ES / EN
- noviembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Romerías de Mayo en Holguín prosiguen después de 30 años

Una tradición religiosa en sus orígenes. Caídas en desuso a fines de los años 50, no fue hasta 1994, en medio de otra profunda crisis económica, cuando esta celebración fue reinventada por la AHS.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 18, 2024
en Cultura
0
Típica peregrinación a la cima de la Loma de la Cruz, como parte de las Romerías, en 2013. Foto: Yuris Nórido, vía: Trabajadores,

Típica peregrinación a la cima de la Loma de la Cruz, como parte de las Romerías, en 2013. Foto: Yuris Nórido, vía: Trabajadores,

Música de principio a fin, literatura, fotografía, cine y teatro, entre otras manifestaciones, animarán las jornadas de la edición 31 de las Romerías de Mayo, la marca cultural por excelencia de la provincia de Holguín.

El evento, que tendrá lugar entre los días 2 y 8 de mayo, rinde homenaje a las tres décadas del evento, una vez reanimado en 1994, informó el periódico Juventud Rebelde, en la edición digital de este miércoles.  

Yaquelín Tapia, directora de Cultura en Holguín, expresó en conferencia de prensa en el Rincón de Romerías, que el concierto conocido como Pre-Romerías estará a cargo de Tony Ávila.

https://twitter.com/ahsjovenescuba/status/1779312776604733872

El cierre, entretanto, contará con Alexander Abreu y Havana D’Primera. Además, la funcionaria destacó la presencia de los cantautores Polito Ibáñez, Nelson Valdés y el Dúo Iris, entre un grupo de artistas.

Los escenarios para tales espectáculos serán las plazas del Arte Joven y la del Frente de la Agrupación.

ICAIC y Casa de las Américas en eventos teóricos

El espacio científico, nombrado Memoria Nuestra, dispondrá de paneles, talleres y conferencias –con participación de figuras como Omar Valiño, director de la Biblioteca Nacional, y Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas.

En ese contexto académico se divulgarán 10 investigaciones y cuatro proyectos de autores de seis provincias.

La literatura estará presente en Palabras Compartidas, que entre otras propuestas, dará a conocer la obra del poeta camagüeyano Emilio Ballagas (1908-1954), enfocando su vocación martiana y tratamiento de temas religiosos; además de exponer novedades editoriales y promover la lectura.

También tendrá lugar Babel, sección dedicada a las artes plásticas, esta vez con una notable presencia de fotógrafos que practican diversos géneros de ese arte gráfico.

Música electrónica y teatro

Las populares Electro Romerías, otro momento colateral, propondrán música electrónica, rap y música fusión, desplegados por exponentes muy jóvenes.

Por su parte, Cámara Azul tendrá un panel sobre cine, proyecciones en el cine Martí, y conferencias y conversatorios, vinculados a la realización nacional y el patrimonio cinematográfico de la isla.

Teatro Callejero, Danza en Paisajes Públicos, La Isla en Versos, que congregará a poetas invitados del país junto a foráneos, y los eventos musicales Quiero una Canción, Destrabando la Trova, Herencias Sonoras y Jazz en Romerías, completan la panoplia de arte en la edición 31 del evento.

Asimismo, tendrá lugar la Fiesta de los Abrazos –como denuncia contra las sanciones estadounidenses y el genocidio israelí en tierra palestina- junto a la participación del movimiento de artistas aficionados y el sistema de Casas de Cultura.

Las tradicionales celebraciones estarán dedicadas a dos instituciones culturales nacidas con la revolución de 1959: Casa de las Américas y el Icaic (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos), que celebran su aniversario 65.

Apuntes históricos

Presumiblemente, desde finales del siglo XVIII, la Romería de la Cruz de Mayo es uno de los eventos de carácter religioso y popular introducidos en el territorio holguinero con la colonización española.

La historiografía católica sitúa por estas fechas el hallazgo en Jerusalén, por Elena, madre del emperador Constantino, del madero en que fue crucificado Jesús. Por eso, el Santoral recoge el 3 de mayo como Día de la Invención de la Cruz, nos cuentan unos apuntes del periódico local Ahora.

Según la investigadora holguinera Haydée Toirac, la Romería se conocía también con el nombre de Día de la Cruz y su surgimiento se remonta a la colocación de una cruz de madera en lo alto del cerro del Bayado, por el prior de la ermita franciscana, Fray Antonio Alegría, en 1790.

Concierto de Raúl Paz en las 30 Romerías de Mayo, en Holguín. Foto: Perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Concierto de Raúl Paz en las 30 Romerías de Mayo, en Holguín. Foto: Perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.

Elevada en 270 metros en el norte de la ciudad de Holguín, la colina comenzó a ser llamada Loma de la Cruz y se hizo común la peregrinación del tres de mayo.

De tal manera surgió la Romería, devoción mezclada con la fiesta popular en las proximidades de un santuario.

Ese día el pueblo se daba cita en la cima para hacer rogativas, encender velas e incienso, luego de peregrinar desde la Iglesia de San Isidoro por la calle de igual nombre, hoy Libertad.

La parte laica de la festividad se realizaba en las cercanías de la loma, con bailes populares y otros caseros, refiere Toirac.

Desafiantes promesas

Ya en el siglo XX se realizaban diferentes tipos de promesas, que se cumplían ese día, como subir de rodillas los 458 escalones o ascender cargando ladrillos. También se depositaban ofrendas alrededor de la cruz y exvotos  relacionados con cultos sincréticos africanos.

Debido al desafío de subir las escarpadas laderas, entre 1927 y 1951 se trabajó para construir en la elevación una escalinata de 458 escalones.

La obra fue costeada con un crowdfunding de miles de holguineros, que respondieron a la convocatoria del doctor Juan Albanés, uno los vecinos ilustres de la ciudad.  

Participantes de las Romerías junto a la cruz de madera, en Cerro Bayado. Foto: Kaloian.

En 1955, se sustituyó la cruz original por una más duradera, con su base de piedra y concreto, en un conjunto diseñado por el arquitecto Hernández Columbié, que inauguró con una misa Monseñor Ángel Hernández. La tercera se colocó en 1999, pues la anterior fue dañada por el huracán George.

Caídas en desuso popular a fines de los años 50, no fue hasta mayo de 1994, en medio de otra profunda crisis socioeconómica, que las Romerías de Mayo fueron reinventadas como proyecto de la Asociación Hermanos Saíz, que agrupa a jóvenes creadores de toda la isla.

 

Etiquetas: Holguíntradiciones
Noticia anterior

Evocación del Padre de la Patria

Siguiente noticia

Javier Sotomayor: “Le tuve miedo a las alturas, es cierto”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Enrique Álvarez y su Charanga Latina
Música

Muere Enrique Álvarez, creador de la Charanga Latina

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

El bailarín, coreógrafo y maestro José Antonio Chávez, Premio Nacional de Danza, fallecido el 23 de noviembre de 2025. Foto: Leandro Pérez Pérez / Adelante / Archivo.
Danza

Sensible pérdida para la danza cubana: murió el maestro José Antonio Chávez

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

Lina Luaces queda en el top 12 del Miss Universo. Foto: Instagram/MissUniverseCuba.
Cultura

Lina Luaces pone a Cuba en el Top 12 de Miss Universo

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

El director cubano Fernando Pérez en una foto de archivo. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

La Asamblea de Cineastas tiene nuevo grupo de representantes

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

Julio Noroña, fundador de la orquesta Los Van Van, fallecido el 19 de noviembre de 2025 a los 85 años de edad. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Los Van Van.
Cultura

Fallece Julio Noroña, fundador de Los Van Van

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Javier Sotomayor en su bar 2.45, en La Habana. Foto: Ricardo López Hevia.

Javier Sotomayor: “Le tuve miedo a las alturas, es cierto”

Diorges Escobar, en la final del all around masculino de la gimnasia artística con sede en el Complejo Deportivo Merliot, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, Junio de 2023. Foto: Calixto N. Llanes/ JIT/Archivo

Gimnasta Diorges Escobar quedó fuera de París 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Desde dónde mirar el malestar social en Cuba? Conversación con la psicóloga Patricia Arés

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Sorpresa con el aumento de valor del MLC en el mercado informal de divisas

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • FIHAV 2025: Gobierno cubano admite “dificultades financieras”, pero promete “facilidades y garantías” a inversores

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Detienen en La Habana a Martiño Ramos, el profesor español condenado por violar a una niña

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}