ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Una guapería de Zenet

El más reciente disco del cantante y actor malagueño, que ha comenzado este mes a venderse, es un verdadero desafío musical.

por
  • Rosa Marquetti
    Rosa Marquetti
marzo 14, 2019
en Música
1
Foto: zenetoficial.com

Foto: zenetoficial.com

Hay mucho camino experimental recorrido por cantantes españoles que de vez en vez se dejan seducir por el rico repertorio del bolero y la canción latinoamericana, y en particular, cubana. Los resultados son muy diversos, algunos con mayor o menor hondura en la apropiación del género, de su atmósfera creativa y sensorial, y en cómo son re-creados y asumidos en un contexto contemporáneo.

La Guapería, el más reciente disco del cantante y actor malagueño Zenet (Antonio Mellado Escalona) es de aquéllos que, al transitar por esos caminos, se agradecen y se disfrutan.

En este disco hay osadía y deseo de romper moldes y estereotipos, sin desdeñar lo mágico y perdurable de la tradición. No es el gusto por lo vintage: es amor por lo auténtico. Al menos, así lo veo.  

Es el octavo disco de Zenet, plena madurez de un cantante que nunca ha negado sus referentes, entre los que la canción cubana ocupa un lugar. Probablemente las noches de música y los días en que se comparten vivencias, gustos y descubrimientos  junto a los músicos cubanos de su banda, Manuel Machado, Moisés Porro y Pepe Rivero, tengan mucho que ver en todo esto.

Zenet revisita el cancionero latino para  apoderarse con desenfado de este puñado de canciones y boleros, que tienen el vínculo común de cantar pasiones difíciles y desgarrados desamores. Los arropa con la guapería de su voz y su ser él mismo y los hace suyos. No importa si esas canciones son recientes o de hace sesenta años o más; no importa si cantarlos hoy, a su manera, implica el enorme reto de mirar a sus intérpretes primigenios.

La guapería con que Zenet aborda estas canciones va más allá del arrojo galante que describe la definición de esta palabra. La suya es como la entienden los cubanos: es la actitud desafiante, pero a la vez convencida y convincente, es la estampa callejera y exultante de lo superior y lo definitivo, pero con todo el inocultable sentimiento.

Zenet no tiene miedo al desandar esos caminos que iniciaron aquellos grandes: hay que ser guapo para, con un modo muy personal y un arreglo a cuatro manos suyo y de José Taboada, atreverse y salir airoso con el difícil No te empeñes más, de nuestra Marta Valdés, bolero del que Fernando Alvarez primero, y Pablo Milanés y Cheo Feliciano después, han dejado interpretaciones que, al menos para mí, entre las voces masculinas, son de las más sublimes.

Emula Zenet en guapería con Rolando Laserie –a quien sus coetáneos conocieron como El Guapo de la Canción– cuando versiona dos de sus temas más notables: “Estas equivocada” y “La palabra fin”, que hizo famosos en La Habana y Nueva York; el segundo junto a Johnny Pacheco.

Pasa con acierto por temas de distinto género, que hicieron populares Celeste Mendoza (“Ansias locas”), Frank Domínguez (“Imágenes”) o el colombiano Nelson Pinedo (“Borrasca”).

Zenet asimila con inteligencia las intenciones casi contrapuestas de Olga Guillot con su sensual picardía y Bola de Nieve en trance desesperado en el bolero “Devuélveme mis besos”.  Se atreve Zenet y te deja estremecida con su versión de “Es tan difícil” de nuestro Bola de Nieve, ahora cantado por él con Pepe Rivero al piano; del mismo modo que no teme estrenar en su voz un bolero de ahora mismo –”Demasiado”, de la autoría del trinitario Gradelio Perez-, con un estilo y un fraseo que nos retrotrae a los años cincuenta.

Hasta un tema de Matamoros –”Tú no, yo sí”– trae Zenet sin traicionar su estilo, pero sin despegarse de la tradición sonera matamorina, para lo cual cuenta con Alain Pérez haciendo la voz segunda y tocando guitarra, tres y contrabajo.

Foto: zenetoficial.com
Foto: zenetoficial.com

Así es como Zenet avanza sobre textos rotundos, armonías complicadas, ritmos contagiosos, sin obviar su esencia original, pero trayéndolos a este momento con un halo de modernidad, un estilo personal y hasta un toque de aquello que nunca esperas, pero que ocurre cuando Zenet se decide a cantar.

Lo tuvo clarísimo: se rodeó de excelentes músicos, la mayoría cubanos y expertos en recrear la sonoridad y el feeling que cada tema precisa, siempre en función de su interés en decir y hacerse entender: ahí están el pianista Pepe Rivero, el trompetista Manuel Machado, los bajistas Yelsy Heredia y Reiner Elizalde; el baterista Michael Olivera; los percusionistas Moisés Porro y Yuri Nogueira; los trombonistas Ove Larsson y Julien Riol; José Rivero y Sergio Bienzobas en los saxos, Dayan Abad y Javi. L. Rollán  en las guitarras; la cellista Blanca García Nieto, el guitarrista y violinista Raúl Márquez…

Por si fuera poco, las excelentes décimas inspiradas y dichas por el poeta cubano Alexis Díaz-Pimienta anticipan el universo de este disco, como si hiciera falta prevenir a quien lo escuchará de que algo interesante está a punto de suceder, y aparecen de nuevo, a modo de coda, cercanas al final, rematando la idea que Zenet reafirma en las notas que escribió y acompañan su propuesta:

“Llegar a este disco era inevitable, como devolver a mis compañeros todo lo que ellos me han aportado: sabrosura, excelencia, libertad, exigencia… Casi sin querer, y sin perder lo que más cuenta, su amistad y lealtad ciegas. No estarían tan ciegos cuando creyeron, que, en otra vida, yo nací en La Habana, ni tan locos para dejarse guiar por uno, que en esta vida, nació en Málaga.”

Lo suyo es, como bien ha dicho, recuperar sonidos, por amor a la música y respeto por su herencia. La guapería es, según su propia definición, pura arqueosofía musical.

Guapería

Este disco huele bien,
Huele a estudio y a guarapo.
A curro y a negro guapo.
A Machado y a Guillén.
Hay ida y vuelta. Hay vaivén.
Hay baños de luz y sal.
Guapería universal
Tejida por las canciones.
Líricas evocaciones
Sortilegio musical.

Qué guapa melancolía.
Qué guapo olor a pasado.
Zenet parece sacado
De antigua fotografía.
Qué guapa la guapería
Qué musical aventura.
Qué Belleza. Qué guapura.
Cada vez que Zenet canta
Sale el sol de su garganta
La vida es menos oscura.

Me encanta la guapería
Musical que nos hermana.
Y el olor a vieja Habana
Que hay en cada melodía.
No es la insulsa chulería
Del guaposo del solar,
Es el dulce olor a mar
Que emana de la canción.
Cuando sobre el malecón
El sol se pone a bailar.

……………..

La palabra guapería
Es en sí misma tan guapa
Que agarra por la solapa
Al vocablo chulería.
Esto es antropo-sofía.
Música y filosofemas.
Se acabaron los problemas
Y nacen las emociones.
Los sueños se hacen canciones
Las canciones son poemas.

Marta y Celeste Mendoza.
Olga Guillot y Pineda.
Zenet de repente hereda
Toda esta música y goza.
Con Frank Domínguez remoza
El ritmo y toma el control
Entre bemol y bemol
Sus canciones enarbola
Y ahora Gradelio y el Bola
Tienen acento español.

Regresa Bola de Nieve
Todo risa y todo piano.
Laserie tiende la mano
Y el Benny Moré se mueve.
Marta Valdés nos conmueve
Entre el filing y el bolero.
El espíritu sonero
Se llena de poesía
Y ante tanta guapería
Zenet se quita el sombrero.

(Alexis Díaz-Pimienta)

 

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Marielle Franco y la necropolítica brasileña

Siguiente noticia

La sospecha de García Márquez

Rosa Marquetti

Rosa Marquetti

Artículos Relacionados

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Gente de Zona
Música

Madrid baila con Gente de Zona en uno de los conciertos más esperados de su gira por España

por EFE
junio 23, 2025
0

...

El guitarrista, compositor y orquestador cubano Juanito Márquez, fallecido en Miami a los 95 años de edad. Foto: Tomada del perfil de Facebook del artista.
Música

Fallecimiento de Juanito Márquez en Miami enluta la música cubana

por Redacción OnCuba
junio 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Luisa Rivera.

La sospecha de García Márquez

Alicia Keys durante la ceremonia de los premios Grammy en Los Angeles el 10 de febrero de 2019. Foto: Jordan Strauss/Invision/AP.

Alicia Keys publicará sus memorias en un libro

Comentarios 1

  1. julio gonzalez says:
    Hace 6 años

    Exelente trabajo!
    Exenletes musicos, inmejorables arreglos!!! .Huele a nostalgia de la cuba musical de los 50 ,musicalmente hablando,todo cuidado al dedillo…
    pero……
    A no ser que reciba algun premio,alguna nominacion,este disco sera uno mas coleccionable para sus incondicionales,,porque lamentablemente ,comercialmente una musica tan buena como esta ,en un escenario donde “:lo urbano” lo devora todo,no es rentable .
    Pongo como ejemplo,por solo citar dos,,los ultimos discos de Albita Rodriguez,y Jon Secada,que recordaban a esa musica de los 50 y al benny more,incluso incluyendo el sonido bigband,jazzband,,y nada…nadie se acuerda de ellos, en fin rosa ,una lastima.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Visita a lo que fuimos

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Metafísica en el piano y en la vida

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1271 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}