ES / EN
- octubre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Nuevamente el humor este fin de semana en un renacido Karl Marx

Luego de una larga espera y reparación capital, el teatro se entrega a una programación que pugna por ser la más taquillera del país.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 30, 2024
en Cultura
0
Foto: @MemoriaHis

Foto: @MemoriaHis

El espectáculo humorístico 30 y más riendo ofrece este sábado y domingo a las cinco de la tarde sus últimas presentaciones con las que el teatro Karl Marx, de La Habana, reabrió sus puertas luego de un prolongado cierre de cuatro años por reparaciones.

La propuesta escénica del Centro Promotor del Humor, que ya fue vista con éxito de público el pasado fin de semana, incluye la presentación de la campaña por sus tres décadas, con el protagonismo de las más populares figuras de ese género en Cuba, indicó un comunicado del Consejo Nacional de las Artes Escénicas.

La nómina está encabezada por el Premio Nacional del Humor Osvaldo Doimeadiós, y la integran, además, Enrique Kike Quiñones, Carlos Gonzalvo, Rigoberto Ferrera, Ernesto González (Flacomimico), Miguel Moreno (La Llave), los grupos Pagola la paga, Los Hepáticos y Etcétera, Pipe y Papo, El Cabo Pantera, y El Habanero, por solo mencionar algunos.

Durante las primeras presentaciones del espectáculo, varios de esos artistas fueron reconocidos por una trayectoria de más de 30 años en la escena humorística del país.

Una reapertura engorrosa  

Prevista para fines de 2023, la reapertura del teatro más grande de Cuba, con un aforo cercano a las 5 mil butacas, enfrentó serios contratiempos.

Los trabajos, que estuvieron a cargo del Grupo Empresarial Palco, al que pertenece la institución, fueron entorpecidos por falta de personal para las obras constructivas, limitaciones con la inversión y los numerosos daños en la instalación.

La reparación, de gran envergadura, incluyó el cambio del lunetario – 4 mil 800 butacas-reparación de paredes laterales, renovación del sistema contra incendios,  cambio de cielo raso o falsos techos, remodelación de los baños y el arreglo de los grupos electrógenos y sistema de turbos.

Igualmente, tuvieron que ser solucionados problemas del sistema de climatización y su estructura, así como restaurar los pisos del inmueble.

Breve historia con luminarias

Inaugurado en 1949 con el nombre de Teatro Blanquita, en honor de la esposa de su dueño, el empresario y senador Alfredo Hornedo Suárez, en su momento fue el coliseo de su tipo más grande del mundo, con un lunetario de 6 mil 750 butacas. Por razones económicas, su cierre se produjo en 1955.

En los inicios de la década del 60 el Blanquita se convirtió en el Teatro Charles Chaplin, y el 17 de diciembre de 1975, fecha en que se inició el histórico Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, pasa a nombrarse Teatro Karl Marx, en honor al filósofo y revolucionario alemán del siglo XIX.

Rotulado como el teatro de los grandes acontecimientos, por su escenario, que alguna vez tuvo una gran pista de hielo, en los años 50, han pasado una constelación de estrellas nacionales e internacionales.

El teatro Karl Marx podría reabrir a finales de 2023

Rita Montaner, Rosita Fornés, Bola de Nieve, Benny Moré, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Leo Brouwer e Irakere  y el Ballet Nacional con Alicia Alonso, entre otras lumbreras de la isla, han sido ovacionadas en el recinto.

Igualmente, artistas mundiales como Nat King Cole, Michel Legrand,  Billy Joel, Weather Report,  Fito Páez y Joan Manuel Serrat, entre otros, marcaron hitos en la historia del recinto ubicado en el litoral norte del oeste habanero.

Etiquetas: humor cubanoLa HabanaTeatro
Noticia anterior

Alianza estatal con sector privado obra el milagro: asfaltar calles de Las Tunas

Siguiente noticia

Científicos de Cuba y México desarrollan investigaciones para tratar el Alzheimer

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Tomada del Instagram del Festival Isla Verde.
Cine

Festival Isla Verde abre la convocatoria a su edición de 2026

por Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
0

...

Fotografía de archivo de la actriz Diane Keaton, fallecida a los 79 años el 11 de octubre de 2025. Foto: Caroline Brehman / EFE / Archivo.
Cine

Murió la actriz estadounidense Diane Keaton

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

Oniel Bebeshito durante su presentación en el Hard Rock Stadium de Miami. Foto: Tomada de X de Sport Center ESPN.
Música

Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.
Especiales

Padura: siete veces diez o diez veces siete

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
8

...

Foto: @NobelPrize
Literatura

Húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El neurólogo alemán Alois Alzheimer describió dicha enfermedad en 1906. Foto: Fundación Pasqual Maragall.

Científicos de Cuba y México desarrollan investigaciones para tratar el Alzheimer

Paisaje anegado por el huracán Ian, septiembre 2022. Foto. Unicef

Conciben servicio de alerta temprana para productores independientes en Matanzas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Incendio en la mayor empresa exportadora de langosta de Cuba deja daños significativos

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}