ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Jimi

Durante una vida tan corta como intensa y desordenada, Jimi Hendrix hizo algo que no muchos logran, aun cuando se lo propongan: revolucionar la guitarra eléctrica.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
septiembre 20, 2020
en Música
0
Jimi Hendrix (1942-1970). Foto: Guitar World.

Jimi Hendrix (1942-1970). Foto: Guitar World.

James Marshall Hendrix, más conocido como Jimi Hendrix, vino al mundo en Seattle el 27 de noviembre de 1942, en el seno de una familia disfuncional. Su vida no fue muy distinta a la de otros niños de su vecindario hasta que a los 15 años encontró a su única compañera, la inseparable: la guitarra.

Durante su carrera musical, Hendrix la tocó acompañando a artistas como Little Richard y The Isley Brothers hasta que a fines de 1966 se movió a Londres e inventó su propia banda, The Jimi Hendrix Experience, que cambiaría en muchos sentidos las maneras de hacer y de vivir el rock en todo el planeta a pesar de publicar solo tres álbumes de estudio: Are You Experienced y Axis: Bold as Love (1967) y Electric Ladyland (1968), fonogramas que hoy continúan inspirando y desafiando a oyentes y músicos. Son, sencillamente, clásicos.

Foto: Morrison Hotel Gallery.

Durante una vida tan corta como intensa y desordenada, Jimi Hendrix hizo algo que no muchos logran, aun cuando se lo propongan: revolucionar la guitarra eléctrica. Su interpretación ingeniosa, limpia e impecable; su experimentación con efectos que lo adelantan a su tiempo; su personalidad carismática y su estilo único lo convirtieron en uno de los músicos de rock más venerados e influyentes de todos los tiempos.

Nos dejó grabadas varias actuaciones memorables, entre ellas la del festival de Monterey, en 1967, y la del emblemático Woodstock, en 1969, donde hizo una interpretación subversiva de “The Star Spangled Banner”, el himno de Estados Unidos, en plena guerra de Vietnam.

En Cuba lo escuché primero mediante la KAAY, de Little Rock, Arkansas, emisora que cumplió un rol informativo importante en materia de rock para toda una generación en momentos en que los medios nacionales le daban la espalda. Luego lo oí en las fiestas de un reparto habanero, junto a The Beatles — en especial los del Abbey Road— , Led Zeppelin, The Doors, Santana, Deep Purple y The Who, cuyos LDs nos llegaban gracias a una pareja de peruanos adolescentes por entonces radicados en Cuba o por viajes al exterior de un médico que, como otros, había decidido no irse del país y trabajar para el nuevo orden.

Foto: Time.

Jimi Hendrix tenía apenas 27 años cuando murió en un hotel de Londres el 18 de septiembre de 1970, asfixiado en sus propios fluidos y habiendo ingerido una sobredosis de barbitúricos.

Lo incluyeron póstumamente en el Salón de la Fama del Rock & Roll después de lograr una de las grandes utopías de los 60: ser eternamente joven.

La inmortalidad es, a veces, así.

 

Etiquetas: MúsicaPortada
Noticia anterior

Brasil sobrepasa los 4,5 millones de casos y las 136.000 muertes por la COVID-19

Siguiente noticia

Cuba llega a 115 fallecidos por la COVID-19 y reporta 36 nuevos contagios

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un joven con nasobuco lleva un televisor en una carretilla, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cuba llega a 115 fallecidos por la COVID-19 y reporta 36 nuevos contagios

Redacción conjunta del Miami Herald y El Nuevo Herald. | MHMC

El Nuevo Herald suspende impresión y distribución de suplemento debido a insultos antisemitas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}