ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Teatro

El “VOM” digital escénico de Jazz Vilá

El más reciente proyecto del actor y director de teatro tiene como escenario Youtube, sin abandonar del todo las esencias del teatro.

Yoel Rodriguez TejedaporYoel Rodriguez Tejeda
noviembre 2, 2020
en Teatro
1
Luis Silva ensaya con el elenco de Vestuario o Maquillaje (VOM), lo más reciente de Jazz Vilá Proyecta. Foto: cortesía de la compañía.

Luis Silva ensaya con el elenco de Vestuario o Maquillaje (VOM), lo más reciente de Jazz Vilá Proyecta. Foto: cortesía de la compañía.

Fiel a su estilo dramatúrgico, la más reciente puesta en escena de Jazz Vilá Projects (JVP), dirigida por el actor y director que le da nombre al grupo, apuesta por mezclar el teatro con elementos más característicos de otros medios más modernos.

La actual circunstancia que vive Cuba a causa de la pandemia de la COVID-19 ha hecho reinventarse a más de un artista, siendo el teatro una de las manifestaciones más afectadas y privando al actor de ese contacto directo con el espectador en tiempo real, esencia vital de las artes escénicas.

Desde su irrupción en la escena teatral habanera, las obras de Vilá han buscado atraer al público joven, fiel o no a las tablas, e incentivar al sector más juvenil a que asista al teatro y despertar la pasión en ese tipo de público.

De disímiles artilugios se ha valido el actor y director, por lo general combinando elementos más propios de otras dinámicas culturales, principalmente la televisión, para hacer más llamativa la puesta en escena, siempre con el teatro como motor principal de sus obras.

Quizás lo más cercano a Vestuario o Maquillaje (VOM), su obra más reciente, fue Eclipse, uno de los montajes anteriores del grupo, donde el teatro y el formato televisivo propio del reality show se mezclaban para recrear la conocida La señorita Julia, de August Strindberg.

Ahora con VOM mantiene la dinámica de conjugar el teatro con el lenguaje audiovisual, al potenciar más este último recurso con el estreno de la primera serie teatral cubana creada para Internet, una pieza novedosa sin duda alguna y que despertó gran expectativa en redes sociales, gracias al eficiente trabajo de marketing realizado por su equipo, aspecto donde destaca con creces la compañía.

Sobre tal asunto vale la pena hacer hincapié, más allá de la exitosa campaña mediática de comunicación que desarrolla JVP, pues el trabajo de promoción con patrocinadores de diversa índole resulta otra de las estrategias a resaltar en el trabajo de Vilá y su equipo.

Publicidad

En VOM además de actores invitados, participan cantantes, influencers y emprendedores, con un personaje distinto, acorde a las características de estas personas, dígase Haila, Hansel (cantante de Ángeles), Carnota y Daniela Reyes (influencers), Dorian (emprendedor), por solo citar a algunos de los invitados ajenos al elenco actoral. De igual manera, la obra gana con las actuaciones de Miriam Learra y Amada Morado, dos consagradas actrices probadas en el cine, la televisión y el teatro, así como con las intervenciones de Luis Silva y Heidy González, más adaptados a las rutinas de programas humorísticos televisivos.

Vilá concibió estos roles para que cada involucrado se sintiera cómodo, interpretándose en una suerte de parodia de sí mismo en muchos de los casos, y así no romper con la línea argumental desarrollada por el resto del elenco de la compañía.

Respecto a la propuesta en general, la comedia es el género escogido al igual que en ocasiones anteriores por Vilá, para presentar al público en ocho capítulos de alrededor de cuatro minutos de duración, las peripecias en el accidentado Teatro Pandora, donde los camerinos de Vestuario y Maquillaje deben compartir un espacio en común.

Aunque la intención del director fue mantener una puesta en escena lo más fiel a la praxis teatral, por momentos se pierde a causa del guión que no logra hilvanar una historia concreta, y no sabemos si estamos ante una pieza de teatro para la Internet o una suerte de sitcom malograda.

En el caso de los invitados, en su mayoría sin vínculos profesionales con la actuación suplieron en buena medida dichas carencias, aunque se vio afectada su participación por la concepción misma de sus personajes, que debieron ser mejores escritos acorde al hilo conductor de la serie.

 

Ya se conoció que habrá segunda temporada, donde de seguro el equipo de JVP tendrá más tiempo de organizar y repensar mejor sus roles, en aras de un espectáculo más fiel a la tradición teatral y tratar de no perderse en las características de las sitcom televisivas, sin abandonar el estilo particular de la compañía, que va buscando perfeccionarse con cada una de sus presentaciones.

Recordemos que el principal propósito de este joven director es atraer al sector más joven de la sociedad al teatro, así como crear un producto artístico que guste a todo tipo de público y que sean espectáculos sustentables, gracias al apoyo de patrocinadores, una práctica que pocas compañías emplean en Cuba.

Bien sabido es que el teatro necesita recursos que muchas veces son muy difíciles de costear para las compañías nacionales y con la recaudación en salas, apenas alcanza para dichos propósitos.

Referente a la creación de productos audiovisuales para Internet, JVP puede que no sea de los primeros en el país en utilizar dichos recursos para promover sus obras, pero sin dudas va más allá de colgar un video en una plataforma social para que las personas puedan verlo en caso de no poder asistir a la función en vivo.

Más ahora con la actual pandemia por el virus del SARS-COV-2, se hace necesario repensar tal escenario, con su particular público, para dar a conocer espectáculos escénicos y crear contenidos específicos para las plataformas digitales, y es ahí donde Vilá lleva la delantera, al menos en el ámbito escénico nacional.

Jazz Vilá: “Mi teatro no es comercial, es popular”

Si bien ya hemos podido ver algunos acercamientos a este tipo de productos como la serie juvenil 10lxs (10 latidos por segundo), creada de manera casi empírica por youtubers e influencers, (una propuesta para el olvido), así como productos aislados de actores en sus redes sociales, falta mucho terreno por explorar en el vasto entorno audiovisual para Internet.

Por lo pronto tendremos que esperar la segunda temporada de Vestuario o Maquillaje, un producto que necesita multiplicarse en el panorama creativo cubano, carente de propuestas para el público nativo digital amante de las artes.

Etiquetas: InternetPortadaTeatroTeatro cubano

Noticia anterior

Cuba presente en Festival de Cine Feminista de Ecuador

Siguiente noticia

Érase una vez una tienda en La Habana

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Foto: Tiempo 21.
Teatro

Celebra Teatro Tuyo sus 22 años

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Teatro Tuyo. Foto: Radio Reloj.
Teatro

Teatro Tuyo celebrará sus 22 años de fundado

porRedacción OnCuba
diciembre 27, 2020
0

...

Actores de la obra "Bayamesa", del dramaturgo cubano Abel González Melo. Foto: cubaescena.cult.cu
Teatro

Obra del dramaturgo cubano Abel González Melo reina en los Premios Escena de Miami

porRedacción OnCuba
diciembre 19, 2020
0

...

La cantante española Eugenia Sancho (d), quien ha escrito el libreto de la obra Fumando espero. El Penúltimo cuplé y dirige el espectáculo posa junto la cantante Noris Joffre, que se crió en Puerto Rico de padres cubanos, durante un ensayo general de la obra en el Miami Hispanic Cultural Arts Center en octubre de 2020 en Miami, Florida (EEUU). Foto: Ana Mengotti/EFE
Teatro

Artistas cubanas y españolas apuestan en Miami por el cuplé

porRedacción OnCuba
noviembre 10, 2020
0

...

Fernando Hechevarría en uno de sus más recordados personajes: Petra Von Kant. Foto: perfil de Facebook de Buby Bode.
Teatro

Reabren sus puertas teatros y salas del Consejo Nacional de Artes Escénicas

porRedacción OnCuba
octubre 20, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista exterior del centro comercial Plaza Carlos III, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Érase una vez una tienda en La Habana

Pinar del Río encabeza la lista de nuevos contagios, seguida de Ciego de Ávila y Santiago de Cuba. Foto: Facebook.com/guerrillero.cu

Cuba con un fallecido y 35 nuevos contagios por coronavirus

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Jazz Vilá says:
    Hace 3 meses

    Muchas gracias por este trabajo periodístico, celebro sus halagos y reconozco sus criticas ya que evocan lo constructivo en harás de mejorar próximas ediciones. Necesitaríamos más periodistas como usted. Gracias nuevamente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba, la calle

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil