ES / EN
- septiembre 23, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Nuevas regulaciones de la vivienda en Cuba

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba, OnCuba OnCuba
abril 12, 2017
en Economía
0
Foto: José Roberto Loo Vázquez

Foto: José Roberto Loo Vázquez

Publicidad

Una actualización de las regulaciones sobre la vivienda fue anunciada este martes por el gobierno cubano. Las normas jurídicas, publicadas en la Gaceta Oficial de la República, buscan actualizar las políticas existentes en cuanto a subsidios, construcción y transmisión de propiedades.

Entre las normativas divulgadas está la legalización, de manera excepcional y a partir de una evaluación caso a caso, de viviendas construidas por damnificados por huracanes y otros fenómenos naturales, y que no tenían su documentación en regla.

Cifras manejadas por la prensa estatal sitúan en más de 20 mil las personas que se encuentran en esta situación.

También se autorizó la entrega “por una única vez” de 16.887 casas en ejecución por empresas estatales a ciudadanos que puedan finalizar su construcción por cuenta propia. Estas personas deberán terminar el inmueble en un período de cinco años, en el cual tendrán que legalizar la vivienda y pagar su valor de transferencia. De lo contrario, esta regresará al Estado, y se devolverá el dinero pagado hasta ese momento.

Además, se anunció la ampliación de 45 a 70 días hábiles del período establecido para responder a las solicitudes de subsidio, resultados que se darán a conocer públicamente. Ello se debe, según funcionarios del gobierno cubano, a que el número de peticiones sobrepasa a las posibilidades actuales de financiamiento.

El precio de un subsidio

Otra modificación consiste en que si el beneficiado por el subsidio fallece, renuncia al mismo o sale definitivamente de Cuba, familiares suyos pueden solicitar la continuación del subsidio. De ser aprobado, el nuevo beneficiado asumiría las obligaciones y derechos establecidos.

Las nuevas regulaciones establecen que las viviendas asignadas por el Estado y las construidas gracias al otorgamiento de subsidios, no podrán venderse en los primeros 15 años desde su adquisición. De lo contrario, el propietario tiene la obligación de reintegrar el monto recibido. Lo mismo se aplica si se comprueba que un subsidio fue otorgado a partir de declaraciones falsas.

En el caso de las permutas, el beneficiado mantiene en la nueva vivienda la obligación que tenía en la anterior.

El valor referencial

Tras la autorización en noviembre de 2011 de la compraventa y donación de viviendas en Cuba, quedó establecido un impuesto del 4 por ciento asociado a estos actos. En la donación, estos tributos se calculan sobre el precio legal del inmueble, y para la compraventa sobre el precio fijado entre las partes.

Sin embargo, muchos cubanos no declaran el monto real de la compraventa a causa de los elevados precios que priman en el mercado inmobiliario de la Isla. Esto les permite rebajar el impuesto establecido. Además, compraventas se han declarado como donaciones, para un incremento de la evasión fiscal.

Ante este panorama, el gobierno cubano decidió fijar un valor referencial de las viviendas, que no suplanta el valor legal y solo se usará para calcular de forma complementaria los impuestos a pagar. No obstante, el documento aclara que el precio de transferencia fijado entre las partes continúa siendo la base para los tributos.

Comprar una casa en La Habana: algunos apuntes

De acuerdo con las nuevas regulaciones, para determinar el valor referencial se tendrán en cuenta elementos como la cantidad de dormitorios de la casa, su tipología constructiva, las facilidades urbanísticas y la existencia de garajes, patios y jardines. También influirá el sitio donde esté ubicada, aunque no se menciona el estado constructivo.

Para determinar dicho valor no es necesario personal especializado. Una resolución del Ministerio de Finanzas y Precios establece en sus anexos los valores diferenciados en cinco categorías: 1- las casas ubicadas en zonas especiales de desarrollo económico; 2- las situadas en los municipios de Playa, Plaza de la Revolución y La Habana Vieja, en La Habana, así como en Trinidad, en Sancti Spíritus, y Cárdenas, en Matanzas; 3- las de los municipios habaneros de Cerro, Centro Habana, 10 de Octubre y en la zona de playa de Guanabo; 4- las del resto de los municipios de La Habana y las capitales provinciales; y 5- los demás municipios cubanos no mencionados en los apartados anteriores.

Esta normativa no afectará las transferencias por donación familiar, por herencia o liquidación de bienes por divorcio, que mantendrán el valor legal como base para el impuesto. En el caso de la donación entre parientes, se permitirá hasta el cuarto grado de consanguinidad.

La vivienda ha sido uno de los más graves problemas de la sociedad cubana. Hoy su situación está marcada por la escasez, el deterioro y el alto precio de los inmuebles y por un panorama constructivo que privilegia el esfuerzo privado pero que muy inferior a la demanda poblacional.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Sindo, inexplicable

Siguiente noticia

Muéstrame

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Economía

¿No hay café en Cuba?

por Lucía Rojas
septiembre 22, 2023
1

...

Al menos tres aeronaves comenzarían a prestar servicio en el segundo semestre de este año, según autoridades. Foto: Cubana de Aviación/Facebook.
Cuba

Cubana de Aviación reincorpora a su flota una aeronave reparada en Rusia

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

La UNE estima que habrá cortes en el suministro durante todo el día y calcula para la tarde-noche, el llamado horario pico, una afectación de 767 MW. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Siguen los apagones prolongados en Cuba, según parte de la Unión Eléctrica

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
1

...

El encuentro bilateral tuvo lugar en el contexto de la cumbre del Grupo de los 77 más China. Foto: Casa Rosada.
Cuba

Gobierno de Argentina busca aumentar exportaciones a Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2023
0

...

Billetes de diferentes denominaciones del peso cubano (cup). Foto: illamo.com / Archivo.
Cuba

Banco Central de Cuba asegura que no imprimirá billetes de mayor denominación

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Identidad de la 16t Muestra Joven ICAIC.

Muéstrame

Foto: Otmaro Rodríguez.

Monstruos del óxido

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿No hay café en Cuba?

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Cineastas cubanos ante otra embestida “de eventos desafortunados”

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Continúan ascendiendo las exportaciones de Estados Unidos a Cuba

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • EEUU nombra segundo jefe de su misión diplomática en La Habana

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • La primera refinería de azúcar en Cuba 

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • ¿No hay café en Cuba?

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Al servicio de Wilfredo León

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: