ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Septeto Santiaguero: música de raíz

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
febrero 7, 2017
en Música
0
Fragmento de la portada del disco Raíz, del Septeto Santiaguero.

Fragmento de la portada del disco Raíz, del Septeto Santiaguero.

Pocas veces un disco ha tenido tan bien puesto el nombre. Raíz, el noveno álbum del Septeto Santiaguero que presentado este martes en La Habana, viene a confirmar el inagotable arsenal de la música tradicional cubana, aún en pleno siglo XXI.

Fiel a un estilo que rejuvenece la sonoridad sonera clásica, el grupo que dirige Fernando Dewar mantiene con pie firme el curso seguido en sus veintidós años de existencia, el cual le ha reportado varias nominaciones y premios internacionales.

El Grammy Latino ganado por su disco No quiero llanto. Tributo a Los Compadres, en colaboración con el cantante dominicano José Alberto “El Canario”, situaba el listón alto. Pero el Septeto ha sabido continuar sabiamente su camino.

Lejos de apostar por fórmulas comerciales y géneros de moda, el colectivo santiaguero optó por afirmarse aún más en sus raíces, en la más pura tradición musical de la Isla. Por eso en el nuevo fonograma no faltan el son, la guaracha, el bolero, el danzón y el changüí, como mismo sucede en discos anteriores.

Fernando Dewar: la música tradicional no es cosa de viejos

Catorce son los temas incluidos en Raíz, el primer álbum del Septeto producido íntegramente por una disquera cubana: la EGREM. En él se incluyen, además, dos bonus tracks que redondean una propuesta respetuosa de las esencias sin renunciar al disfrute. En el repertorio coinciden compositores de siempre como Arsenio Rodríguez, Ignacio Piñeiro, Miguel Matamoros y Ñico Saquito, con clásicos contemporáneos como Adalberto Álvarez y Juan Formell.

Precisamente a Formell está dedicado el disco por el aniversario 75 de su nacimiento, al igual que al gran Sindo Garay, para muchos el más grande de los trovadores cubanos y de cuyo nacimiento se cumplen 150 años en este 2017.

La trova protagoniza una de las sorpresas más agradables del álbum. A una pista que une dos obras antológicas de Sindo (“Retorna” / “Lo que es un beso”), se suman versiones de otros trovadores universales como Pepe Sánchez, Graciano Gómez, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.

Especialmente emotivo resulta escuchar la voz del ya desaparecido Reinaldo Creagh en el tema “En falso”, un bonus track que recrea la conjunción creativa de Graciano Gómez y el poeta Gustavo Sánchez Galarraga. Creagh, quien falleció en 2014 y fuera un colaborador habitual del grupo, es homenajeado así por unos músicos que siguen reconociendo en él un paradigma y un mentor.

Pero el antiguo vocalista de La Vieja Trova Santiaguera no es el único invitado de lujo en Raíz. Siguiendo una combinación exitosa aplicada en varias de sus producciones anteriores, la tropa de Fernando Dewar ha contado esta vez con músicos de altísima valía como un plus de los ya indiscutibles valores del disco, asentados en la calidad musical del Septeto.

Charlie Aponte, excantante del legendario Gran Combo de Puerto Rico, le imprime su personalísimo sello vocal a Cristinita, un clásico de Don Pepe Sánchez, el padre de la trova cubana. Mientras, el panameño Rubén Blades vuelve a poner su voz en Lágrimas negras (Miguel Matamoros) ahora junto a su alter ego Medoro Madera, un verdadero regalo para el oído.

Por si esto fuera poco, en el álbum también participan notables instrumentistas como el pianista Arturo O’Farrill y el trompetista Nicholas Payton, ambos asociados habitualmente a la escena del jazz. Otro tanto puede decirse del saxofonista cubano Carlos Miyares, quien integra una lista de colaboradores nacionales en la que también se incluyen el gran violinista Alfredo de la Fe y los maestros Alejandro Almenares y Gabino Jardines, dos nombres imprescindibles de las cuerdas trovadorescas en la Cuba actual.

Contraportada del disco Raíz, con el listado de temas incluidos.
Contraportada del disco Raíz, con el listado de temas incluidos.

También habría que ponderar las voces del coro Orfeón Santiago que participan en una de las joyas del disco por su belleza nada pretenciosa: el tema homónimo, creación de José Luis Losada y Geovannis Alcántara, que sirve de interludio instrumental –las voces son asumidas como un instrumento más– justo a la mitad del fonograma.

La mayor nota de contemporaneidad la aporta Reynier Casamayor, el Médico, una de las figuras más conocidas de la escena urbana de Santiago de Cuba. Él le brinda su frescura a “La fiesta no es para feos”, guaracha de Walfrido Guevara que cuenta con dos versiones en el álbum.

Con un diseño de Amels Rodríguez y Naskicet Domínguez que privilegia los tonos del sepia como diálogo con el pasado, Raíz cuenta con una acertada producción musical de Fernando Dewar, Geovannis Alcántara y Alden González, este último también a cargo de la dirección creativa.

El disco fue grabado mayormente en los Estudios Siboney de la EGREM en Santiago de Cuba, con grabaciones adicionales en La Habana, Puerto Rico, Colombia y los Estados Unidos. Fue mezclado en los Estudios Siboney y en Madrid, y masterizado en Miami.

Su presentación oficial en Cuba este 7 de febrero celebra el aniversario 22 del Septeto Santiaguero, aunque sus temas han integrado ya el repertorio del grupo en presentaciones internacionales, como las realizadas en el mes de enero en varias ciudades estadounidenses.

Enraizado en la tradición pero con proyección hacia el futuro, el disco inicia ahora su travesía artística y comercial. Y aunque el tiempo dirá la última palabra, su esmerado viaje a la raíz debería depararle muchas satisfacciones. Al Septeto Santiaguero y a la música cubana en general.

Noticia anterior

Cubano 84,8 por ciento

Siguiente noticia

Serie del Caribe: Honor

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Semi Final CUB vs MEX. Foto: Ricardo López Hevia.

Serie del Caribe: Honor

"Reversible". Danza Contemporánea de Cuba. Foto: Ismario Rodríguez.

Danza reversible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}