ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

La ecuación de Mifflin: un “performance científico”

En la sede de la compañía “El ciervo encantado” podemos encontrar por estos días una puesta en escena peculiar, una suerte de performance científico que discursa sobre la realidad cubana.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
julio 28, 2022
en Teatro
0
“La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

“La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

Fieles a su estilo performático, la compañía “El ciervo encantado” presenta durante el mes de julio La ecuación de Mifflin, un laboratorio escénico (en el sentido estrictamente literal del término) donde el público asistente aprende no solo de ciencia con tan singular propuesta, sino que además llega a comprender mejor la realidad en la cual vivimos los cubanos hoy día.

En las más recientes presentaciones del grupo dirigido por Nelda Castillo, las palabras han sido escuetas, dándole más protagonismo a la gestualidad y el cuerpo como unidad comunicante para transmitir mensajes contundentes, aunque en esta ocasión, prescinde de estas prácticas para enviarnos un mensaje directo, con un dramaturgia más enfocada en la veracidad y la sencillez de los sucesos, ensayo y resultado en su estado más puro.

Para esta ocasión la dramaturga recurre a una fórmula científica para calcular la cantidad de kilocalorías de tasa metabólica basal que necesita una persona para mantener funciones orgánicas básicas, en estado de reposo por 24 horas.

En pocas palabras, La ecuación de Mifflin (título también del performance en escena) nos ayuda a saber la cantidad y variedad de alimentos que debe consumir una persona al día, acorde a su edad, estatura y peso corporal, para un adecuado equilibrio metabólico, entre otras cuestiones relacionadas con la salud de las personas.

 

1 de 8
- +

1. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

2. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

3. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

4. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

5. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

6. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

7. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

8. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

Pese a lo complejo que pudiera parecer dicha fórmula, resulta mucho más simple una vez descrita en la pizarra del laboratorio que montan en escena para la ocasión, donde las “científicas” Mariela Brito y la propia Nelda realizan el procedimiento para el cálculo de la ecuación, en un “performance científico”, por llamarlo de alguna manera, con la rigurosidad que implica el montaje de un laboratorio improvisado, además de las consultas de fuentes especializadas a las cuales recurrieron para el montaje.

La música electrónica con aire futurista utilizada en el inicio nos ubica en un contexto más allá de nuestro tiempo actual, como si estuviésemos presenciando un experimento que ocurrirá muchos años después, cuando expertos se den a la tarea de analizar como subsistían los cubanos con la cuota de la canasta básica en el año 2022.

Poco a poco los espectadores comienzan a comprender la naturaleza del ensayo en rigor, con un actuar metódico, casi mecánico, algo usual en el trabajo en laboratorio, con la diferencia que en esta ocasión, los sujetos de prueba pudiésemos ser nosotros mismos.

La ecuación de Mifflin nos muestra no solo la crisis económica que se vive en Cuba, sino cómo esta nos afecta en algo tan elemental como la alimentación, si consideramos a la canasta básica como recurso fundamental de muchísimas personas en el país para subsistir a diario.

Aunque Nelda vuelve a precisar de las palabras para una puesta en escena —solo para señalar datos básicos— ahora no abusa de la gestualidad o de metáforas teatrales, la mera exposición de un dato científico durante el performance en escena es suficiente para que el público analice el mensaje que se quiere transmitir, que no por simple deja de ser abrumador.

El performance no hace más que reafirmar una verdad implícita, pone al descubierto un hecho que muchos dan por sentado y que otros se niegan a creer, además de crear conciencia acerca de un proceso básico para el sustento básico de cualquier cubano. Pudiera por momentos esta obra arrancarnos alguna que otra sonrisa, pero al final queda un vacío, cierto pesar por el contexto que nos engulle cada día.

 

1 de 8
- +

1. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

2. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

3. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

4. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

5. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

6. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

7. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

8. “La ecuación de Mifflin”, performance en escena de El ciervo encantado. Foto: Yoel Rodríguez.

Para no dejar margen a dudas, una vez terminado el ensayo científico, el público tiene acceso al laboratorio improvisado, usando las medidas pertinentes de higiene antes de entrar al laboratorio porque aunque concluya el análisis de la ecuación, el performance se mantiene, ahora con los espectadores como partícipes directos, con consultas a las “científicas” Nelda y Mariela, respecto a cualquier duda que surja una vez terminada la demostración.

La fórmula descrita nos pone de frente una triste realidad. Nos golpea la pizarra llena de cifras y datos en la cara porque contra la ciencia y la precisión matemática no se puede responder con consignas y alegorías, los datos están claros y, aunque pueden borrarse de golpe una y otra vez, quedan grabados en la conciencia de las personas, de los sujetos de prueba que cada fin de semana se llegan a la sede de la compañía para conocer la verdad del “experimento” en el cual viven.

Etiquetas: cienciaPortadaTeatroTeatro cubano
Noticia anterior

EEUU: secuoyas ante la sequía y los incendios

Siguiente noticia

Coronavirus: Cuba notifica 92 contagios y 122 altas el miércoles

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Coronavirus: Cuba notifica 92 contagios y 122 altas el miércoles

Foto: latercera.com

Cuba debuta con victoria sobre Chile en Challenger Mundial de voleibol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}