ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

They Might Be Zombies: metal sobre la degradación humana

Con They Might Be Zombies y con otros proyectos anteriores, dos rockeros cubanos se han insertado de a poco en el ámbito metalero de la Florida, su actual base de operaciones.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
noviembre 15, 2020
en Música
0
De izquierda a derecha: Ewar Acosta, Jesús Reyes (con máscara), Kevin Klingenschmid y "El Zeppelin". Foto: cortesía de los entrevistados.

De izquierda a derecha: Ewar Acosta, Jesús Reyes (con máscara), Kevin Klingenschmid y "El Zeppelin". Foto: cortesía de los entrevistados.

Escape hizo época en la escena metalera cubana. Su efervescente proyección escénica, la impecable sonoridad con que atacaban a su cohorte de fieles y el empaste sonoro que lograron entre todos sus integrantes colocaron a la alineación en la primera línea de fuego del underground nacional. Con más 10 años sobre la espalda, la formación llegó a mostrar un directo y una propuesta rítmica con los que no eran segunda de nadie en la escena latina.

La popularidad de Escape sobrepasaba las fronteras capitalinas. No existía un festival de rock en Cuba donde la crudeza de los conciertos de la banda no encendiera al público ni arrastrara a los metaleros más indomables a ese ritual en el que chocan las paredes de los cuerpos que se mueven como poseídos por la descarga eléctrica de un condenado a muerte.

Escape publicó materiales como Face your fear (2000), Escape to nowhere (2001), Death and Dreams (2002), Breaking the Silence (2003) y The Beginning of the End (2008), atravesados por incrustaciones bien completadas de hardcore, black, nu metal y death. Con el disco La hora de la verdad llegaron a ganar el Premio Cubadisco en 2012 en la categoría de metal.

En las filas de la banda militaron músicos del calibre de Alejandro Padrón Granados, la tecladista Jennifer Hernández Urbay, los guitarristas Justo Karel Valdés Estrada y Yanio Lee, el bajista Alejandro de la Torre “El Dela” , y los vocalistas Yando Coy Álvarez y Ewar Acosta. Yando sustituyó a Ewar como vocal de la banda, quien marcó a fuego la proyección de Escape y esa incontestable complicidad que alcanzaban con el público. El propio Ewar, antes de salir hacia Estados Unidos, presentó a Yando a la formación, que lo aceptó tras pasar por las pruebas de rigor.

Ewar radica en EE.UU, desde el 2005, donde ha integrado varias formaciones y siempre ha estado cerca de la escena metalera en la Florida. En 2013, la mayoría de los músicos de Escape decidieron establecerse en Estados Unidos, adonde habían viajado junto a otras alineaciones como Hipnosis, Agonizer y Ancestor, para participar en el cartel del festival South by South, en Austin, Texas.

Ewar Acosta. Foto: cortesía del entrevistado.

Los músicos han desarrollado su vida en Miami ejerciendo diversas profesiones y disciplinas, pero de alguna forma la mayoría no ha abandonado la ilusión de hacer música en un terreno creativo tan competitivo para el rock and roll como el estadounidense.

En efecto, Ewar se sumó a la formación multinacional They Might Be Zombies (TMBZ), junto a su colega, el guitarrista y bajista Giovanni Milhet, conocido como “El Zeppelin”, quien fue uno de los pesos pesados de la exbanda Hipnosis junto a su fundadora, la vocalista Fanny Tachín.

“El Zeppelin”.

No la han tenido fácil para mantenerse en pie en el metal de la Florida. Se han aplicado a fondo para no sucumbir a las urgencias de la vida diaria y seguir en la misma línea creativa que los hizo grandes en Cuba. “Hemos trabajado duro promocionando la música, estudiando, haciendo videos, letras, en fin, como siempre lo hicimos”, dice Ewar a OnCuba.

Antes de ingresar a TMBZ, el vocal cursó por una galería de bandas en Miami, como Funeral for a clown, Mechanical Massacre y Death Becomes One. En la ciudad de Texas integró las alineaciones Determination y Tejasmosis. La experiencia acumulada en su expediente, tanto en Cuba como en Estados Unidos, la ha volcado en su incursión en They Might Be Zombies, una banda que habla, dice “Zepellin ”, de la degradación humana.

“Las letras de la banda tratan de la denigración humana y de cuánto nos alejamos de quienes en realidad somos, por culpa de la tecnología. El término Zombie es más bien la condición humana en que nos encontramos”, explica el conocido músico, quien fue un símbolo del underground cubano.

TMBZ fue formada en 2011 con músicos de varias nacionalidades, provenientes de la escena de la Florida. Los cubanos comparten alineación con el guitarrista hondureño Jesús Reyes y el baterista alemán Kevin Klingenschmid. La banda logró recientemente un importante triunfo, que puede expandir próximamente su carrera. Tras publicar su fonograma “Reanimate” fueron firmados por la disquera Combat Records, actualmente del bajista David Ellefson, integrante de esa institución del metal que es Megadeth.

”La banda firmó con la disquera justo empezando la pandemia de COVID. Tenemos muchos planes y ganas de tocar. Estamos esperando a que esto pase para realizar nuestros shows, y mientras esperamos, seguimos haciendo música. De hecho, acabamos de entrar en el estudio con nuestro productor Matt Laplant, para grabar el nuevo material que va a salir a principios de año en formato de una serie de singles”, explica Ewar, actual vocalista de They Might Be Zombies.

Ewar y el Zepellin mantienen contactos con otros músicos cubanos del circuito estadounidense. No han perdido sus vínculos emocionales con la escena cubana y el público que los acompañó desde sus inicios en la Isla. “Siempre extrañamos la escena cubana, los amigos de siempre. Ojalá un día podamos verlos y compartir juntos como antes”, dice Zeppelin.

Con They Might Be Zombies y con otros proyectos anteriores, ambos músicos cubanos se han insertado de a poco en el ámbito metalero de la Florida, su actual base de operaciones. “Florida es como otro lugar cualquiera. Creemos que si sabes y te gusta lo que haces, no importa donde lo hagas. De ahí el valor que le damos a nuestro trabajo y a todo creador en general”, comenta Ewar mientras deja un mensaje a todos los seguidores de la banda y el metal cubano.

“Si todo sale como tenemos pensado, quizás podamos vernos muy pronto”, dice el vocalista desde el estudio en el que se cocina la efervescente música de una banda que ha revivido las ansias de conquistar el metal de dos músicos cubanos que, por méritos propios, se ganaron un sitio en la historia por contar del metal nacional.

Etiquetas: emigración cubanaEstados UnidosFloridamúsica cubana en Estados UnidosPortadaRock
Noticia anterior

Pinar del Río reporta 18 de los 22 nuevos casos de la COVID-19 en Cuba

Siguiente noticia

Cuba cobrará tasa sanitaria a todos los que lleguen al país a partir de diciembre

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una persona pasa el control migratorio en el aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE / Archivo.

Cuba cobrará tasa sanitaria a todos los que lleguen al país a partir de diciembre

Foto: AeroExpo / Archivo.

Cubano residente en Miami muere por accidente en paracaídas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}