ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Pintar a Cuba

por
  • Dainerys Machado
    Dainerys Machado
septiembre 12, 2012
en Cultura
0

Decenas de visitantes cruzan a diario el umbral del Estudio Galería El Ojo del Ciclón, en la esquina de las calles O’Reilly y Villegas, en La Habana Vieja. Muchos salen sin saber que allí se construyeron los moldes que sirvieron para fundir la estatua de Ernesto Guevara que corona la Plaza de la Revolución de la ciudad de Santa Clara, en la central provincia de Villa Clara. Es que en el mismo lugar donde una ferretería comerciaba sus enseres, el conocido escultor José Delarra (La Habana 1938-2003) armó su taller en los años 60 y dio vida a algunas de las piezas más emblemáticas de las últimas décadas en Cuba.

Heredado por su hijo, el pintor y escultor Leo D’Lázaro, el Estudio Galería se convirtió entonces en un espacio generador de cultura. Junto a fotos, collages y esculturas funcionales, cohabitan un gimnasio, una pequeña biblioteca, un cuarto para la meditación, y un aula para clases de tango. El concepto multipropósito responde a las necesidades creativas del artista, cuyo principal recurso de expresión es plasmar el movimiento que le rodea, según explica Saúl, galerista del espacio y amigo de D´Lázaro.

No son pocos los visitantes extranjeros que entran a El Ojo del Ciclón interesados en comprar, a través de Internet, las obras de mayores dimensiones del escultor. A pesar de que Saúl y otros colaboradores del artista han logrado posicionar la imagen en la red de redes gracias a un boletín y a una página web, la compra online de las piezas se dificulta. “DHL es la única compañía a través de la cual podríamos enviar las esculturas al extranjero. Pero no tienen seguro para las obras, y utilizar esa alternativa es un riesgo”, lamenta Saúl parado al lado de una pieza de más de dos metros de alto, similar a las que adornaron por años la habanera terminal de trenes La Coubre.

El trámite de compra de piezas más pequeñas es menos complejo. Las Oficinas de Exportación del Fondo Cubano de Bienes Culturales certifican sus adquisiciones y la posibilidad de sacarlas del país a través de la Aduana. En esos establecimientos el procedimiento está mediado por el tema o concepto presente en la obra, pero sobre todo por el currículo de su autor.

En la céntrica calle Obispo pululan pequeñas galerías, negocios privados en su mayoría familiares que crecen en portales o salas hogareñas, donde se venden pinturas de distintas técnicas, o fotografías. Obras menores que, reconocidas como artesanías, escapan de las regulaciones para comerciar arte.

Entre tal variedad, son comunes las imitaciones del estilo cubista de Pablo Picasso, o los colores y trazos típicos de la cubana Amelia Peláez. Aunque estos comerciantes y artistas apuestan hace años por delinear los cuerpos exóticos de mulatas vendedoras de frutas, los rostros campesinos marcados por el tiempo y por el sol, los hábitos de fumadores empedernidos de tabaco, y los almendrones (autos antiguos). A los propietarios de tales puntos de venta no les gusta sin embargo hablar de los éxitos o vicisitudes de sus negocios. Algunos se declaran autores autodidactas de los lienzos, y la mayoría asegura que la venta es poca.

La situación no varía mucho de un polo turístico a otro. Leinier y Leo fueron pioneros en la comercialización de arte en el pueblo La Estrella, un sui generis centro comercial ubicado en Cayo Santa María, al norte de Villa Clara. Sobre su mesa de venta se ofrecen diminutas esculturas de alto nivel de elaboración junto a vasos de bambú ornamentados con típicos paisajes cubanos. Aunque Leo, graduado en 2005 de Artes Plásticas en el Instituto Superior de Arte, aclara que el espacio está contratado exclusivamente para comerciar arte.

En los negocios que comercian este tipo de obras los límites entre arte y artesanía se difuminan, porque los precios y estilos están pautados por la arbitraria demanda foránea. La realidad es que muchos jóvenes artistas, egresados de las academias cubanas de pintura, asumen esta fórmula como primera vía de ingreso económico, debatiéndose entre la originalidad y las demandas del mercado.

 

Noticia anterior

Pintar a Cuba

Siguiente noticia

El mundo de la danza mira hacia La Habana: pinceladas pre-festival

Dainerys Machado

Dainerys Machado

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El mundo de la danza mira hacia La Habana: pinceladas pre-festival

Cuba comanda a Iberoamérica en Olimpiada Mundial de Ajedrez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}