ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Mozart con mambo en La Habana

El bajista Carlos del Puerto y los percusionistas Tony Moreaux y José Julián Morejón, de Cuba, se unieron al pianista noruego Sverre Indris Joner y a la orquesta Sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en dos extraordinarios conciertos en la capital cubana.

por michel-hernandez
agosto 3, 2019
en Música
1
El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Imaginen cómo habría cambiado la historia si los genios de la llamada música clásica hubieran compuesto en Cuba varias de sus grandes obras. A ese ficticio escenario pudo acercarse el público que asistió a los dos conciertos celebrados en el Teatro Nacional, en La Habana, este jueves y viernes, gracias a la comunión y la maestría de un grupo de músicos que se aplicaron a fondo para desdibujar las fronteras entre los géneros y crear un mundo sonoro en el que todo fue posible.

Músicos cubanos como el acreditado bajista y ex Irakere Carlos del Puerto, y sus compatriotas, los percusionistas Tony Moreaux y José Julián Morejón, junto al experto pianista noruego Sverre Indris Joner, se unieron para llevar adelante este proyecto que, por su ingenio, irreverencia y originalidad, puede calificarse como uno de los sucesos musicales más recientes en el circuito habanero.

El bajista Carlos del Puerto, en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El bajista Carlos del Puerto, en el concierto «Clásicos a lo cubano», en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El resultado de la fusión entre estos músicos y sus diferentes formas de interpretar, con el acompañamiento de la orquesta Sinfónica del Gran Teatro «Alicia Alonso», fueron dos conciertos nombrados «Clásicos a lo cubano», que mostraron las múltiples posibilidades de los ritmos cubanos y su capacidad de acople con un territorio sonoro que ocupa un lugar de honor en la historia de la música.

 

1 de 6
- +
El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El pianista noruego Sverre Indris Joner junto a la orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El pianista noruego Sverre Indris Joner en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Bajo la dirección de Giovanni Duarte, esas dos noches tuvieron mucho de experimento, de creación de universos paralelos que expandieron el lenguaje de la música hasta límites insospechados.

Piezas de Bach, Albinoni, Mozart, Beethoven y Brahms, entre otras, se imbricaron con géneros populares cubanos y elementos del jazz a través de la visión de músicos que lograron trazar una línea entre el divertimento y el interés en darle vida a una plataforma creativa que pudiera marcar una nueva forma de comprender la creación sonora en los predios insulares.

El percusionista José Julián Morejón en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El percusionista José Julián Morejón en el concierto «Clásicos a lo cubano», en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Si bien se han acrecentado en los últimos tiempos los acercamientos entre ámbitos musicales en apariencia muy distantes, estos conciertos fueron una muestra de la vitalidad y la riqueza que yace en la música de la Isla y que en ocasiones no se promueve con conocimiento de causa.

La destreza y solvencia interpretativa de Carlos Del Puerto, Tony Moreaux y José Julián Morejón, fueron fundamentales para mostrar ahora –nuevamente– la multiplicidad de lenguajes que habitan la música cubana. Eso, unido a la hondura y la determinación con que Indris Joner se entregó a este proyecto, que revitaliza sus lazos de unión a Cuba, un país al que lleva viniendo hace más de dos décadas y cuya música ha estudiado a fondo.

Las presentaciones de los temas, que ya habían sido grabados en un disco por Sony Music que llegó a ocupar los primeros lugares en las listas de la llamada World Music, fueron muy bien recibidas por el público reunido en el teatro y confirmaron al pianista noruego, líder del proyecto, como uno de los instrumentistas con una imaginación más fértil a nivel global.

Aunque en Cuba no nacieran Mozart, Bach u otros genios de antaño, la música cubana es un universo en expansión, un mundo con mucho terreno por explorar todavía a la espera de seguir mostrando sus posibilidades infinitas. Quienes fuimos al Teatro Nacional estas dos noches, pudimos asomarnos a esa certeza.

 

1 de 6
- +
Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El percusionista Tony Moreaux en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. El percusionista Tony Moreaux en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El percusionista Tony Moreaux en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Orquesta sinfónica del Gran Teatro "Alicia Alonso" en el concierto "Clásicos a lo cubano", en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: MúsicaMúsica cubanaPortada
Noticia anterior

Carlos Varela estrena oficialmente «El bostezo de la espera»

Siguiente noticia

El rastro de Lima: a mitad de camino

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Fonseca, al piano, durante una de las jornadas del Jazz Plaza, en el Salón Rosado de La Tropical. Foto: Instituto Cubano de la Música/Facebook.
Música

Concierto de Roberto Fonseca cerró el Jazz Plaza 2023

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Xiomara  Laugart. Foto: YouTube.
Música

Axel Tosca y Xiomara Laugart entre los invitados a la última jornada del Jazz Plaza 2023

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Foto: Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic/Billboard.
Música

Gloria Estefan, feliz de ser la primera mujer hispana en Salón de la Fama

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Omara Portuondo durante el concierto de este martes en el Auditorio Paco Martín, en Cartagena (España), en el marco de la XXVII edición del Festival La Mar de Músicas. Foto: Marcial Guillén/Efe.
Música

Omara Portuondo anuncia concierto en México

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Chano Pozo con su marimba de tambores. Original en Colección Gladys Palmera.
Música

Andar La Habana… con Chano Pozo

por Rosa Marquetti
enero 25, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El estelar boxeador cubano Julio César La Cruz (i) celebra un o de sus triunfos sobre el ring. Foto: Martín Alipaz / EFE / Archivo.

El rastro de Lima: a mitad de camino

La Zona Libre de Colón, en Panamá. Foto: La Prensa Libre / Archivo.

Comerciantes de Panamá molestos por cierre de tarjeta de turismo a cubanos

Comentarios 1

  1. Lilliam reyes cartaya says:
    Hace 3 años

    Lo q posibleme te haga q los cubanos bisquen otro lugar para hacer compras es el precio desmedido q viene poniendo copa a sus pasajjes desde q abrieron las tarjetas de turismo a los cubanos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Yanis Varoufakis en Cuba: La izquierda debe recuperar el concepto de libertad

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Falleció la poeta cubana Teresa Melo

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    611 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.