ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Pedro Luis Ferrer celebrará sus 70 años con un concierto en Miami

La presentación será en el James L Knight Center de la ciudad estadounidense. El cantautor define la ocasión como “formidable” para festejar también su “fructífero y modesto quehacer artístico” con “un manojo de canciones nacidas y estrenadas día a día”.

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
en Música
0
El trovador cubano Pedro Luis Ferrer durante un concierto en Tampa, Estados Unidos, en 2019. Foto: captura de video / La Trova en Vivo / Archivo.

El trovador cubano Pedro Luis Ferrer durante un concierto en Tampa, Estados Unidos, en 2019. Foto: captura de video / La Trova en Vivo / Archivo.

El cantautor cubano Pedro Luis Ferrer anunció que con motivo de su 70 cumpleaños ofrecerá un concierto el próximo 17 de septiembre en la ciudad de Miami. El músico interpretará muchas de las canciones que le colocan como uno de los exponentes más altos de la trova en la Isla.

La velada será acogida por el James L Knight Center, y para el trovador representa “una ocasión formidable para festejar también mi fructífero y modesto quehacer artístico”, de acuerdo con lo publicado en su perfil de Facebook.

“Cantaré un manojo de canciones nacidas y estrenadas día a día, a veces contra viento y marea, en el entrañable archipiélago donde Dios me hizo nacer y crecer; estrofas incubadas en el bregar difícil y contradictorio de nuestro pueblo”, añade Ferrer en su publicación.

El autor de notables temas de la trova cubana adelantó que “será una noche intensa de lirismo, humor y reflexión, bajo la añeja gama sonora proveniente de la herencia musical y poética isleña: guaracha, son, changüisa, canción, décima, cuarteta, sonetos…”.

Además, expuso que le hubiese gustado, con motivo de su septuagésimo cumpleaños, “actuar para el público diverso de la Isla, que siempre me acogió con respeto y cariño”.

En el texto donde anuncia su próxima presentación, Ferrer rememora con ilusión sus actuaciones en escenarios pequeños de ciudades y pueblitos cubanos, “al son de ‘Abuelo Paco’, ‘100% cubano’, ‘Yo no tanto como él’, ‘Amigo Palero’, ‘El tiene delirio de amar varones’, ‘Marucha la jinetera’, ‘Mariposa’, ‘En espuma y arena’, ‘Inseminación Artificial (Pijirigua)’”.

“Repaso con cariño aquellas incursiones sencillas y sinceras, coreado por el pueblo isleño de a pie: ‘Ay, qué felicidad, como me gusta «háblal» español’”, añadió.

Pedro Luis Ferrer: “Lo que mata no es la bala, lo que mata es la velocidad” (Video)

Sin entrar en detalles, el cantautor recordó que por razones de diversa índole lleva años sin actuar en Cuba. “No obstante, intuyo que este concierto por mi setenta cumpleaños en la ciudad de Miami, será energizado por este raigal deseo mío de volver, sin concesiones, como siempre, a pisar los escenarios isleños”, afirmó.

Desde hace algún tiempo, Pedro Luis Ferrer se asentó en el sur de la Florida. Se trata de una de las figuras vivas más importantes de la cultura cubana, que más de una vez ha cuestionado al gobierno de la Isla. A raíz de las protestas sucedidas en varios puntos de la nación caribeña el 11 de julio del pasado año, apoyó la decisión de muchos cubanos de manifestar sus inconformidades.

“Apoyo el derecho legítimo del pueblo cubano a protestas pacíficamente. Las calles de Cuba son de los cubanos, todos con su diversa convicción. Un Estado pleno es el que representa y defiende a todos sus ciudadanos sin distinción de credos o ideologías”, escribió entonces en su perfil de Facebook.

Etiquetas: Conciertocultura cubanaMiamiMúsica cubanamúsica cubana en Estados UnidosTrova cubanatrovadores

Noticia anterior

Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

Siguiente noticia

Crisis de nuevo en los Balcanes, cerradas las fronteras entre Serbia y Kosovo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La máscara mortuoria de Juan Formell, quien fuera fundador y director de la orquesta de música popular los Van Van, durante el acto de develación hoy, en el Museo de la Música, en La Habana. Foto: Yander Zamora/Efe.
Música

Mascarilla mortuoria de Juan Formell llega al Museo Nacional de la Música

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
0

...

Foto: TeleSur.
Cultura

Anuncian segunda edición del Habana Mambo Festival

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2022
0

...

Tania León. Foto: Gail Hadani/Efe.
Música

Tania León, una cubana que triunfa en la música clásica sin olvidar la salsa

por EFE
agosto 1, 2022
0

...

Chabela y su madre, Carmelina Barberis. Foto: cortesía.
Música

Carmelina y Chabela Barberis: mujeres de dos islas

por Jaime Masó Torres
julio 30, 2022
0

...

Orquesta Van Van durante el concierto del sábado. Foto: facebook.com/losvanvanoficial
Música

Van Van y Septeto Santiaguero encabezaron festival latino en Gran Canaria

por Redacción OnCuba
julio 24, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La frontera entre Serbia y Kosovo está bloqueada desde el pasado fin de semana. Foto: Elena Belgof / Reuters.

Crisis de nuevo en los Balcanes, cerradas las fronteras entre Serbia y Kosovo

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: canariasnoticias.es / Archivo.

Casos sospechosos de dengue aumentan un 35,5 % en Cuba en una semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Por qué no relanzar las sociedades mercantiles en Cuba?

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Anuncian apagones programados en La Habana y suspenden los carnavales

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.