ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Rembert Egües: “No me gustan los caminos fáciles”

El autor de “Bachiana” revela que trabaja en un álbum titulado De Re a Re (De Rembert Egües a Richard Egües), disco homenaje a su padre.

por
  • Jaime Maso Torres
    Jaime Maso Torres
mayo 9, 2019
en Música
0
Rembert Egües. Foto: Tomada de Facebook

Rembert Egües. Foto: Tomada de Facebook

Mientras algunos decían (o dicen) que Rembert Egües estaba retirado y era una pieza de museo, ya pasada, casi sin valor, el hijo del mítico Richard Egües, sigue haciendo la música con su originalísimo estilo y no para.

«Vengo de pasar casi 30 años en París y eso ha hecho que la gente se olvide de mi, que las nuevas generaciones no me conozcan»,  nos dice el compositor, director de orquesta, pianista, flautista.

Aunque no le guste el título de Maestro, «porque se ha banalizado mucho en Cuba», ante su obra sí hay que quitarse el sombrero y rendirle todos los honores que merece.

Actualmente se prepara para culminar con artistas de la Isla el ciclo de un contrato en Alemania con la comedia musical Soy Cuba, de su autoría. Luego estarán en Barcelona con el mismo espectáculo y ya se anuncia la segunda parte de esta superproducción para llevarla hasta el Casino de París en 2020.

El autor de “Bachiana” revela con emoción que trabaja en un álbum titulado De Re a Re (De Rembert Egües a Richard Egües), disco homenaje a su padre.

«Hay cinco o seis obras de su autoría, arregladas a mi manera, y el resto son temas míos. He contado con la colaboración de figuras prominentes de la canción y el instrumento como Beatriz Márquez, Isacc Delgado, Omara Portuondo, Pancho Amat, Maraca, Ignacio Berroa, Germán Velazco, Amadito Valdés. Todos han tenido la amabilidad de participar en este tributo a mi padre. Estoy grabando y espero que salga este año».

¿Cuánto influyeron en su formación musical e intelectual su abuelo y su papá?

Influyeron decisivamente. También mi hermana Gladys Egües, quien me incitó a leer. Yo era un niño raro que con 11 años leía a Hermann Hesse, Thomas Man, James Joyce, y hubo otros profesores a los cuales les debo mucho en mi carrera. Entre ellos está el desaparecido compositor norteamericano Frederick Smith que vivió muchos años en nuestro país. Uno se nutre de todos los factores, porque yo me considero todavía el eterno alumno.

Un niño prodigio…

No sé. Lo que pasa es que comencé muy jovencito. Algunos compañeros y yo hicimos un grupo que se llamaba Los chicos del Jazz y era cuando teníamos 11 años, hasta que con 15 comencé a trabajar profesionalmente con Felipe Dulzaides.

¿Cuán seguro o inseguro estaba musicalmente en aquellos momentos?

Yo estaba muy seguro en esa época, ahora es que estoy inseguro. En línea general yo tuve una carrera muy clara porque siempre he hecho una sola cosa: música.

Llama la atención cómo usted introdujo en el panorama musical cubano la obra de Bach. De ese “experimento” nació “Bachiana”, interpretada por Luisa María Güell, ¿cómo lo hizo?

Hace mucho tiempo conocí a una muchacha con la que entablé una amistad de casi 50 años y ella, en aquella época, me envió un disco de un grupo francés, compuesto por estudiantes del Conservatorio de París que cantaban la música de Johann Sebastian Bach, donde estaba la hermana de Michel Legrand quien le hacía los arreglos al grupo en jazz. Aquel disco me impresionó mucho y nació la idea.

Tengamos en cuenta que también estaban las “Bachianas” de Heitor Villa Lobos y no sé por qué me propuse hacer una canción titulada “Bachiana” con la influencia de Bach. En música cubana no se había hecho nada por el estilo. En realidad yo no la hice ni pensando en Luisa María Güell, pero se la mostré a Felipe Dulzaides y fue él quien habló con Luis María. Me emocionaba mucho que, según me contaban, los estudiantes del conservatorio de aquella época, se ponían a escucharla y a comentar sobre la canción.

Transitar por el Conjunto Folclórico Nacional y hacer toda una época profundamente creativa dentro de la Marina de Guerra hablan de un músico incansable. ¿Qué fue dejando positiva y negativamente todos estos procesos?

Negativo, nada. Creo que todo el trabajo que uno hace es positivo, aunque muchas veces algunos no dan resultado. Yo soy un compositor que lo mismo me enfrento a una canción, que me enfrento a una obra sinfónica…

Usted ha coqueteado con el teatro, la televisión y el cine. ¿Con cuál se queda?

Me gusta mucho el cine, porque le permite a uno jugar con muchos estilos y creativamente es muy interesante. Para expresarme también me gusta el teatro porque la actuación en vivo es muy reconfortante.

Algunos músicos y estudiosos coinciden que en Cuba, por diversas razones, se instaló un empobrecimiento en la creación musical. ¿Coincide con esta afirmación?

No es que no haya buena creación musical. Aquí tenemos muy buenos músicos y muy buenos creadores. El problema es que a veces la difusión no acompaña y este es un tema muy delicado porque hay programas dedicados al danzón, a otros géneros… pero son museos.

También sucede que la grosería se ha generalizado mucho y no es que yo sea un viejo, todo lo contrario, soy un tipo muy adelantado en mis concepciones, pero lo grosería no es linda, ni agradable, ni necesaria.

¿Cuál es esa obra que describe sustancialmente todo su estilo?

No sé. No tengo tiempo para analizar mi obra. Lo que sí es característico en mí es que no me gustan los caminos fáciles. Y no es que yo escriba difícil, pero sí me gusta divertirme con lo que hago. Trato de evitar lo convencional.

¿Qué la falta por descubrir musicalmente?

¡Ah, la música! Cuando uno tiene varios años se va volviendo más inseguro y quisiera saber más, tener más conocimientos. Por eso me gusta ser considerado como el eterno alumno.

Etiquetas: Música cubanaPortada
Noticia anterior

Comité Judicial de la Cámara vota para declarar en desacato al fiscal general William Barr

Siguiente noticia

Raúl Castro recibe a viceministro de Defensa de Vietnam

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: ACN.

Raúl Castro recibe a viceministro de Defensa de Vietnam

Rick Scott. Foto tomada de sun-sentinel.com

Senador Rick Scott pide bloqueo naval de petróleo venezolano a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1437 compartido
    Comparte 575 Tweet 359
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2355 compartido
    Comparte 942 Tweet 589
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}