ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: fallecen dos reconocidos médicos de las especialidades Psiquatría e Higiene y Epidemiología

Los medios nacionales informaron hoy el deceso de los doctores Ricardo González Menéndez y Héctor José Terry Molinert, este último combatiente de la clandestinidad.

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2021
en Cuba
2
El doctor en Ciencias Médicas Ricardo González Menéndez murió este viernes, primero de octubre. Foto: Ecured.

El doctor en Ciencias Médicas Ricardo González Menéndez murió este viernes, primero de octubre. Foto: Ecured.

Este primero de octubre falleció en La Habana el Doctor en Ciencias Ricardo Ángel González Menéndez, especialista de 1er y 2do grado en Psiquiatría, y profesor consultante y titular de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, donde también era investigador titular.

También los medios oficiales informaron del deceso este sábado, 2 de octubre, del doctor Héctor José Terry Molinet, combatiente de la clandestinidad y viceministro del Ministerio de Salud, vinculado al sector de Higiene y Epidemiología.

Ángel González Menéndez, Dr. en Psiquiatría

En el caso de González Menéndez, había sido Presidente de la Comisión Nacional de Ética Médica y miembro permanente del Tribunal Nacional de Grado Científico, entre otros reconocimientos acumulados en más de 50 años de profesión.

Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Psiquiatría, ejerció como docente durante más de tres décadas en diferentes facultades de Ciencias Médicas de la capital cubana.

Como investigador publicó más de 40 libros y 500 artículos, entre los que destacan los textos dedicados a la rehabilitación del paciente adicto, tema al cual estuvo vinculado durante varios años como jefe del Servicio de Toxicomanía del Hospital Psiquiátrico de La Habana.

Terry Molinet, una vida en la Higiene y Epidemiología

En referencia a la muerte de Terry Molinet los medios informan que su muerte ocurrió debido a complicaciones asociadas a la COVID-19.

https://twitter.com/MINSAPCuba/status/1444352467941068801

Terry se incorporó al Directorio Revolucionario en el año 1956 y desde entonces se mantuvo vinculado a las acciones de la lucha clandestina en el país, antes del triunfo revolucionario en enero de 1959.

En 1965 se gradúa de la carrera de Medicina, por lo cual asumió diferentes responsabilidades fuera de la capital, entre lo que destacan 12 años como viceministro del MINSAP en el área de Higiene y Epidemiología.

Al momento de fallecer era miembro de la Dirección provincial de La Habana y de la Dirección Nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. Por voluntad propia su cadáver será cremado y sus cenizas se velarán en ceremonia familiar.

Etiquetas: ciencia cubanamédicos cubanosObituariosalud pública

Noticia anterior

Miami: “Frankestein” y la croqueta más larga del mundo

Siguiente noticia

Alejandro Sanz inaugura su estrella en Hollywood

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aeropuerto internacional Vilo Acuña, Cayo Largo del Sur, Isla de la Juventud. Foto: Wikipedia.
Cuba

Inauguran nueva pista de aterrizaje en aeropuerto de Cayo Largo del Sur

por Redacción OnCuba
julio 5, 2022
0

...

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: canariasnoticias.es / Archivo.
Cuba

Cuba: autoridades confirman la mayor infestación de mosquitos transmisores del dengue de los últimos 15 años

por Redacción OnCuba
julio 5, 2022
0

...

La primera central bioeléctrica de Cuba ubicada en el Central Ciro Redondo, en la provincia de Ciego de Ávila. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba

Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

por Redacción OnCuba
julio 5, 2022
0

...

Personas en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022, un día después de los anuncios de la Administración Biden sobre cambios en la política hacia Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 36 contagios el lunes, 22 en La Habana

por Redacción OnCuba
julio 5, 2022
0

...

Niños saliendo de la escuela primaria Holvein Quesada, en Santa Amalia, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba: curso escolar termina el 23 de julio para dar paso a un mes de vacaciones

por Redacción OnCuba
julio 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alejandro Sanz desvela su estrella acompañado por la presidenta de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Hollywood Nicole Mihalka (d), su vicepresidenta Lupita Sánchez-Cornejo (i), la actriz mexicana Yalitza Aparicio (atrás-i), y la directora ejecutiva de Universal Music Publishing Group, Jody Gerson (atrás-d). Foto: Armando Arorizo/Efe.

Alejandro Sanz inaugura su estrella en Hollywood

Un culto del Movimiento Apóstolico Fuego y Dinámica, Versalles, Camagüey. Foto: Facebook.

Tuyo es el Reino (IV y final)

Comentarios 2

  1. Julio Roque says:
    Hace 9 meses

    Quiénes fuimos alumnos del profe Ricardo González no podemos olvidar, además de su excelencia como profesor, su calidad humana. No solo enseñó Psiquiatría, sino también Humanismo. Su pérdida ha entristecido a generaciones de médicos. Lo evidencian los comentarios de las redes. Descanse en su merecida paz.

    Responder
  2. Iliana Fregio Rolle says:
    Hace 9 meses

    Y eso q según los órganos oficiales publican q están disminuyendo los casos y sin falta el resultado de las piscinas y playas que abrieron q será un nuevo rebrote como ya sucedió, ya q no hay ningún control al respecto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Casas y sueños rotos

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    1453 compartido
    Comparte 588 Tweet 361
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1094 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

    2 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil