Getting your Trinity Audio player ready...
|
El destacado trovador cubano Eduardo Sosa se mantiene internado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto, de la provincia de Guantánamo, donde ha sido atendido después de sufrir recientemente un accidente cerebrovascular.
En las últimas horas rumores divulgados a través de redes sociales aseguraban que el músico había fallecido, algo que fue desmentido por diversas fuentes, entre ellas el Instituto Cubano de la Música (ICM), a través de su perfil en Facebook.
La propia institución dio detalles sobre el más reciente parte de los médicos que atienden al cantautor santiaguero , y que indica que se mantiene “bajo condiciones críticas con pronóstico reservado”.
La valoración añade que no se han registrado “modificaciones en su estado neurológico bajo régimen de ventilación artificial e iguales complicaciones de infección respiratoria y fallo renal bajo tratamiento médico”.
Sosa, de 52 años, sufrió el percance de salud durante un recorrido por territorio guantanamero, donde participaba en la Cruzada Teatral y en debates del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Dada la magnitud del derrame cerebral, los especialistas decidieron someterlo a una intervención quirúrgica que “cumplió su objetivo” en ese momento, pero que “no resuelve completamente el problema”, según valoraciones médicas.
En estado crítico el trovador Eduardo Sosa tras derrame cerebral
Su situación ha generado gran consternación en el ámbito cultural de la isla, y entre los miles de seguidores que disfrutan su música y sus interpretaciones.
El reconocido artista inició su trayectoria musical a los 12 años y en 1997 formó el dúo Postrova, que durante cinco años se ganó la aceptación del público por la calidad de sus propuestas.
Tras la disolución de Postrova, Sosa continuó su carrera como solista consolidándose como uno de los más genuinos herederos de la trova tradicional cubana, la que ha defendido con orgullo aportándole un sello propio con sus interpretaciones.