ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Sindo, inexplicable

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
abril 12, 2017
en Música
1
Sindo Garay. Foto: encaribe.org.

Sindo Garay. Foto: encaribe.org.

No sabía escribir música pero compuso más de seiscientas obras. No parecía importarle mucho la teoría; solo la inspiración: “Tomo la guitarra en mis manos y me parece que la guitarra son alas”.

Bromista entrenado, decía que su nombre demostraba su ignorancia musical: Sin-Do, o sea que componía sin saber de Do, ni de Re, Mi y las demás notas musicales. Reía como un bendito al recordar sus ocurrencias y la forma en que nacían muchas de sus canciones. “Sindadas” les decía.

Antonio Gumersindo Garay García llevaba en sí el don de la música. Una gracia natural que nunca necesitó de academias. Santiago de Cuba –donde nació hace siglo y medio, el 12 de abril de 1867– fue su primera escuela y cada rincón del mundo que alcanzó a recorrer le serviría de escenario.

Contaba él mismo que su madre lo acunaba cantándole La Bayamesa, de Céspedes, Castillo y Fornaris. A Pepe Sánchez le tomó “prestada” la guitarra para imitar los acordes de los trovadores que frecuentaban su casa y, en respuesta, el padre del bolero cubano le enseñó a venerar el instrumento.

Por el sendero de los trovadores

Comenzó a componer en la adolescencia –a su primer bolero lo tituló, enamorado, Quiéreme trigueña– y no se detuvo hasta cerrar los ojos. Las complejidades armónicas y melódicas de sus obras asombran todavía a los entendidos, incapaces de explicar cómo Sindo podía producir tales maravillas.

Ningún catálogo de la trova, de la música cubana en general, puede prescindir de sus creaciones: Perla Marina, Tardes grises, Amargas verdades, Retorna, Guarina, Mujer bayamesa, Tormento fiero…

Apreciaba la buena música, sin distinciones. También la poesía. Gustaba por igual del cubanísimo bolero que de las óperas de Wagner. Su canción Germania muestra como ninguna su influencia del lied alemán.

Como otros trovadores de su tiempo, Sindo enriqueció varias de sus obras con versos de poetas iberoamericanos: Gustavo Adolfo Bécquer, Pepe Elizondo, Amado Nervo, Lola Tío. A estos dos últimos los enlazó para siempre en una de sus composiciones magistrales: La tarde. Lecuona la llamaría la canción perfecta y Gonzalo Roig confesaría cuánto le hubiese gustado escribirla.

Sindo Garay (tercero de izquierda a derecha) junto a otros tres grandes de la trova cubana: Rosendo Ruiz, Manuel Corona y Alberto Villalón.
Sindo Garay (tercero de izquierda a derecha) junto a otros tres grandes de la trova cubana: Rosendo Ruiz, Manuel Corona y Alberto Villalón.

Bohemio, trasnochador, aventurero, Sindo se enorgulleció siempre de ser cubano. Cruzó a nado varias veces la bahía santiaguera con mensajes de los conspiradores criollos contra España. Conoció a Guillermón Moncada, a Flor Crombet, a Brindis de Sala. Estrechó la mano de Martí en Dajabón, República Dominicana, y muchos años después la de Fidel Castro.

Ya de adulto dio a sus hijos nombres aborígenes: Guarionex, Guarina, Hatuey, Caonao y Anacaona. Junto a ellos cantó muchas veces, formó dúos y tríos con los que recorrió la Isla.

También actuó en París, junto a Rita Montaner, y en varios países latinoamericanos. No solo cantó y tocó la guitarra; también fue saltimbanqui, acróbata, payaso. Trabajó en el célebre Circo Pubillones y en otros de mala muerte que le proveían del sustento diario. Vivió muchos años de aquí para allá, sin dejar por eso de sonreír, de hacer canciones.

Para una historia de Las Bayamesas

A Sindo suele recordársele ya anciano. Con su sombrero de yarey, los ojos afinados, la guitarra asida al cuerpo como una novia. Como si el centenar de años que llegó a cumplir fuese la marca cabal de su existencia. Su longevidad lo hizo transitar entre dos siglos, vivir experiencias que engrosarían una novela. Pero aún en el cuerpo enjuto y arrugado de sus últimos tiempos, sobrevivía la chispa del genio, la picardía criolla asomada a unos labios que nunca renunciaron al ron y los cigarros.

Gumersindo Garay se despidió de la vida el 17 de julio de 1968. Estaba invitado al Festival de la Trova de Santiago, pero murió días antes. Fue enterrado en Bayamo, como siempre quiso, entre tragos y canciones. Y aunque hubo llanto, su entierro pareció una serenata. No merecía menos.

Noticia anterior

Islas creativas

Siguiente noticia

Nuevas regulaciones de la vivienda en Cuba

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: José Roberto Loo Vázquez

Nuevas regulaciones de la vivienda en Cuba

Identidad de la 16t Muestra Joven ICAIC.

Muéstrame

Comentarios 1

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Un grande de la música cubana. Sin duda alguna. Lo recuerdo justo como lo describe Erick. Ya con cien años y a través de las mismas imágenes de archivo repetidas una y otra vez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}