ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Nacer es aquí una fiesta innombrable

por
  • Teresa Valenzuela
    Teresa Valenzuela
febrero 23, 2013
en Cultura
0

José Lezama Lima prefería escribir en tinta verde siempre que la tenía, lo hacía en el cuarto estudio hasta finales de los años  60,  en una butaca, encima de la cual colocaba una tabla de madera ; en esa habitación están colocados en las paredes tres retratos concebidos por Mariano Rodríguez que fue su pintor de cabecera y su amigo, desde  mediados de la década del 30.

En  los años setenta  se traslada a la sala de la casa,  y escribe frente a la ventana ya que la estancia anterior era muy calurosa, en verano es casi insoportable, además,  tenía más claridad; empleaba un viejo ventilador Westinghouse que mencionó en Paradiso, su novela cumbre.

Considerado uno de los más grandes escritores de la lengua española y el poeta cubano más importante del siglo veinte, nació en La Habana el 19 de diciembre de 1910.

El licenciado Israel Díaz Mantilla, director de  la Casa Museo del extraordinario escritor, situada en la calle Trocadero número 162, municipio Centro Habana, nos adentra en el mundo real e imaginario que fue su vida.

“Para José Lezama Lima el rito del tabaco resultaba importante: decía que era su homenaje a los primeros pobladores de la Isla; bebedor de café también,  le gustaba combinarlo con el te cuando escribía. En él se mezclaban muy bien los brebajes, los misterios del humo y  de la escritura; casi los necesitaba para crear”.

No  solía escribir a máquina, quien  hacía las transcripciones era su esposa,  y antes de casarse probablemente fuera la madre – afirma quien se incorporó a trabajar en la casa-museo una vez concluidos los estudios de Historia del Arte en la Universidad de La Habana en 1996-, el prefería hacer manuscritos, así escribió su novela Paradiso, anteriormente mencionada, al igual que los poemas.

En el centenario de su natalicio en  el 2010,  su casa-museo desde 1994- fue declarada Patrimonio Nacional. Allí es tradición celebrarlo con una actividad que parafraseando un poema del escritor se denomina Fiesta Innombrable, verso de su poema Noche insular: jardines invisibles que fue usado en la tarja con el epitafio en su tumba donde reza el verso: la mar violeta añora el nacimiento de los dioses, ya que nacer es aquí una fiesta innombrable.
En Lezama no estaba diferenciado lo poético de lo cotidiano, veía la vida desde el lado de la poesía; no diferenciaba y no había barreras muy precisas entre su vida íntima, profesional,  y lo que hacía rutinariamente.

La forma de hablar del escritor era barroca, rebuscada- agrega-,  algunas personas que lo conocieron refieren  el asombro ante la forma de conversar de Lezama, otras la rechazaban,  ya que resultaba un poco abrumador toda esa descarga y retórica verbal con citas eruditas; sin embargo, el  lado cotidiano de Lezama, el más cercano , puede verse en las cartas y diarios  publicados que permiten adentrarnos en el lado más íntimo del escritor; por ejemplo, las misivas que publicó su amigo José Rodríguez Feo son muy reveladoras en ese sentido; también  las que intercambió con la filósofa española María Zambrano, muy profundas y muy sentidas que dan una visión  abarcadora y cercana de Lezama, y  las enviadas a una de sus hermanas que ella publicó en los Estados Unidos, dan  la visión de Lezama familiar.

Era muy importante para Lezama el comedor porque para él la ceremonia de la cena tenía toda una serie de simbología y de connotaciones culturales  que hablaban de la importancia de  lo cubano, y veía la comida no sólo como metabolización  orgánica, sino espiritual.

La figura de la madre-indicó- suple  la falta del padre; era una mujer muy recta, educada en las mejores tradiciones familiares cubanas, fue muy importante para él, no por gusto pone en boca de ella una frase memorable suya en la novela Paradiso : sólo lo difícil es estimulante, eso es lo que le dice la madre de la novela al personaje central que es José Cemí ,que  como se sabe en buena medida son transpolaciones biográficas al mundo del imaginario literario que hizo Lezama; la  novela Paradiso en sus primeros capítulos narra la historia familiar del  personaje que es el propio Lezama .

Una visita importante a la casa fue la del poeta español Juan Ramón Jiménez que hizo una temporada  en La  Habana entre 1937-1938; Lezama tuvo una amistad pronta, muy cercana ,sobre todo, a partir del respeto que le merecía a Lezama , unido a una veneración y admiración muy marcadas; también frecuentaba el lugar la filósofa española María  Zambrana,una de las voces filosóficas y literarias en sentido general más  importante del siglo  veinte en España, así como, los escritores Cintio Vitier y Fina García Marruz, entre otros.

Después de 1966 que se publica Paradiso y Lezama se hace una figura pública y notoria, a la casa iban  casi todos los intelectuales, académicos especializados en literatura hispanoamericana o no,  interesados en conocer  a una de las figuras más relevantes de las letras latinoamericanas del momento.

 

Noticia anterior

“Guerra” desde las alturas

Siguiente noticia

Puros habanos: La excelencia de un producto cubano

teresa

teresa

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Puros habanos: La excelencia de un producto cubano

Foto: Alejandro Ernesto/EFE.

Curso de paparazzi con Chavas y Padura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}