentran la Casa de la Cultura de Plaza, el Teatro Karl Marx, el Teatro Nacional, el Teatro América, la Fábrica de Arte Cubano, el Pabellón Cuba y Los Jardines del Mella, mientras la Sala Dolores Ortiz, el Iris Jazz Café y el Patio de la Uneac serán sedes de presentaciones de artistas nacionales y extranjeros en Santiago de Cuba.

Los conciertos y demás actividades del panel teórico con presencia de público, sucerá bajo medidas sanitarias establecidas para el control de la COVID-19, las cuales irán cambiando acorde a la situación epidemiológica del país.

También se lanzó la convocatoria del Programa Transcultura que promueve la Unesco, para promover la presencia de jazzistas de la región, principalmente del Caribe, destacó Tatiana Villegas, especialista la Oficina Regional para Latinoamérica de la Unesco.

Un Jazz Plaza diferente

Transcultura promueve las alianzas de industrias culturales entre Cuba, el Caribe y la Unión Europea, y busca confeccionar un grupo de celebridades artísticas de la región, para establecer intercambios con sus homólogos cubanos, para fortalecer los vínculos jazzísticos entre los países caribeños principalmente.

La edición anterior del Jazz Plaza se realizó por completo en formato online, a través de conciertos desde las redes sociales, con la presencia de músicos e investigadores del género, quienes participaron en los habituales conciertos, jam sessions, encuentros teóricos y paneles de especialistas.

Durante su edición 36, el Festival resaltó el HotHouse Meets Havana, una serie de presentaciones grabadas con antelación, que agrupó a los músicos Roscoe Mitchell, Hamid Drake, Michael Zerang, Ari Brown, Yosef Ben-Israel y Charles Heath, entre otros que compartieron con los cubanos Ruy López-Nussa, Alejandro Falcón, Orlando Valle (Maraca), Roberto Fonseca, Michel Herrera, entre los invitados de la Isla.

Etiquetas: JazzLa HabanaMúsicaSantiago de Cuba

Noticia anterior

Nicaragua autoriza uso de emergencia para las vacunas cubanas contra la COVID-19

Siguiente noticia

Miami: “Frankestein” y la croqueta más larga del mundo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Omara Portuondo. Foto: EFE / Archivo.
Música

Omara Portuondo, Eliades Ochoa y Cimafunk en La Mar de Músicas

por EFE
junio 28, 2022
1

...

Coro de cámara “Vocal Leo”, bajo la dirección de Corina Campos, uno de los participantes en el Festival. Foto: facebook.com/Festival-Internacional-de-Coros-Corhabana.
Música

La Habana acogerá nueva edición del Festival Internacional de Coros

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Música

Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

por Michel Hernández
junio 22, 2022
12

...

Foto: EFE.
Cuba

Pablo y los muchachos de WhatsApp

por Michel Hernández
junio 20, 2022
7

...

Teatro Nacional de Cuba, en La Habana. Foto: Cuba Sí / Archivo.
Música

Comienza en La Habana el Festival Boleros de Oro

por Redacción OnCuba
junio 19, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: twitter.com/MayorDaniella

Miami: “Frankestein” y la croqueta más larga del mundo

El doctor en Ciencias Médicas Ricardo González Menéndez murió este viernes, primero de octubre. Foto: Ecured.

Cuba: fallecen dos reconocidos médicos de las especialidades Psiquatría e Higiene y Epidemiología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La Habana, 1 de julio 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

    Casas y sueños rotos

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba: autoridades confirman la mayor infestación de mosquitos transmisores del dengue de los últimos 15 años

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    1456 compartido
    Comparte 589 Tweet 361

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1095 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

    2 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil