ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Nadal Antelmo: Un Sí frente al mar

por
  • Lidia Hernández Tapia
    Lidia Hernández Tapia
mayo 27, 2015
en Cultura
6

Hay un motivo recurrente en las artes visuales cubanas más recientes: la predilección por las grandes dimensiones. Pero no por recurrente deja de sorprender y provocar el “Sí” de tres metros de alto que el artista matancero Nadal Antelmo ha colocado frente al mar, como parte de la muestra colateral Zona Franca, en La Cabaña.

Aunque esta es la quinta ocasión en que Nadal expone en una bienal de La Habana, esta vez tiene matiz especial por varias razones: el intercambio cultural, político y económico que posibilita el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, mientras Nadal se inserta en el país del norte.

En el arte, sus inicios fueron con la fotografía. Luego, comenzó a experimentar con los conceptos del arte digital, a explorar el tema del desnudo del cuerpo humano, el erotismo, a merecer premios y reconocimientos.

Su obsesión por el arte es total y se manifiesta en cada dimensión de su vida. Por eso, conversar con Nadal será siempre un excelente pretexto para polemizar sobre la cultura contemporánea cubana y quienes la enriquecen, incluso desde otras tierras.

Dicen que el arte cubano está de moda en el mundo ¿Cómo es recibido en Estados Unidos?

Creo que en sentido general el arte cubano es de buena calidad. Pienso que hay pocos creadores auténticos, pero hay muy buenos(as) imitadores, y hoy en día la apropiación “conceptualizada” es muy bien vista en cualquier rama del arte. Referido a “estar de moda en el mundo”, hay diferentes factores sociopolíticos que han ayudado a crearnos ciertas ideas que están distantes de la realidad; somos una isla minúscula con una ínfima cantidad de habitantes y hay grandes e importantes zonas del mundo como Asia, África, Australia, Medio Oriente, donde el arte cubano prácticamente no se conoce, a diferencia de lo que ocurre en algunas zonas de América Latina, Europa y en especial Estados Unidos. Las razones históricas de la emigración y el enfrentamiento político que ha existido por más de 50 años, hacen que exista cierta atracción o curiosidad por el arte cubano, principalmente el creado dentro de la isla. Pero creo que decir que lo cubano está de moda en el mundo es algo muy idealista.

¿Qué distingue este tipo de eventos que se realizan en La Habana de otros similares donde hayas participado en otros países?

Te seré sincero: para mí la diferencia fundamental está dada en la razón por la que se realiza en Cuba. Las condiciones sociales y políticas de la isla crean un ambiente de curiosidad internacional que la Bienal aprovecha. En el plano organizativo, es uno de los pocos grandes eventos de artes visuales subvencionados por un gobierno. No hay que olvidar que la Bienal de La Habana tiene un carácter no lucrativo y el dinero para realizarla sale del Estado. Eso es una gran diferencia con respecto a otros megaeventos similares.

¿Cómo se inserta la pieza “Sí” en el tema que propone la bienal este año, “entre la idea y la experiencia”?

La instalación “Sí” pretende erigirse como un sendero de positivismo en un mundo donde la maldad parece avanzar con más velocidad de lo debido. Colocar la obra frente al mar potencia el discurso del monosílabo, pues este deviene línea límite entre el cubano y otras realidades.

Mientras Cuba dice “Sí” al exterior, ¿a qué otras cosas sería prudente decir “No”, para conservar nuestra esencia?

Esto es una pregunta que no te puedo responder con palabras. Cada día estoy más seguro de que no sé nada, no tengo ni el control de lo que va a pasar mañana. Por tanto, he decidido tratar de centrarme en resolver las cosas que me son muy objetivas. Los temas que no creo entender y menos resolver, ni los miro. Ese es un tema sobre el que pienso que nadie tiene la verdad, así que prefiero no intentar solucionarlo. Aunque te daré una respuesta en dos dípticos que creé hace muy poco aquí en Miami, quizás contengan algunas respuestas sobre el pasado, el presente y el futuro de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Cultural Exchange
Cultural Exchange

La sombra de este “Sí” proyecta sobre el suelo un símbolo también muy reconocible ($)…

El “Sí” en esencia es positivo pero el contexto le puede crear múltiples lecturas, la sombra del sol, los cañones, la bahía, el mar, todo se conjuga para crear atmósferas disimiles que ofrecen nuevas lecturas o visiones a la obra.

La economía parece signar los destinos de todo un país, transformar los modos de vida, las relaciones entre las personas y en el arte. ¿Cómo valoras las estrategias de mercado y mercantilización del arte que se afianzan en Cuba, según tu experiencia anterior y en las bienales?

Amo el arte, pero desprecio el mercado del arte. El arte es creación, belleza, inmortalidad, recoge de forma imborrable la existencia humana, diferenciándonos del resto de las especies que habitan este planeta. El mercado del arte es banalidad, especulación, ambición, acaba con la creación artística.

En mi caso, trato de ganarme la vida con vías alternativas al arte para poder crear y no sucumbir ante los tentadores beneficios y ganancias del mercado del arte. El arte es sufrimiento bendito; el mercado del arte es beneficio maldito. Pero lo malo tiene algo bueno, y viceversa.

¿Qué significación tiene para ti participar en la Bienal de La Habana?

Es muy importante, soy cubano y moriré siéndolo, aunque tenga otras ciudadanías o viva en otro país. Estoy convencido de que existen otros eventos a nivel mundial, pero la de La Habana es mi Bienal y apostaré por ella siempre.

Cultural Exchange
Cultural Exchange

banner art oncuba bienal de la habana

Etiquetas: Bienal de La Habana
Noticia anterior

Orioles de Baltimore regresan a Cuba

Siguiente noticia

¿Dónde está el pelotero Yandy Díaz?

Lidia Hernández Tapia

Lidia Hernández Tapia

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yandy Diaz se acerca a las Mayores

¿Dónde está el pelotero Yandy Díaz?

Variación desde una foto de Chema Madoz

Situación del joven periodista

Comentarios 6

  1. Juliette says:
    Hace 10 años

    La obra de este artista la presiento como de las mas creativas e interesantes de las artes visuales cubanas contemporaneas.

    Responder
  2. bande says:
    Hace 10 años

    Que preguntas mas certeras, (Aprende amaury.) Es momento de escuchar a los artista que en la bienal, estan haciendo lo que Josefina y Roberta, este es uno de ellos.

    Responder
  3. Tania says:
    Hace 10 años

    Me gusta el arte que ve esperanzas o por lo menos sugiere que existen, me encanta ! esta escultura

    Responder
  4. Frank says:
    Hace 10 años

    Lidia, felicidades mil, te creces por día, gracias por estar ahí tan cerquita, al alcance de la mano…

    Responder
  5. Antonio says:
    Hace 6 años

    Muy bueno este artista, es de los mas creativos en el arte cubano de hoy, la entrevista muy bien dirigida, me encanto!

    Responder
  6. Nany says:
    Hace 3 años

    Excelente trabajo, lo disfrute mucho!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    868 compartido
    Comparte 347 Tweet 217
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    672 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}