ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Julio Iglesias: En realidad, mi vida ha sido un milagro

El músico, quien también estudió derecho, debutó en 1969 con el álbum “Yo canto” y llegó a convertirse en uno de los artistas más exitosos del mundo, con más de 250 millones de discos vendidos en 14 idiomas.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
junio 15, 2019
en Música
0
Julio Iglesias sonríe durante la ceremonia de develación de su estrella en el Paseo de la Fama de San Juan, en San Juan, Puerto Rico, en 2016. Foto: Carlos Giusti / AP / Archivo.

Julio Iglesias sonríe durante la ceremonia de develación de su estrella en el Paseo de la Fama de San Juan, en San Juan, Puerto Rico, en 2016. Foto: Carlos Giusti / AP / Archivo.

A los 75 años y tras cinco décadas de trayectoria, Julio Iglesias continúa actuando internacionalmente gracias a un impulso apasionado y, sobre todo, a una disciplina implacable. Es algo que el cantante español dice que tuvo que aprender muy temprano, luego que un accidente casi fatal frustró sus planes de ser futbolista profesional.

“En realidad, mi vida ha sido un milagro”, dice Iglesias al recordar cómo pasó “meses y meses” en cama sin poder moverse, y entonces requirió de bastones para caminar por más de dos años.

El “mágico” accidente –como lo llama hoy– le robó la fuerza física y la vida que conocía, pero también le proporcionó mayor conciencia sobre las dificultades de otros y lo ayudó a aprender a luchar, a escuchar, a mirar a la gente a los ojos. “Miras diferente la vida, y aprendes a vivir otra vez”, dice Iglesias.

También lo puso en el camino de la música. Mientras Iglesias tenía problemas para mover los brazos y los dedos, el practicante de su padre médico le obsequió una vieja guitarra que tenía.

“Aprendí cinco o seis armonías, no te creas que aprendí mucho más, porque no podía mover los dedos con tanta velocidad. Por eso mis primeras canciones tienen dos o tres armonías”, rememora el cantante entre risas.

Pero esos pocos acordes bastaron para lanzar una carrera impresionante. Iglesias, quien también estudió derecho, debutó en 1969 con el álbum Yo canto y llegó a convertirse en uno de los artistas más exitosos del mundo, con más de 250 millones de discos vendidos en 14 idiomas. Ha recibido reconocimientos que incluyen la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España, el título de caballero de Legión de Honor de Francia y, a principios de este año, el Premio a la Trayectoria en los Grammy.

Actualmente está de gira en Europa en antesala a una serie de conciertos en Estados Unidos que comienzan el 14 de septiembre en Boston.

¿Cómo lo hace?

“Me costaba todo mucho más trabajo, me costaba todo mucho más esfuerzo. Entonces llegué a entender que la única base que sustentaba mi futuro era la disciplina. Y la disciplina la mantengo hoy con 75 años”, asegura. “Es decir, el salir al escenario a cantar es un acto de disciplina y de pasión absoluta. La pasión es natural, pero la disciplina es voluntad, es una cosa que no se aprende, se tiene”.

En una entrevista reciente con The Associated Press desde República Dominicana, donde vive, Iglesias conversó sobre su vida, su carrera, su familia y sus arrepentimientos. Las declaraciones han sido editadas para mayor claridad y brevedad.

https://www.youtube.com/watch?v=oTara4qFRWY

AP: Han pasado 50 años desde el lanzamiento de “Yo canto” y aquí está, todavía cantando. Aparte de disciplina, ¿qué más le ha funcionado? ¿Algún consejo para las generaciones más jóvenes?

Iglesias: Es muy fácil aconsejar… pero aconsejar a la gente joven es muy difícil. Yo tengo dos hijos mayores que cantan, Julio y Enrique, y no admiten consejos. Ninguno. Y cuando empezamos a hablar de música la conversación se va para otros lares, para otros lugares, porque ellos necesitan su propio albedrío y la libertad absoluta de elegir lo que les gusta. Eso es importante.

AP: ¿Cómo desarrolló ese estilo de cantar tan único?

Julio Iglesias: No sé si será único pero es el único que sé (risas). ¿Tú sabes? En la vida el ser natural es importantísimo, porque es lo que te crea un estilo. Bueno o malo, gusta o no gusta, pero el estilo debe ser inconfundible. Cuando hablamos de Pavarotti, de Plácido, de Carreras, o hablamos de Bocelli, hablamos fundamentalmente de grandísimos estilos. Yo pienso que el estilo es más importante que la voz.

AP: En retrospectiva, ¿algo de lo que se arrepienta en su vida o su carrera?

Iglesias: Yo creo que me arrepiento de no haber aprovechado mejor el tiempo, la solidez del tiempo, la intención del tiempo. Por eso no me gusta tanto dormirme ya. Si yo iba a saber que iba a ser músico a los 20 años pues hubiera entrado en el piano, hubiera entrado más en la guitarra, hubiera perfeccionado lo que es la música para saber más de la música.

AP: Pero aquí está 50 años después, como uno de los artistas más grandes del mundo. No le fue tan mal…

Iglesias: No, pero yo creo que hay que aprender, y aprender lo más posible, y saber aprender. El otro día estaba pensando cuando tuve un éxito grande americano con el disco 1100 Bel Air Place. Me acuerdo que hice como 12 o 14 conciertos seguidos en Universal Amphitheater y que venían a verme Gene Kelly, Fred Astaire, Bob Hope, artistas históricos que ya se han muerto… que pasaron en mi vida para verme y no tuve tiempo ni me pasé, ni me paré para cenar con ellos esa noche, para que me contaran cosas, para aprender.

Julio Iglesias. Foto: El Horizonte.
Julio Iglesias. Foto: El Horizonte.

AP: Su carrera lo tuvo viajando constantemente. ¿Le hubiera gustado poder pasar más tiempo con su familia?

Iglesias: Mira, yo no pienso –y lo digo bien claro siempre– que eso haya afectado mi relación con mis hijos. Todo lo contrario. Enrique (es) cantante, Julio (es) cantante, Chabeli hizo televisión muchísimos años. Después tengo a Miguel, que es el único que no le gusta cantar. Tengo a Rodrigo, (que) le encanta la música. Después tengo a las niñas, que ahora están que quieren ser modelos… Tengo al pequeñito Guillermo que toca el piano, que toca la batería, que es músico natural.

Todas esas cosas se producen porque yo abro una carretera que hace que las gentes no tengan que abrirla. Después por supuesto tienen que seguirla, y tienen que aumentarla, y tienen que buscar otros caminos, y separarse de ese camino. Pero eso abre una puerta que es la puerta de la luz, y la puerta de la luz es mágica. Si hubiera cuidado mucho más de mis hijos, mis hijos no tendrían luces… y yo hubiera perdido el tiempo.

AP: Como dijo, algunos de sus hijos son cantantes, pero aún no ha colaborado musicalmente con ellos. ¿Algún plan de que eso cambie?

Iglesias: Ellos están libres, mi amor, es la libertad absoluta. ¿Cómo yo voy a decirle a mi hijo Enrique ‘vamos a cantar’? No, no, me manda a la m… (risas).

AP: A los 75, ¿qué le falta por hacer a Julio Iglesias?

Iglesias: Muchas cosas. A mí me gusta mucho leer; ya no leo tanto. Me gustaba mucho viajar; viajo menos. En realidad el tiempo pone muchas cosas en su lugar. Las escaleras pues son mucho más largas que antes, y cuando las bajas son más empinadas. Todo después de los 65 años empieza a ser una parte de tu vida que la tienes que legitimizar a base de disciplina. Y dar las gracias continuamente.

En realidad mi vida ha sido un milagro, ¡pero un milagro auténtico! Casi diría que es una novela, porque es una persona que juega al fútbol, que tiene un accidente y casi se muere, que hace la carrera de derecho y que empieza a cantar, que no sabe cantar y canta, que no sabe andar y corre, que era un flaquito y se hace más fuerte. ¡Yo no era nadie! Y sigo siendo nadie, porque en el fondo todos somos nadie. En el fondo las gentes nos hacen alguien.

Etiquetas: Música
Noticia anterior

Un año sin caza furtiva de elefantes en reserva africana

Siguiente noticia

Díaz-Canel confirma descentralización de la economía cubana para 2020

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Constructores de un nuevo hotel en La Habana. Foto: Kaloian.

Díaz-Canel confirma descentralización de la economía cubana para 2020

Madonna se pierde en “Madame X”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}