Getting your Trinity Audio player ready...
|
En Josone hay que hablar de músicas, así en plural, porque es imposible encasillar sonoramente una cita como esta.
Podría parecer que es muy fácil que un evento de este tipo exista y triunfe cuando viene a habitar la playa de Varadero, el lugar por excelencia del disfrute en Cuba, y además en pleno verano. Pero lo cierto es que antes de 2018 no se explotaba en la isla esto que hoy nos parece lo básico de un festival de este tipo.
Más cierto aún es que parece un sueño un evento con el nivel artístico y logístico de Josone, un evento que se organiza y gesta en La Habana donde radican desde su creador y presidente Issac Delgado, hasta sus equipos de producción, pero que es ya lo más importante que en materia musical que sucede en Cuba en la etapa vacacional.
Esas conjunciones son energías que se sienten y respiran, sobre todo en un público que tal vez ni es consciente de todo esto, pero, lo vive y también lo construye.

Por eso es tan sencillo que una noche como fue la segunda de Josone 2025 empiece con rock, tenga Djs pinchando música latina, tenga timba y reparto, y en todos los momentos la energía solo crezca.
“Además de la energía que hay en Varadero, tienes el mar cerca, es una época de mucho calor, pero también de calor humano porque está Varadero repleto y me ha encantado compartir con un público de varios lugares que dan esa energía que hacen que los conciertos terminen bien arriba”, dijo David Blanco en entrevista a OnCuba pocos minutos después de terminar su primer concierto en Josone este martes.
Ver esta publicación en Instagram
Desde Estados Unidos llegó la participación internacional en esta segunda noche del Festival. Rum and Coke, agrupación de djs que integraron la propuesta Luchando Sessions que trae al evento djs de Cuba y Estados Unidos, y que es también como una de las novedades del Festival que si bien en otras ediciones ha contado siempre con la presencia del trabajo de djs, esta vez los integra con más fuerza dentro de su cartel artístico.

“La emoción de nosotros es estar en la cuna de tantas cosas que nosotros representamos musicalmente yo no tengo palabras para describir lo que es para nosotros estar aquí, poder compartir con los cubanos en este bello sitio que es Varadero, es un honor y un privilegio”, dice Jesus Rodriguez integrante de Rum and Coke.
“Estar aquí, estos últimos dos días, inspiró este set esta noche. Los ritmos, el ritmo de la gente, la comida, la música, todo sobre Cuba”, nos dice su compañero Dj Kumi sobre cómo se prepararon para convivir con la diversidad sonora del festival.
La música popular bailable y la urbana son la mayor constante en el evento, asumiendo cada noche los conciertos de cierre. Este martes “la aplanadora de Cuba”, el Charangón de Elito Revé dio agua para Yemayá y mucho más, antecedidos y precedidos por el reparto.

Antes Mamá estoy brillando tuvo una prueba importante de su popularidad en un público que tuvo un concierto dividido por una intensa lluvia que obligó a parar la escena, pero no a los que llegaron aquí decididos a disfrutarlo a toda costa.

Ja Rulay, el papá de los cachorros, puso el punto final a la noche con un concierto en el que era obligatorio traer sus éxitos más importantes, pero que el artista aprovechó también para tocar en vivo por primera vez sus dos últimos estrenos.

“Para mi es una experiencia super bonita porque poder compartir con el público en un lugar bastante grande donde hay diferentes tipos de públicos y también tener el placer de compartir tarima con líderes de nuestra música de Cuba, es un honor”, dijo Ja Rulay, unos instantes antes de subir a escena en la quinta edición del Festival Varadero Josone: Rumba, jazz y son.